Daniel Rojas, ministro de Educación, le salió al paso a las críticas por su nombramiento: “Seguiremos siendo patanes”

El funcionario le contestó por medio de su cuenta de X a un exconcejal de Bogotá que reaccionó a una entrevista en que el jefe de cartera decía que estaba consciente de sus limitaciones para sumir el cargo

Guardar
El funcionario del Gobierno nacional
El funcionario del Gobierno nacional le respondió a un exconcejal quien le preguntó si era consciente de su "patanería" - crédito @DanielRMed

Desde que el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, anunció que Daniel Rojas sería el nuevo ministro de Educación, muchos sectores de la oposición al Gobierno nacional han cuestionado dicha decisión por las controvertidas publicaciones que el funcionario público hizo en sus redes sociales años atrás. Además, figuras políticas como Sergio Fajardo alegan que no tiene experiencia en el sector.

En relación con este tema, el nuevo jefe de cartera dio una entrevista a El Espectador en la que, entre varios temas, habló de las críticas hacia su nombramiento. En dicho espacio, el cual el funcionario compartió en su cuenta de X, Rojas comentó que era consciente de sus limitaciones. A estas palabras reaccionó el exconcejal de Bogotá, Martín Rivera Alzate, preguntando: “¿Y de su patanería también?”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La respuesta del ministro de Educación al interrogante mencionado no se hizo esperar. Rojas le dijo a Rivera que eso dependía de lo que él entendiera por patanería: “Depende de lo que usted entienda por patanería. Si es lealtad a nosotros, los de abajo, seguiremos siendo patanes”, respondió el funcionario del Gobierno de Gustavo Petro en su cuenta de X.

El ministro de Educación, Daniel
El ministro de Educación, Daniel Rojas discute con un exconcejal en su cuenta de X - crédito @riveraalzate

A esto, el exconcejal de Bogotá Martín Rivera Alzate respondió diciendo que creía que ambos tenían la misma definición de patanería y le deseó éxitos en su gestión al frente del Ministerio: “Ministro, estoy seguro de que usted y yo entendemos lo mismo por patanería. Ya veremos si es consciente de esa también, o no. Pero bueno, nos iremos acostumbrando a acomodar sus interpretaciones como mejor le convenga. Muchos éxitos en su gestión”, replicó.

Martín Rivera Alzate  le
Martín Rivera Alzate le responde al ministro de Educación Daniel Rojas - crédito @riveraalzate

En cuanto a la entrevista de El Espectador, que Rojas compartió en redes sociales, en esta le preguntaron si estaba consciente de las críticas y si esperaba que su nombramiento generara tanto debate.

A esto respondió que: “El sector educación es mucho que dos personas – Alejandro Gaviria y Sergio Fajardo - que se atribuyen ser los grandes expertos en temas educativos. La comunidad estudiantil, con la que tengo una muy buena relación, hace parte del sector educación; los profesores, la universidad Nacional y su rector también integran el sector, así como los otros centros universitarios. Hay cordialidad y una relación armónica con rectores de universidades públicas con los que me he comunicado debido a que, por mi trabajo en la Sociedad de Activos Especiales (SAE), les estamos entregando predios para ampliar sus espacios”.

Y continuó diciendo: “Entonces, el campo educativo es más amplio que el lugar que ocupan unas personas a las que respeto, por supuesto. Pero con ellas tenemos diferencias ideológicas que son notorias en la controversia que se ha suscitado debido a que el Gobierno tiene otra noción de lo que debe ser la educación en Colombia”.

De igual manera cuestionaron al funcionario público por la opinión de Alejandro Gaviria, exministro de Gustavo Petro, quien argumentó que Rojas no tenía trayectoria en el sector educativo como para ocupar un cargo tan importante. De hecho, otra figura política como Sergio Fajardo, hizo cuestionamientos muy similares por medio de sus redes sociales, en las que ha hecho varias publicaciones al respecto.

José Daniel Rojas Medellín
José Daniel Rojas Medellín nuevo ministro de Educación, habla de su opinión de los cuestionamientos del exministro Alejandro Gaviria a su nombramiento - crédito SAE

A lo que Rojas contestó que: “Soy consciente tanto de mis limitaciones como de mis capacidades. También sé que estamos en un Gobierno en que, por primera vez, una persona que tiene una historia de vida ligada a la lucha estudiantil, es designada para ocupar el cargo de ministro de Educación lo cual genera todo tipo de suspicacias. Pero confío en mis habilidades y en las de nuestro buen equipo”.

En ese sentido continuó diciendo: “Así lo demostramos en un año y 8 meses de gestión en la Sociedad de Activos Especiales cuando pudimos trabajar con compromiso y, sobre todo, con honestidad y honradez en las tareas que desarrollamos lo cual determinó que la entidad se hubiera vinculado a procesos de reforma agraria y de economía popular y que, además, haya logrado el mayor recaudo en toda su historia”.

Más Noticias

Maluma dejó reflexivo mensaje a los jóvenes durante su concierto sobre las redes sociales: “Todo lo que aparece ahí es falso”

El cantante ofreció uno de los espectáculos más esperados en Medellín, con comentarios positivos en las redes sociales por los invitados que participaron en su presentación

Maluma dejó reflexivo mensaje a

Qué pasará con el IVA a los juegos en línea y otros impuestos tras el fin de la conmoción interior en el Catatumbo

Este jueves 24 de abril de 2025 el Gobierno nacional levantó la conmoción interior en el Catatumbo a través del decreto 0467 de 2025

Qué pasará con el IVA

“La indiamenta de una clase alta que se cree aristocrática y olvida sus propios ancestros”: Petro reaccionó al rechazo de una mujer contra Daniel Quintero en club El Nogal

El hecho ocurrió justo cuando Quintero estaba ingresando a las instalaciones de El Nogal. No dio más detalles de por qué estaba allí

“La indiamenta de una clase

Presencia masiva de indígenas en el campus de la Universidad Nacional genera polémica: “Se están tomando los edificios y haciendo daños”

Infobae Colombia consultó con la Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Universidad Nacional sobre los hechos que se presentaron en la institución, que fueron denunciados por el docente Diego Torres

Presencia masiva de indígenas en

Así se encuentra la Universidad Nacional tras la llegada de la minga indígena a la institución: “Bloquearon facultades completas, la universidad está tomada”

Los indígenas que participarán en la marcha del 1 de mayo siguen llegando a la Universidad Nacionalcon sede en Bogotá, generando afectaciones a la comunidad educativa

Así se encuentra la Universidad
MÁS NOTICIAS