
El fervor se desata en Colombia cuando la selección Colombia es protagonista y recae la esperanza en los hinchas tricolor cuando juega el colombiano James Rodríguez, el icónico número 10 de la tricolor, cuya motivación suprema son sus dos hijos, Salomé y Samuel.
A sus 33 años, James ha cautivado no solo por su talento en la cancha, sino por su dedicación como padre. Salomé Rodríguez Ospina, fruto de su relación con Daniela Ospina, es la mayor y ha sido un pilar en su vida desde su nacimiento. Sin embargo, la historia de Samuel Rodríguez, su hijo menor, es un misterio para muchos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Poco se sabe sobre la madre de Samuel, quien ha permanecido en el anonimato desde que James anunció la noticia de su paternidad por segunda vez. Inicialmente, se especuló que la modelo venezolana Shannon de Lima sería la madre, pero años después se desmintió esta versión, revelando que Samuel llegó al mundo gracias a un proceso de vientre en alquiler.
A pesar de los desafíos, James ha abrazado con fuerza su papel de padre para Samuel, contando con el apoyo invaluable de su familia. Este compromiso se refleja en cada faceta de su vida, desde el campo de juego hasta las redes sociales, donde comparte momentos especiales con sus hijos.

El legado de James trasciende las fronteras del fútbol; es un ejemplo de perseverancia y amor familiar. Su habilidad para unir al país bajo la bandera colombiana es tan poderosa como su juego en el campo.
James Rodríguez y su relación con Daniela Ospina, la madre de su hija mayor Salomé Rodríguez
James y Daniela, conocidos por su éxito en el campo del entretenimiento y el deporte compartieron su vida juntos desde temprana edad, dejando grandes recuerdos y con el fin de crecer en sus carreras y en sus negocios decidieron culminar su relación de manera amistosa y demostrando aún así el cariño mutuo que se tienen.
El fruto más preciado de su unión fue Salomé Rodríguez Ospina, quien se convirtió en el centro de su universo. Fue ella quien, años después, se convirtió en la razón principal para que decidieran seguir caminos separados, pero siempre en buenos términos. A pesar de los rumores y las especulaciones que circularon en su momento sobre las razones de la ruptura, la pareja optó por guardar silencio, demostrando así su compromiso con la privacidad y el respeto por los años compartidos.

La historia de James y Daniela comenzó en 2010, cuando ambos jóvenes deportistas se conocieron y rápidamente iniciaron una relación. Su romance alcanzó su punto máximo el 24 de diciembre de ese mismo año, con una boda que capturó la atención del país entero. La llegada de Salomé el 29 de mayo de 2013 llenó de alegría a la pareja, consolidando aún más su unión.
Casi siete años después de compartir sus vidas, en julio de 2017 decidieron tomar caminos separados. Sin embargo, lo más notable es que James y Daniela han sabido mantener una relación amistosa y cercana, priorizando siempre el bienestar y la felicidad de su hija. Su historia sigue siendo recordada no solo por el amor que compartieron, sino también por el legado de amistad y compromiso familiar que han demostrado a lo largo de los años.
El capítulo de James Rodríguez y Daniela Ospina nos recuerda que detrás de las figuras públicas más prominentes hay historias humanas de amor, crecimiento y aprendizaje constante. Es una prueba de que, incluso en el mundo del glamour y la fama, las relaciones personales y familiares son el verdadero tesoro que trasciende cualquier éxito profesional.
<br/>
<br/>
<br/>
<br/>
<br/>
<br/>
<br/>
Más Noticias
Preocupación por El Catatumbo, el último mensaje sobre Colombia del Papa Francisco
Cuando estalló la violencia guerrillera en esa convulsionada región de Norte de Santander, el Santo Padre elevó sus oraciones por las víctimas de desplazamiento forzado que ya son más de 60.000, según datos de Naciones Unidas

Desde presidentes hasta artistas: los colombianos que tuvieron el privilegio de conocer al papa Francisco
Su pérdida deja un vacío profundo en la Iglesia y en el corazón del mundo católico. Líderes y figuras públicas lo recuerdan por sus gestos y mensajes

Fallecimiento del papa Francisco: estos fueron los emotivos mensajes que envió durante su visita a Colombia; “No tengan temor”
El sumo pontífice murió luego de presentar graves problemas de salud a nivel respiratorio. Mientras miles de feligreses en el mundo oraban por su recuperación, su estado se tornó crítico

La despedida de Francisco: los mensajes que le envió a Colombia durante su pontificado
Desde su preocupación por las víctimas del conflicto armado hasta sus palabras a los indígenas amazónicos, el sumo pontífice destacó los desafíos sociales y medioambientales del país

El mundo católico llora la partida del papa Francisco y Colombia recuerda los momentos que marcaron su visita al país
En 2017, el pontífice recorrió el país dejando un mensaje de esperanza. Su impacto aún resuena en las comunidades que lo acogieron con devoción
