
El Icetex informó que se encuentra abierta la convocatoria ‘KIIT University India Scholarships Program (KUISP)’ para programas de pregrado, postgrado y doctorado del Instituto Kalinga de Tecnología Industrial (KIIT), Bhubaneswar (India), para el periodo académico 2024-2025.
De acuerdo con datos oficiales del programa, la convocatoria ofrece 20 cupos para estudiantes colombianos que deseen realizar sus estudios en la Universidad KIIT, “una de las mejores universidades privadas clasificadas en el primer lugar en la India por el Ministerio de Educación, Gobierno de la India” y clasificada en la cohorte de 601-800 en el Times Higher Education ‘World University Ranking 2024′.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los interesados tendrán hasta el 30 de agosto de 2024 para participar. Igualmente, pueden contactarse al siguiente correo electrónico internationaloffice@kiit.ac.in para acceder a mayor información o solicitarla directamente en el Portal de Admisión Internacional de KIIT.
La formación será presencial y los aspirantes colombianos contarán con campus ecológicos, laboratorios de investigación, hostales de lujo, centros deportivos, gimnasios y piscinas, entre otros ambientes.

Sobre las carreras que oferta la institución y en las que se ofrecen las 20 becas, destacan las siguientes:
- Licenciatura en Tecnología (4 años)
- Ingeniería civil
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
- Ingeniería en ciencias de la computación
- Tecnologías de la información
- Ingeniería electrónica y eléctrica
- Electrónica e Instrumentación
- Ingeniería Aeroespacial
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería Electrónica y Ciencias de la Computación
- Ingeniería en Ciencias de la Computación y Comunicaciones
- Ingeniería informática y de sistemas
- Ingeniería Química
- ingeniería Eléctrica y Computación
- Licenciatura en Tecnología de la Construcción
- Licenciatura en Ingeniería Electrónica Diseño y Tecnología VLSI
- Licenciatura en Ciencias de la Computación e Ingeniería en Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático
- Ingeniería mecánica (automóvil)
- Licenciatura en Ciencias de la Computación e Ingeniería en Inteligencia Artificial
- Licenciatura en Ciencias de la Computación e Ingeniería en Seguridad Cibernética
- Licenciatura en Ciencias de la Computación e Ingeniería en Ciencias de Datos
- Licenciatura en Ciencias de la Computación e Ingeniería, Internet de las Cosas y Seguridad Cibernética, incluida la Tecnología de Cadena de Bloques
- Licenciatura en Ciencias de la Computación e Ingeniería de Internet de las Cosas

- Biotecnología – Doble titulación (B.Tech y M.Tech) (5 años)
- Licenciatura en Enfermería (4 años)
- BA LLB/BBA LLB/B.Sc LLB (5 años).
- Licenciatura en Administración de Empresas (3 años)
- Licenciatura en Administración de Empresas (3 años)
- Licenciatura en Ciencias de la Computación
- Licenciatura en Diseño (Moda/Textil) (4 años).
- Licenciatura en Producción de Cine y Televisión (3 años).
- Licenciatura en Arquitectura (5 años).
- Licenciatura en Tecnología (Entrada Lateral) (3 años)
- Ingeniería civil
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería mecánica (automotriz)
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
- Ingeniería en ciencias de la computación
- Tecnologías de la información
- Ingeniería electrónica y eléctrica
- Electrónica e Instrumentación
- Maestría en Comunicación Social (Integrada) (5 años)
- Licenciatura en Economía
- Licenciatura en Sociología
- Licenciatura en inglés
- MCA (Entrada lateral) (2 años)
- Licenciatura en Comercio
- Entre otros que podrá consultar en el siguiente enlace: https://kiitee.kiit.ac.in/international-application/courses-available.
En cuanto a los criterios de selección para acceder a uno de los cupos, en necesario tener presente que según el programa existen requisitos para cumplir. Por ejemplo, los candidatos a una formación B.Tech de 4 años deben aprobar un examen especial por parte de la institución, con al menos el 60% de las notas en Física, Química y Matemáticas tomadas en conjunto, además de:
- Haber estudiado educación formal regular a tiempo completo en su escuela/universidad.
- Licenciatura y maestría en biotecnología. Aprobar en 10+2 o equivalente con al menos un 60% de calificaciones en física, química y matemáticas - biología tomadas en conjunto.
- Haber nacido el 1 de julio de 2003 o después.
Para todos los cursos, los candidatos que se presenten al examen de calificación también pueden postularse. Sin embargo, deben presentar el certificado de aprobación de la prueba de calificación el día de la orientación; de lo contrario, su rango o posición obtenido en el examen de ingreso, se cancelará automáticamente y no podrán reclamar la admisión según el rango.
Finalmente, para acceder a toda la información pertinente sobre los criterios de selección, según el programa que desea realizar, deberá ingresar al siguiente enlace: kiitee.kiit.ac.in/eligibility-criteria.
Más Noticias
Ministro de Defensa responde sobre la existencia del Cartel de los Soles y prioriza amenazas en Colombia
En la plenaria de la Cámara, el ministro Pedro Sánchez explicó qué organizaciones concentra la política de seguridad y qué criterios orientan las operaciones

Colombia busca sostener cooperación con EE. UU. tras descertificación en lucha antidrogas 2025
Washington señaló incumplimientos en la política antidrogas, pero mantuvo la asistencia y abrió un plazo de 12 meses para verificar resultados

Colombia destina 200.000 dólares en ayuda humanitaria para niños palestinos en Gaza
El Gobierno colombiano anunció la entrega de 200.000 dólares a cinco organizaciones palestinas y turcas que brindan apoyo a menores y familias afectadas por la guerra en la Franja de Gaza

MinEducación pide debate de control político tras discusión con Catherine Juvinao en el Congreso
El ministro Daniel Rojas explicó en entrevista lo ocurrido con la representante Catherine Juvinao durante un cruce en el Congreso por los recursos destinados al Icetex

“La que se dio fue la más alta”: directora de la CCJ explica condena de la JEP a exjefes de las Farc
Ana María Rodríguez, directora de la Comisión Colombiana de Juristas, detalló cómo se fijó la sanción impuesta por la JEP a siete exmiembros del secretariado de las Farc
