
El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), liderado por Laura Sarabia, desmintió categóricamente un supuesto comunicado de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en el que se alegaba que dicha entidad había negado una solicitud del Gobierno colombiano para que el presidente Gustavo Petro se desplazara en el autobús de la selección Colombia junto a los jugadores.
La noticia falsa, que se propagó rápidamente a través de redes sociales, generó confusión y diversas reacciones entre los usuarios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según la información que circuló en redes, funcionarios del gobierno de Gustavo Petro habrían solicitado a la Conmebol la autorización para que el presidente pudiera trasladarse en el bus oficial de la selección al Hard Rock Stadium en Miami, donde se disputaría la final de la Copa América 2024 entre Colombia y Argentina. Este supuesto comunicado afirmaba que la Conmebol había denegado dicha solicitud debido a sus normativas internas.
“La Conmebol recordó que la FIFA no permite la utilización de los torneos para sacar provecho político”, señalaron algunos usuarios al replicar la falsa noticia.

A medida que la información se difundía en redes sociales, varios usuarios y medios de comunicación comenzaron a cuestionar la veracidad del supuesto comunicado de la Conmebol. La rápida respuesta del Dapre fue crucial para contener la desinformación y aclarar la postura oficial del Gobierno colombiano respecto a este tema.
La entidad estatal, a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), rechazó rotundamente estas afirmaciones y aclaró que nunca se realizó tal solicitud, por medio de un mensaje que replicó Laura Sarabia.
“El Gobierno rechaza cualquier información que esté circulando en torno a que la Conmebol haya negado una solicitud privada hecha por nuestros delegados para que el presidente Petro se desplace en el bus con la Selección Colombiana al estadio Hard Rock Café, en Miami”, indicó la entidad liderada por Laura Sarabia.

Además, el Dapre enfatizó el mensaje del presidente Petro a los colombianos, instándolos a celebrar la final de la Copa América de manera pacífica y a mostrar el amor y la unidad que caracterizan al país en eventos deportivos de esta magnitud.
“Disfrutar de esta fiesta deportiva de manera pacífica y mostrar el amor que nos une”, expresó la entidad en su comunicado.
La polémica se intensificó aún más debido a los problemas logísticos que se presentaron en el estadio Hard Rock de Miami. Los fanáticos experimentaron inconvenientes significativos para ingresar al estadio, lo que resultó en múltiples aplazamientos del inicio del partido de la final entre Colombia y Argentina. Este hecho generó frustración entre los asistentes y aumentó la tensión alrededor del evento.
Por otro lado, la Conmebol no emitió ningún comunicado oficial en respuesta al rumor, lo que dejó la desmentida en manos del Dapre y del Gobierno colombiano.
Hecho bochornoso golpea al fútbol en sudamericano
El fútbol sudamericano vuelve a verse envuelto en polémica debido a la mala organización de la Conmebol. En la previa de la final de la Copa América 2024 entre Colombia y Argentina en el Hard Rock Stadium de Miami, se registraron serios incidentes que ponen en duda la gestión del evento.
Los problemas comenzaron cuando una gran cantidad de simpatizantes intentaron ingresar al estadio sin tener tickets. La situación se agravó cuando, al abrirse las puertas del recinto, muchas personas lograron entrar sin entradas.

Se estima que el estadio estuvo entre un 15 y 20% por encima de su capacidad máxima. Este tipo de irregularidades, si ocurrieran en eventos de la NFL u otras disciplinas deportivas en Estados Unidos, probablemente habrían llevado a la suspensión del partido por razones de seguridad.
El caos no se limitó solo al ingreso sin control. Miles de personas, incluido familiares de los jugadores de ambos equipos, tuvieron que esperar más de dos horas y media en las afueras del estadio intentando entrar. Esta situación provocó que tanto los equipos de Colombia como de Argentina tuvieran que detener su calentamiento previo a la final, generando frustración y nerviosismo entre los jugadores y cuerpos técnicos.
Más Noticias
Documentos revelan lo que le exigen a Frisby Colombia desde Europa para que demuestre por qué su marca es exclusiva
El reglamento establece que un registro puede ser revocado si no se demuestra un uso comercial efectivo durante un periodo de cinco años consecutivos

Cuándo vuelve a jugar James Rodríguez con León de México: deberá esperar más de dos meses
El colombiano fue eliminado de la Liga MX a manos de Cruz Azul, también descalificado del Mundial de Clubes y a la espera de cómo se armará la plantilla para la próxima temporada

Votación de la consulta popular evoca escándalo de la ‘Yidispolítica’ tras el nombramiento de la ministra de Comercio
Políticos opositores critican el nombramiento de Diana Morales, sugiriendo que busca asegurar apoyo para la consulta popular propuesta por el presidente Petro

Piden a la comunidad internacional retirar su respaldo a la Paz Total de Petro: “Un apoyo ciego es un respaldo al fracaso”
David Luna envió una carta formal a embajadas y organismos internacionales para alertar sobre el deterioro de la seguridad en Colombia y pedir el fin del respaldo automático al proyecto de paz del Gobierno

Daniel Briceño lanzó duro mensaje a miembros del Pacto Histórico tras la muerte de Pepe Mujica: “Deberían bajarse de sus lujos y privilegios”
A través de sus redes sociales, el concejal y veedor ciudadano del Centro Democrático reaccionó ante al deceso del expresidente de Uruguay, que perdió la batalla a los 89 años tras padecer un cáncer de esófago
