Reciclador hizo macabro hallazgo en un basurero de Ciudad Bolívar

El hecho generó alerta entre los habitantes de un popular barrio del sur de Bogotá

Guardar
Las bolsas contenían restos humanos,
Las bolsas contenían restos humanos, por lo que las autoridades intentan ubicar el resto del cuerpo - crédito DIEGO COSTA/CUARTOSCURO.COM

Un hombre que se dedica al reciclaje en el sector de Santa Viviana, ubicado Ciudad Bolívar, se llevó una sorpresa al intentar llevar a cabo su trabajo en un basurero, pues en vez de objetos que podría utilizar para su sustento, encontró una cabeza humana.

El hecho lo atemorizó bastante, por lo que el reciclador decidió comunicarse de inmediato con las autoridades para dar a conocer la situación y, después de la denuncia, se desplegó un operativo para que se realizara la respectiva revisión en el sector.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Un equipo de uniformados fue designado para verificar la situación, por lo que se desplazaron hasta la calle 75bis D sur con carrera 75 A, donde se encontraron con la cabeza humana entre el basurero, en la jornada del sábado 13 de julio de 2024.

Los miembros de la Policía Metropolitana de Bogotá, en compañía del Cuerpo Técnico de Investigación Criminal y Judicial de la Fiscalía General de la Nación, se presentaron en el lugar de los hechos para acordonar la zona y evitar que los curiosos se acercaran.

No se conoce la identidad
No se conoce la identidad de la persona encontrada en el basurero - crédito @CWMasNoticias/X

En ese momento, se llevó a cabo el levantamiento y la primera recolección de evidencias, con el fin de esclarecer la situación. Allí se logró determinar que la cabeza se encontraba envuelta entre bolsas de basura y cubierta con una chaqueta roja.

El equipo de expertos adelanta la revisión de la cabeza humana para confirmar la identidad de la persona y está en la búsqueda del resto de su cuerpo. El hecho fue rechazado por la comunidad local, que ha denunciado una ola de violencia en el sector en lo que va corrido de 2024, por lo que las autoridades han implementado diversas estrategias para incrementar la percepción de seguridad y garantizar el respeto por la vida.

Otro de los casos de violencia que se presentó en el barrio involucra a un joven de 25 años que falleció en medio de un ataque con arma de fuego y, según lo reportado por la ciudadanía, el violento acto se registró en vísperas de la celebración del Día del Hombre. el 19 de marzo.

Los restos humanos estaban envueltos
Los restos humanos estaban envueltos en una chaqueta rota - crédito Rodrigo Jiménez/EFE

Las autoridades confirmaron que el hecho ocurrió en la carrera 75 con calle 76D sur y, de acuerdo con lo informado por testigos presentes en el lugar, varios individuos confrontaron al joven y le dispararon en repetidas ocasiones para después emprender la huida y evitar ser capturados o reconocidos por los transeúntes y vecinos del sector.

Finalmente, la Policía Metropolitana de Bogotá confirmó el que el homicidio continúa bajo investigación. Aunque la principal hipótesis que se maneja es que el ataque podría estar relacionado con disputas por el control del microtráfico en la zona.

Violencia en Ciudad Bolívar

Las cifras entregadas por la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar demostraron que el principal delito de afectación a la seguridad en la localidad: el homicidio, mostró una notable disminución del 50% entre enero de 2023 y enero de 2024. Esto, teniendo en cuenta que en 2023 se registraron 20 casos de homicidio en el primer mes del año, mientras que en el mismo período de 2024 la cifra fue de 10 casos.

El cuerpo técnico adelanta la
El cuerpo técnico adelanta la inspección de los restos humanos - crédito Brendan Mcdermid/REUTERS

Aunque la significativa reducción en los homicidios registrados es un dato relevante para las autoridades de seguridad y para la comunidad, se espera que las autoridades continúen trabajando en las medidas de prevención y estrategias de seguridad, pues es necesario que se sigan monitoreando las zonas consideradas problemáticas y que se evalúen las políticas públicas de seguridad para asegurar que esta tendencia se mantenga o, incluso, mejore en los próximos meses y años, así como los demás delitos que generan inseguridad en este popular sector.

Más Noticias

Estas son las protestas y actividades programadas en Bogotá del 25 al 30 de noviembre

Varias de estas actividades prevén el cierre de calles y afectación en la movilidad, por lo que las autoridades hacen un llamado a los bogotanos para que se programe en sus trayectos

Estas son las protestas y

Luis Suárez recibe elogios; esto dijo la prensa tras anotar en la Copa de Portugal con el Sporting de Lisboa: “Es una apuesta segura”

El delantero samario vive una temporada destacada en los “Leones” de Lisboa: se reportó con gol en la victoria 3 a 0 ante Marinhense, en la Copa de Portugal

Luis Suárez recibe elogios; esto

Cabal envió comunicación al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, para pedir colaboración en investigación sobre presunta infiltración de ‘Calarcá’

La legisladora colombiana remitió una carta al funcionario estadounidense buscando respaldo en la indagación sobre presuntas conexiones entre líderes de las Farc, representantes oficiales y la campaña presidencial de Petro

Cabal envió comunicación al secretario

Diana Patricia Giraldo, prima de Karol G, revela cómo la artista la ha ayudado a sobrellevar su condena y a soñar con una segunda oportunidad

La cantante Karol G ha demostrado su lado más humano al acompañar a su prima Diana Patricia Giraldo, que cumple condena en Bogotá, y a quien ha respaldo emocional y económicamente

Diana Patricia Giraldo, prima de

‘El Brayan’ conmueve en redes sociales al replicar gesto solidario del ‘influencer’ Julián Pinilla y sorprender a vendedora ambulante de 75 años

El creador de contenido bogotano se unió a la tendencia de regalarles un día inolvidable a vendedores informales, desatando una ola de mensajes positivos y reflexiones sobre la solidaridad

‘El Brayan’ conmueve en redes
MÁS NOTICIAS