
Las autoridades de la capital del país capturaron a una ciudadana señalada de torturar a sus dos hijos menores de edad. La diligencia se dio luego de que el padre de los niños alertara a las instancias correspondientes sobre los presuntos casos de maltrato infantil.
Los hechos, de acuerdo con la denuncia del padre de los niños, desde hace aproximadamente cinco años la mujer y su pareja sentimental maltrataban a los dos menores de edad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La mujer fue capturada en la noche del lunes 15 de julio en la localidad de Usme, acusada por el delito de tortura agravada contra menores de edad.
“Estos hechos se presentaron de manera sucesiva desde hace aproximadamente cinco años, hasta que los menores le informaron a su progenitor, quien interpone la respectiva denuncia ante las autoridades”, explicaron desde la Policía Metropolitana de Bogotá.

Presunta explotación laboral y maltrato por parte de su padrastro
Las autoridades informaron que además de agredir física y verbalmente, las autoridades indicaron que los dos menores de edad al parecer eran explotados laboralmente.
De acuerdo con la información que entregó la Policía tras la captura de la ciudadana y su pareja sentimental, estos obligaban a los niños de 13 y 14 años a vender bolsas de basura en la calle. De hecho, los golpes en muchas ocasiones se originaban porque los menores de edad no lograban cumplir con las exigencias económicas de su mamá.
El teniente Coronel Norberto Caro, jefe seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Bogotá, indicó que si los niños no cumplían con la cuota de ventas establecida por su madre eran castigados.
Además de las agresiones verbales y físicas, cuando no cumplían con las exigencias de la mujer eran encerrados en un cuarto oscuro a modo de castigo.
“Producto de la no venta de estos elementos, los padres causaban o les infringían malos tratos físicos y verbales”, explicó el encargado de Protección y Servicios Especiales.
Además de los malos tratos por parte de su madre, al parecer su padrastro también los maltrataba de distintas maneras. Una de ellas era con amenazas en las que usaba incluso un arma de fuego.
Según las primeras indagaciones del caso, el señalado, que también fue capturado, amedrantaba a los dos niños con un arma de fuego para que no le contaran nada a su padre. Al parecer la pareja buscaba evitar que el progenitor de los menores de edad se enterara de los malos tratos para no ser denunciados.

Tras la captura de la madre y el padrastro de los niños maltratados, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se hizo cargo de los dos menores de edad. La entidad realizará el respectivo restablecimiento de derechos.
En este caso el Instituto deberá verificar las condiciones en las que vivían los niños, así como estudiar las posibilidades de dejarlos a cargo de otro familiar, como su padre, o en un hogar sustituto.
Cifras de maltrato infantil en Colombia
La Procuraduría General de la Nación alertó sobre las preocupantes cifras de maltrato infantil y violencia de género en Colombia durante los primeros cuatro meses del año.
De acuerdo con el Ministerio Público, entre enero y abril de 2024, Bogotá, Medellín, Cali, Villavicencio y Barranquilla registraron las cifras más altas de violencia intrafamiliar contra menores de edad.
En ese lapso el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reportó un total de 177 homicidios de niños y adolescentes. De estos, 11 se cometieron contra la población en etapa de primera infancia, 7 contra infantes y 159 casos corresponden a adolescentes.
Así mismo, el organismos de control señaló que las ciudades con mayores índices de casos de violencia intrafamiliar fueron Bogotá, con 880 casos; Medellín, con 112; Cali, con 64; Villavicencio, con 52; y Barranquilla, con 44. Otros lugares con cifras significativas incluyen Ibagué (38), Cúcuta (35), Yopal (33), Bucaramanga (28) y Valledupar (25).
Más Noticias
Colpensiones y los fondos privados empezaron a definir qué pasará con los $9 billones de quienes trabajan en estas condiciones
Asofondos propuso crear mesas técnicas busca definir criterios claros y mecanismos jurídicos para garantizar derechos y legalidad en el proceso de transferencia

Gustavo Petro se despachó contra Vicky Dávila y la amenazó de incurrir de sedición: sus afirmaciones causaron gran controversia
Aunque no la mencionó en forma directa, el primer mandatario cuestionó las actuaciones de la precandidata presidencial, que así como él lo hizo en Nueva York, al pedirle a los soldados de Estados Unidos que desobedecieran las órdenes de Donald Trump, pidió en Antioquia que no se hiciera caso a lo ordenado por el presidente colombiano

EN VIVO: Santa Fe pasa por encima a Always Ready en la Copa Libertadores Femenina 2025
Las “Leonas” iniciaron su participación en el certamen continental que se disputa en Argentina, y ganan por goleada al equipo boliviano por 4-0 al final del primer tiempo

Carlos Eduardo Mora, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, fue condenado por tráfico o porte de armas de fuego
El señalado criminal conocerá su sentencia el 27 de octubre de 2025, cuando se revelará el tiempo de privación de la libertad establecido en su contra

Érika Zapata explicó por qué no se maquilla cuando sale en las emisiones del noticiero: “Aprovecha tu juventud”
La periodista antioqueña generó conversación en redes sociales tras mostrar una imagen diferente en Instagram, defendiendo su estilo propio y priorizando la comodidad sobre las expectativas de la industria televisiva
