Video: Gustavo Petro no logró llenar la plaza de Bolívar durante la sanción presidencial de la reforma pensional

La ceremonia, que marca la primera victoria legislativa del Gobierno nacional, tuvo una asistencia menor a la esperada y esto fue motivo de críticas

Guardar
Gustavo Petro convocó a la ciudadanía a presenciar la firma presidencial de la reforma pensional, pero resultó que la Plaza de Bolívar estaba vacía - crédito @PalomaValenciaL / X

El presidente Gustavo Petro sancionó el martes 16 de julio el proyecto de la reforma pensional, un evento que representa la primera victoria legislativa del Gobierno nacional. La ceremonia oficial se llevó a cabo en la plaza de Bolívar después de las 11:00 a. m. Según la administración gubernamental, se esperaba una masiva asistencia de público, especialmente de adultos mayores, que serían beneficiarios del nuevo régimen; sin embargo, la realidad fue diferente a lo anticipado.

La reforma pensional es un tema controvertido desde su propuesta, que generó debates intensos en el Congreso y en la opinión pública. Según el Gobierno, la reforma busca garantizar una mayor cobertura y equidad en el sistema de pensiones, beneficiando a aquellos que históricamente han estado excluidos del sistema. No obstante, muchos congresistas argumentan que la iniciativa podría tener efectos negativos a largo plazo y no resolvería los problemas estructurales del sistema de pensiones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La plaza de Bolívar no se llenó como se había previsto, lo que generó diversas reacciones, especialmente entre los críticos de la reforma. La senadora Paloma Valencia, del Partido Centro Democrático, destacó este hecho como un símbolo del rechazo hacia la reforma pensional propuesta y sancionada por el presidente Petro.

En su cuenta de X, la senadora comentó: “Los colombianos no están de acuerdo con su reforma pensional Petro. A esta hora la Plaza de Bolívar está sola durante el discurso del gobierno. ¿Cuánta plata se gastaron organizando este evento? Demandaremos esta reforma pensional que le hace daño a los colombianos del futuro”.

La senadora Paloma Valencia destacó
La senadora Paloma Valencia destacó que la vejez no estaba de acuerdo con la reforma pensional de Gustavo Petro - crédito @PalomaValenciaL/X

La ceremonia de sanción se llevó a cabo en la plaza de Bolívar y contó con la presencia de varios altos funcionarios del Gobierno. Entre ellos, la vicepresidenta Francia Márquez, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, y otros líderes. A pesar de la importancia del evento y las altas expectativas del Gobierno, la asistencia fue notablemente baja.

Según se puede observar en un video compartido por la senadora Paloma Valencia desde la parte alta del Congreso, solo un pequeño porcentaje de la plaza estaba ocupado, principalmente frente a la tarima. El resto de la plaza se veía mayormente vacía, contrastando con la capacidad total del lugar. Esta baja asistencia generó diversas reacciones y críticas, especialmente de los opositores al Gobierno.

De esta manera, Gustavo Petro sancionó el 16 de julio la reforma pensional, un proyecto que busca implementar el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez. Según la Presidencia de la República, este sistema pretende amparar a todos los colombianos y colombianas, tanto residentes en el país como en el exterior. El proyecto entrará en vigor el 1 de julio de 2025 y fue presentada como una medida fundamental para mejorar las condiciones de los adultos mayores en Colombia.

Pilares de la reforma: estos son los aspectos fundamentales de la iniciativa

  • Solidario: este pilar tiene como objetivo proteger a más de 2,5 millones de colombianos en condición de pobreza. Se otorgará un aporte solidario de $223.800 a hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 años que se encuentren hasta el nivel C3 del Sisbén. También se incluirán hombres mayores de 55 años y mujeres mayores de 50 años con una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%.
  • Semicontributivo: está destinado a quienes ya tienen la edad de pensión, pero solo han cotizado entre 300 y 999 semanas. Se les ofrecerá una renta vitalicia compuesta por su ahorro más el IPC, tres puntos de capital y un subsidio del 20% para hombres y 30% para mujeres.
El 16 de julio, Gustavo
El 16 de julio, Gustavo Petro sancionó la reforma pensional en la plaza de Bolívar, pero la asistencia fue baja - crédito Juan Diego Cano / Presidencia
  • Contributivo: Este pilar garantiza el ahorro de todos los afiliados al sistema pensional, permitiéndoles acceder a una pensión integral de vejez, invalidez o sobrevivientes. Los primeros 2,3 salarios mínimos legales mensuales vigentes (Smlmv) serán cotizados en Colpensiones, y los ahorros excedentes a los 2,3 Smlmv se cotizarán en el fondo privado de elección del afiliado. Al cumplir los requisitos para la pensión, se unificarán los ahorros y serán pagados por Colpensiones.
  • Ahorro individual voluntario: este pilar ofrece la posibilidad de que las personas mejoren su pensión de forma voluntaria y no se verá afectado por las modificaciones de la reforma.

Más Noticias

La millonada que invirtió Felipe Saruma en su más nueva adquisición: “Estoy feliz”

El creador de contenido compartió con sus seguidores la emoción que le generó el poder comprar una nueva camioneta como compensación al trabajo que realiza en redes sociales

La millonada que invirtió Felipe

Diva Jessurum se despachó contra los que critican a Shakira por lucir “gorda” en su gira mundial: “Dejen la envidia”

La presentadora barranquillera se puso los guantes para defender a su coterránea de aquellos que están juzgando la figura de ‘La Loba’ en su gira mundial: “Qué bien que coma rico y se le note”

Diva Jessurum se despachó contra

El Procurador Gregorio Eljach solicitó a la Corte Constitucional anular decreto sobre educación en el Catatumbo

Para el líder del Ministerio Público, el decreto afronta situaciones crónicas del sistema educativo que no responden a la crisis de orden público en esta región de Norte de Santander

El Procurador Gregorio Eljach solicitó

Se dispararon el euro y el dólar en Colombia en medio de la guerra de aranceles de Donald Trump

Al mediodía del martes el dólar alcanzó los 4.281,29 pesos colombianos y el euro, los 4.686,40, al tiempo que se desplomaban los mercados internacionales

Se dispararon el euro y

Alcalde de Santa Marta habla del ciudadano italiano que apareció muerto en la ciudad: ofreció una recompensa de cincuenta millones de pesos por información

El mandatario de la capital del Magdalena aseguró que el crimen no quedará impune y que las autoridades de la ciudad perseguirán a los responsables hasta que respondan ante la justicia

Alcalde de Santa Marta habla
MÁS NOTICIAS