Rosales, Salitre y Cedritos entre los sitios favoritos para vivir en Bogotá: economistas revelan cuánto debería ganar para vivir en estos barrios

Conozca cuánto deben ser sus ingresos o los de su núcleo familiar para instalarse “cómodamente” en los barrios más icónicos de la capital colombiana

Guardar
Lujoso edificio en la capital
Lujoso edificio en la capital del país que tiene apartamentos evaluados en 9.000 millones de pesos-crédito @videre.bogota/ Instagram.

El precio, la ubicación y las zonas comunes son factores decisivos a la hora de escoger vivienda, sobre todo en lugares como Bogotá que, junto a Medellín, están en el listado de ciudades más costosas de Colombia, e incluso de la región, de acuerdo con la consultora estadounidense Numbeo y la actualización de su Índice de costo de vida al cierre del primer semestre del 2024.

En un reciente video, el inversionista en finca raíz y creador de contenido Santiago Garzón, basado en “un informe que realizó Juan Sebastián Herrera, un especialista en big data del mercado inmobiliario de la universidad de los Andes”, revela cuál sería el ingreso mínimo que debería ganar una persona o su núcleo familiar para vivir en los barrios Rosales (estrato 6), Salitre (estrato 5), Cedritos (estrato 4), Ciudad Montes (estrato 3), Minuto de Dios o el Tintal (estrato 2).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los barrios analizados por Garzón
Los barrios analizados por Garzón son de los mpas buscados para arrendar en Bogotá - crédito Houm

La vida en ninguno de los seis sectores cuesta menos de $2′300.000, casi dos salarios mínimos del 2024 y, en el más exclusivo de los seis, puede llegar a elevarse a 13, casi 14 salarios mínimos mensuales vigentes.

Se trata del barrio Rosales, donde, según el estudio, es necesario tener ingresos iguales o superiores a los 18 millones de pesos; le siguen el barrio salitre, con $12.600.000; Cedritos, con $8.600.000; Ciudad Montes, con $4.100.000; Minuto de Dios, $3.800.000, y, finalmente, el Tintal, con $2.300.000.

Cifras extraordinariamente altas que, como era de esperarse, no pasaron desapercibidas en las redes sociales, aunque son solo un estimado que nace a raíz de un estudio de mercado: “Si quieres vivir en Patio Bonito, debes ganarte a Jesús, la virgen y todos los ángeles”, “Y si me gano el mínimo ¿en dónde se supone que puedo vivir?”, “Yo vivo en Cedritos hace 30 años y por supuesto no me gano eso”, “Y yo ganándome seis y no me alcanza para vivir en Soacha”, “Pero si El Dane dijo que con 4.2 millones se es de estrato alto, no entiendo”, se lee en algunas de las reacciones al post.

Para vivir en una zona
Para vivir en una zona estrato seis podrían necesitarse entre 13 y 14 salarios mínimos mensuales vigentes - crédito X

Valor del metro cuadrado más económico, por barrio, en estrato medio, según Properti:

El portal inmobiliario Properti compartió, a finales del 2023, los valores de metro cuadrado más costosos y más económicos de la ciudad, en estrato medio, entendiendo que en localidades como Suba y Usaquén pueden llegar a encontrarse estratos desde el dos hasta el seis, con apenas unas calles de diferencia. conozca lo resultados a continuación.

  • Localidad de Santa Fe: valor promedio $6,428,571 - La Alameda: $4,160,060
  • Localidad de Chapinero: valor promedio $6,385,714 - Cataluña: $5,624,314
  • Localidad de Teusaquillo: valor promedio $6,326,531 - Estrella: $4,387,312
  • Localidad de Barrios Unidos: valor promedio $5,488,261 - Alcázares: $4,165,076
  • Localidad de Puente Aranda: valor promedio $5,233,854 - Autopista Muzú Oriental: $3,800,000
  • Localidad de Fontibón: valor promedio $5,063,946 - Atahualpa: $3,254,987
  • Localidad de Los Mártires: valor promedio $4,915,254 - Santa Isabel Sur: $4,269,435
  • Localidad de Usaquén: valor promedio $4,803,150 - La Cita: $3,509,247
  • Localidad de Suba: valor promedio $4,660,904 - Tibabuyes II: $3,140,845
  • Localidad de Antonio Nariño: valor promedio $4,399,586 - Ciudad Jardín Sur: $3,255,207
  • Localidad de Kennedy: valor promedio $4,350,000 - Boitá: $3,058,719
  • Localidad de Engativá: valor promedio $4,341,860 - Bochica: $3,187,987
  • Localidad de Rafael Uribe Uribe: valor promedio $4,155,738 - San Jorge Sur: $3,139,535
  • Localidad de San Cristóbal: valor promedio $4,000,000 - La María: $3,617,982
  • Localidad de Tunjuelito: valor promedio $3,616,667 - Nuevo Muzú: $3,173,077
  • Localidad de Ciudad Bolívar: valor promedio $3,578,623 - El Ensueño: $3,238,653
Property realizó su estudio, entendiendo
Property realizó su estudio, entendiendo que en las mismas localidades pueden encontrarse viviendas de distintos estratos - Crédito Jaime Saldarriaga / Reuters

Valor del metro cuadrado más costoso, por barrio, en estrato medio, según Properti:

  • San Martín: $8,228,793
  • Las Acacias: $7,240,757
  • Cd Salitre Nor-Oriental: $7,883,209
  • Benjamín Herrera: $7,725,732
  • Montes: $7,057,396
  • Salitre Occidental: $6,856,232
  • Paloquemao: $5,555,556
  • Santa Ana Occidental: $6,493,865
  • Suba Cerros: $6,288,267
  • Santander: $5,575,757
  • Hipotecho Sur: $5,242,368
  • Normandía: $5,521,286
  • Villa Mayor Oriental: $5,908,419
  • Veinte De Julio: $5,879,235
  • Santa Lucía: $5,091,579
  • Rafael Escamilla: $4,239,598

Más Noticias

Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”

Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcañde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez

Daniel Quintero, igual que Petro,

Hermana de Alejandra Villafañe destapó más detalles de los últimos momentos entre Raúl Ocampo y la fallecida actriz

Jackeline Osorio compartió información inédita sobre el acompañamiento que tuvo la celebridad, aclarando rumores y defendiendo el papel fundamental de la familia en sus momentos finales

Hermana de Alejandra Villafañe destapó

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado por la Policía y su caravana navideña se volvió viral

Papá Noel recorrió varias calles de Bogotá acompañado por la Policía Metropolitana, sorprendiendo a transeúntes y familias que observaron la singular caravana

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado

Petro le contestó a Cabal tras divulgar archivos relacionados con ofrecimiento de aviones F-16 de EE. UU. a Colombia: “Hay buenos traductores, yo los uso”

El jefe de Estado cuestionó a la senadora y precandidata presidencial al señalar que, debido a la actual flotilla —que calificó como “chatarra”—, no se logró dar de baja con éxito a alias Antonio Medina, el cabecilla de las disidencias de las Farc que él ordenó bombardear

Petro le contestó a Cabal

Estos son los países en donde más invierten los colombianos, según Banco de la República

Panamá, Estados Unidos y Chile son los destinos en los que la inversión colombiana llega con mayor solidez, seguidos de México y Brasil

Estos son los países en
MÁS NOTICIAS