
La Secretaría de Integración Social anunció cambios en las transferencias programadas para julio de 2024 de los pagos de la iniciativa distrital del Ingreso Mínimo Garantizado (IGM), que tiene como fin beneficiar a 299.000 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema que residen en Bogotá.
De acuerdo con la dependencia, la anormalidad en los pagos del programa se presentarán debido a la actualización de la base de datos de beneficiarios de la ‘Base Maestra’ proveniente del Sisbén. A partir de lo anterior, las transferencias de julio se realizarán de manera escalonada al finalizar la tercera semana del mes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Ofrecemos disculpas por los inconvenientes ocasionados, no sin antes dar a conocer que la actualización semestral de la base de datos permite tener más y mejor información sobre la situación socioeconómica de los hogares, para seguir pagando de manera puntual el resto del año”, precisó Integración Social.
Igualmente, la entidad agregó que se está garantizando la calidad y consistencia de los datos para asegurar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan. A partir de eso, invitó a los nuevos beneficiarios del IMG a descargar las aplicaciones financieras: como DaviPlata, Nequi, Bancolombia a la Mano, MOVii o Dale para facilitar el acceso al apoyo económico.
Por otra parte, sumó que los beneficiarios no bancarizados que deben retirar sus subsidios a través de Efecty y MOVii Ventanilla deberán hacerlo a tiempo, ya que, si no los retiran en 30 días después de realizado el giro, los recursos retornan a la Secretaría Distrital de Hacienda y después de tres intentos fallidos, el pago será bloqueado.

Qué es la base de datos
De acuerdo con datos oficiales de la entidad, la base de datos identifica a los hogares en las categorías A y B del Sisbén, quienes actualmente son los beneficiarios de las transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado.
Además, desde julio la clasificación se basará en la ficha socioeconómica actualizada por el Departamento Nacional de Planeación, utilizando otras bases de datos del Gobierno nacional y de la Alcaldía bajo el Registro Social de Hogares (RSH).
Así las cosas, las fichas del Sisbén se actualizaron con información de entidades como:
- DPS - Departamento para la Prosperidad Social
- MinEducación - Ministerio de Educación
- Icfes - Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación
- Icetex - Instituto colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exteriox
- Minsalud - Ministerio de Salud
- RNEC - Registraduría Nacional del Estado Civil
- Migración Colombia
- Adres - Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud
- ANT - Agencia Nacional de Tierras
- Finagro - Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario
- ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
- Uariv - Unidad para las Víctimas
- DNP - Departamento Nacional de Planeación
- SNR - Superintendencia de Notariado y Registro
- Transunion
- Experian
Por otra parte, los ciudadanos con cambios en su grupo familiar o residencia deben actualizar su encuesta. Para ello podrán ingresar al siguiente enlace: https://cutt.ly/pepycjF5.

Cómo detallar si tiene pagos retrasados
Para consultar si existen pagos retrasados o pendientes por cobrar, el jefe del hogar o la persona responsable de recibir los pagos deberá ingresar al portal del Ingreso Mínimo Garantizado: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado/#consultas.
Allí, deberá buscar el banner de consulta e ingresar la siguiente información: nombre, apellido y número de documento con la fecha de expedición y luego dar clic en ‘Consultar’.
El sistema arrojará la información pertinente sobre pagos que haya recibido la persona o el hogar beneficiario, a su vez, los ciclos correspondientes, la entidad financiera a través de los cuales se realizaron y el miembro de la familia que los recibió.
Más Noticias
En Barranquilla inició la inspección al despacho de la fiscal Lucy Laborde para revisar expedientes relacionados con la campaña del presidente Petro en 2022
La inspección judicial a la oficina de la fiscal marca un nuevo capítulo en la investigación sobre la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022

Dorado Mañana, resultados último sorteo 21 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este viernes de una de las loterías más populares del país

Un Oxxo y un gastrobar en Bogotá son sancionados por disposición indebida de residuos en zona de rumba
Las autoridades realizaron el operativo luego de recibir reportes sobre residuos en el espacio público en una zona exclusiva del norte de la capital

Mayorías en el Congreso buscan bloquear la reforma tributaria: radicaron ponencia de archivo
El archivo de la ley de financiamiento gana fuerza en las comisiones económicas, mientras legisladores plantean alternativas para reducir el déficit sin aumentar la carga impositiva sobre la población

La historia del adulto mayor de 73 años que perdonó a su hijo; el universitario intentó apuñalarlo: “¡No me mate, soy su papá!”
El caso que se presentó en una vivienda en Manizales tomó un rumbo inesperado luego de que el agresor de 31 años reflexionó sobre lo ocurrido en prisión y allí tomó la decisión




