
Las autoridades capturaron a un capitán del Ejército Nacional que presuntamente hace parte de una banda delincuencial. El grupo se dedica a sacar estupefacientes hacia distintas partes del mundo como México, Estados Unidos y algunos países de Europa.
El militar cayó durante un operativo adelantado, de manera conjunta, por funcionarios de distintas instituciones en el noroccidente de la capital del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con la información revelada por las autoridades, el capitán del Ejército fue sorprendido con un cargamento de 96 kilogramos de cocaína. El estupefaciente estaba camuflado en un furgón ubicado en Fontibón, en Bogotá.

El militar fue identificado como Juan Remicio. Junto con él, otras cuatro personas que pertenecen a la banda criminal fueron detenidas. Se trata de Julián Alberto Gaitán Gaviria, Germán Rene Franco Maya, Jairo Alexander Santander y José Ricardo Zarate Ramírez.
Según los detalles que entregaron la autoridades luego de la captura e incautación del cargamento de cocaína, el capitán del Ejército Nacional haría parte de una estructura trasnacional dedicada al tráfico de estupefacientes. Las sustancias eran obtenidas por la banda de departamentos como Nariño, Caquetá y Putumayo.
Tras el acopio de los cargamentos, la estructura de la que hacía parte el militar se encargaba de movilizarla por vías nacionales para luego enviarla hacia países de Centroamérica y Europa.
Las autoridades resaltaron que con este operativo se logró afectar las economías ilícitas de la red criminal, por un valor cercano a los 600 millones de pesos.
El trabajo previo al golpe a la red trasnacional
La captura de los criminales estuvo a cargo de funcionario del Gaula Militar Cundinamarca y de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional; sin embargo, detrás de este golpe hay meses de trabajo, según la información que trascendió.
De acuerdo con los datos que se conocieron tras la captura, labores de investigación e inteligencia militar, por parte de miembros del Ejército Nacional, permitieron establecer que un integrante de la institución estaba involucrado con actividades ilícitas ligadas al narcotráfico.

Gracias a los resultados de las investigaciones, los funcionarios lograron establecer la identidad y movimientos del señalado, información indispensable para desarrollar un operativo, no solo para capturarlo, sino para darle un fuerte golpe a la organización de la que hacía parte.
Los funcionarios lograron ubicar uno de los puntos de acopio del estupefaciente, por lo que se gestó el operativo para desmantelar la red. En la diligencia, además de capturar al militar, se logró la captura de varios delincuentes; sin embargo, estas personas estarían en libertad.
De acuerdo con información revelada por la emisora W Radio, el coronel del Ejército Nacional y los otros delincuentes capturados en el lugar donde estaba el cargamento de cocaína listo para sacar del país, quedaron en libertad en las últimas horas.

Otro cargamento de cocaína incautado
La astucia de los traficantes de droga en Colombia volvió a quedar en evidencia tras una reciente incautación de cocaína camuflada en frutas en varios puertos del país. Así lo anunció el director de la Policía Nacional, William Salamanca, a través de una publicación en su cuenta de X, donde especificó detalles del cargamento que tenía como destino Europa.
En la operación, se lograron incautar una tonelada y media de cocaína distribuida en diferentes operativos en Santa Marta, Cartagena y Buenaventura.
En Cartagena, el decomiso fue de 918 kilogramos de cocaína ocultos en bananos con destino a España, según las declaraciones del general Salamanca. Mientras tanto, en Santa Marta, se interceptaron 391 kilos de la misma droga camuflada en fruta, cuyo destino era Suiza.
Finalmente, en Buenaventura, se incautaron 216 kilos de cocaína protegidos por láminas de plomo, con destino a México.
El general Salamanca expresó su sorpresa ante los métodos utilizados por los delincuentes para transportar la droga, quien califica como “cinismo” la manera en que estos intentan contaminar cargamentos de frutas, productos insignia del país, con sustancias ilícitas.
Más Noticias
EN VIVO Atlético Nacional vs. Santa Fe, fecha 4 de la Liga BetPlay 2025-II: los verdes reciben al actual campeón
Los dirigidos por Javier Gandolfi, que vienen de perder contra Pereira, se enfrentan a los bogotanos, con siete de nueve puntos disputados en el campeonato

EN VIVO Colombia vs. Brasil, fecha 5 de la Copa América Femenina 2025: la Tricolor busca el cupo a la semifinal
El cuadro de Ángelo Marsiglia le apunta a una victoria o un empate para asegurar el primer o segundo puesto del grupo B, frente a la Canarinha que quiere terminar en el liderato

Claudia López se salió de casillas en plena entrevista por preguntas sobre Gustavo Petro y Álvaro Uribe: “No voy a caer en su juego”
La precandidata a la Presidencia de la República aseguró que no busca acercamientos con el jefe de Estado ni con el líder del Centro Democrático

Condena de 56 años de cárcel a feminicida de niña de ocho años en Girón, Santander: así fue la reconstrucción de los hechos
El fallo judicial declaró culpable a Alirio Gualdrón por los delitos de feminicidio agravado y desaparición forzada, además del pago de una multa equivalente a 2.125 salarios mínimos vigentes por daños y perjuicios

Expresidente de Saludcoop perdió nueva batalla judicial: fue condenado a 15 años de cárcel por millonario desvío en recursos de la salud
La Corte Suprema de Justicia no admitió una demanda de casación y en su lugar dejó en firme la condena contra Carlos Palacino
