
Colombia atraviesa por una ola de violencia de género que tiene en alerta a los habitantes del país, pues algunos de estos actos se presentan al interior de los hogares y son cometidos por las personas más cercanas a las víctimas, por lo que los feminicidios generan indignación y se pide justicia en estos casos.
Uno de los más recientes conmocionó a los habitantes de Sincelejo, capital del departamento de Sucre, donde un ciudadano fue señalado de ahorcar a su esposa Patricia Fernández Beltrán, de 58 años, al interior de su propia casa. Después, fue encontrado muerto pues, al parecer, habría atentado contra su vida.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El presunto agresor fue identificado como Álvaro Martínez Pérez, de 64 años, que asesinó a su pareja en su casa ubicada en el barrio Pioneros. Fue su hijo, de 18 años, el que descubrió el cuerpo de su madre, pues llegó hasta la vivienda y golpeó la puerta en varias oportunidades; al no recibir respuesta alguna decidió ingresar por el techo.
La escena con la que se encontró fue siniestra: su madre se encontraba sin signos vitales y, posteriormente, encontró a su padre agonizando, por lo que, de inmediato, se comunicó con las autoridades para que le brindaran atención a su progenitor.

Las autoridades enviaron una ambulancia hasta la vivienda, cuyo personal de salud se encargó de trasladar a Martínez Pérez a una clínica de la ciudad. Aunque unos minutos después se confirmó que falleció.
El caso ocasionó conmoción en los pobladores del barrio donde ocurrió la tragedia, pues los vecinos los consideraban una familia tradicional y sin problemas mayores. Aunque las versiones preliminares permitieron recolectar testimonios que afirman que el agresor fue diagnosticado con un cuadro de esquizofrenia, por lo que esto pudo influir en su decisión.
Entre las hipótesis también se habla de un posible “mutuo acuerdo” entre la pareja para terminar con su vida, aunque esto solo es un rumor, pues las autoridades se encuentran adelantando las averiguaciones correspondientes para determinar qué fue lo que pasó al interior de la casa.

Aumento de la violencia de género en Sucre
El Observatorio de Violencia contra la Mujer dio a conocer una alarmante situación de violencia de género en Sucre durante 2022 y 2023. De acuerdo con las cifras reveladas por la entidad, de los 206 homicidios registrados en 2022, 16 tuvieron como víctimas a mujeres, con seis casos tipificados como feminicidios.
En cuanto a las cifras de 2023, se contabilizaron cuatro homicidios de personas pertenecientes al grupo LGBTIQ+ y un caso de feminicidio en Sincelejo, el primer incidente del año en esta ciudad. Asimismo, se confirmó que el caso de Patricia Fernández Beltrán, muerta a manos de su esposo Álvaro Martínez Pérez, se convirtió en el primero de 2024.

Otros datos por destacar, indican que entre 2018 y el primer semestre de 2022, el Observatorio de Violencia Contra la Mujer Regional Norte informó un total de 1.443 víctimas de violencia por parte de sus parejas o exparejas en Sucre, con 965 casos considerados de extrema gravedad.
Del mismo modo, la zona de Montes de María fue identificada como una de las áreas más afectadas por feminicidios y suicidios que se han convertido en consecuencia de los conflictos de pareja.
Estos datos reflejan una preocupante tendencia de violencia extrema en la región, que no solo afecta a mujeres, sino también a miembros de la comunidad LGBTIQ+. Las cifras preocupan y demuestran la urgencia de que se implementen medidas preventivas y de apoyo a las víctimas con el fin de enfrentar esta problemática en Sucre.
Más Noticias
Por presión de la Fuerza Pública, liberaron al dueño de Laboratorios Ecar en tiempo récord
En cuestión de horas concluyó el plagio del empresario Juan Gonzalo Vélez, a quien se llevaron hombres armados de su finca en el municipio de la Concordia (Antioquia)

El viaducto del metro de Bogotá ya alcanzó 4 kilómetros de extensión
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que se trata de un avance más en ese proyecto que según él “no es una idea”, sino una “realidad”

Se enreda más la candidatura de Claudia López, ahora Juan Manuel Galán descartó alianza: “No es confiable”
Para el director del Nuevo Liberalismo, la exalcaldesa no es de fiar, luego de que expresara su apoyo a seis candidatos distintos durante las presidenciales de 2022

Investigan asesinato de una pareja de abuelos en el suroccidente de Bogotá
Su hijo halló los cuerpos sin vida, que evidenciaban heridas con arma blanca. Las autoridades iniciaron las indagaciones para dar con sus homicidas

Bogotá: la predicción del clima para este 13 de abril
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
