
Un ataque armado ocurrido la tarde del lunes 15 de julio de 2024 en la parroquia San Juan Pablo II, en el sur de Cali, Valle del Cauca, resultó en la muerte de un hombre y dejó a una mujer herida, confirmaron las autoridades locales. El hecho se registró mientras se preparaba la celebración de la fiesta de la Virgen del Carmen.
Las autoridades de Cali desmintieron rumores iniciales que identificaban a la víctima como un policía. En cambio, confirmaron que se trataba de Erasmo Trujillo, de 50 años, con antecedentes penales, arrestado previamente en 2016 por su vinculación con una banda delictiva conocida como Los Maleteros, según afirmó Tu Barco. Sus antecedentes incluían tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según los informes preliminares, la agresora actuó en colaboración con un segundo individuo que la esperaba afuera del templo en una motocicleta, facilitando la huida tras el ataque. Las autoridades están actualmente en la búsqueda de ambos sospechosos.
El coronel Carlos Oviedo, en conversaciones con Blu Radio, afirmó que este hombre fue capturado en 2016 por pertenecer a un grupo delincuencial y por los delitos de tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir. También afirmó que, por el momento, no se conoce si había recibido amenazas, y agregó que “es un feligrés que acude todos los lunes a la misa y que es conocido”.
El ataque ha generado alarma y temor entre la comunidad religiosa, que fue testigo del violento suceso. Videos captados durante el evento muestran el momento en que se oyen los disparos, interrumpiendo las actividades religiosas y desencadenando una rápida reacción de los presentes.
El sacerdote Óscar De la Vega, párroco de la iglesia, relató que una mujer ingresó al templo durante el rezo del rosario y disparó repetidamente contra uno de los feligreses. “Él era un subintendente que en el año 2002 fue retirado de la Policía por voluntad del gobierno”, afirmó el coronel, tras cuestionarle las versiones que afirman que Erasmo Trujillo era miembro de la Policía Nacional de Colombia.
El incidente causó pánico entre los asistentes, quienes se encontraban en el recinto religioso en un momento de recogimiento previo a la eucaristía. El padre De la Vega expresó sus condolencias a la familia del hombre fallecido y destacó la importancia de mantener la calma y la esperanza frente a la violencia.
Esto dijo la Arquidiócesis de Cali
La Arquidiócesis de Cali condenó el acto violento ocurrido el lunes 15 de julio en la parroquia San Juan Pablo II, ubicada en el barrio Valle del Lili.
En respuesta a este incidente, la Iglesia arquidiocesana manifestó su solidaridad con los familiares de la víctima fallecida y la feligresa herida. “Nuestra condolencia y oración por quienes han sido afectados por este acto violento”, expresó la Arquidiócesis.
Como medida de precaución y para mostrar respeto por los eventos recientes, se ha decidido suspender las eucaristías presenciales en el templo de San Juan Pablo II durante los días 16, 17 y 18 de julio. Sin embargo, dichas misas serán transmitidas de manera virtual.
La Arquidiócesis también hizo un llamado a la comunidad para proteger la vida y evitar cualquier acto que ponga en riesgo la integridad de las personas. Enfatizó la importancia de optar por “el diálogo y la reconciliación, como caminos de resolución pacífica de los conflictos que afronta nuestra ciudad”.
Para quienes deseen participar presencialmente, las puertas de la parroquia se reabrirán el viernes 19 de julio a las siete de la noche, momento en el que se celebrará una eucaristía de desagravio del templo. Este acto marcará la reanudación de las actividades habituales del templo.
Durante este periodo de duelo y reflexión, la Iglesia arquidiocesana ha instado a la comunidad a unirse en oración por la pronta recuperación de la persona herida y por la paz en la ciudad de Cali.

<br/>
Más Noticias
Olvidar la contraseña de la Dian ya no es un problema: así puede recuperar el acceso a la plataforma para declarar renta en 2025
La entidad tributaria informó que más de 37.000 declaraciones han sido radicadas, mientras recuerda a los ciudadanos la importancia de verificar su obligación y cumplir con los plazos establecidos

El chisme podría ser beneficioso para el trabajo en equipo: “Tienen una ventaja evolutiva”
Compartir información sobre reputación promueve actitudes menos egoístas y refuerza la cooperación grupal

EPS Famisanar está bajo la lupa de la Procuraduría: fue inspeccionada debido al aumento de tutelas y quejas de usuarios
El Ministerio Público examinó cómo la entidad de salud gestiona las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias, y si cumple con los tiempos de respuesta establecidos

Laura Sarabia reveló que logró “hacer las paces” con Armando Benedetti y explicó sus razones: “Decidí perdonarlo, yo sí quise liberarme de ese peso”
Durante su tiempo en el Gobierno, la joven politóloga de 31 años mantuvo una tensa relación con el actual ministro del Interior, con quien protagonizó varios episodios polémicos

María Fernanda Cabal anunció que demandará el decreto con el que Petro busca desviar las tutelas en su contra
La congresista publicó un mensaje en sus redes sociales asegurando que el documento rompe con el orden judicial del país
