
Son cerca de 626 vacantes las que está ofertando la Comisión Nacional del Servicio Civil para colombianos que se encuentren interesados en acceder a un puesto como servidor púbico en algunas de las 59 Contralorías Territoriales que disponen de las plazas.
De acuerdo con la entidad nacional, las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de agosto de 2024 para todo aquel mayor de 18 años y que cumpla con los requisitos del empleo destinado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los interesados solo se podrán inscribir a una sola de las vacantes, en las que también se ofertan 69 para personas sin experiencia, “siendo una oportunidad para los jóvenes recién egresados o con poca experiencia profesional”, añadió la Cnsc.
Qué cargos se están ofertando
Según la dependencia, los empleados en el nivel asistencial están diseñados para desempeñar funciones de apoyo administrativo en la gestión documental, ejecutar labores de mantenimiento y reparaciones locativas menores, así como labores de limpieza, aseo y cafetería, actividades de asistencia administrativa y logística para la ejecución, seguimiento, cumplimiento y control del procedimiento administrativo, conducción de vehículos, entre otros.
En cuanto los niveles técnico y profesional, las Contralorías Territoriales ofrecen empleos para apoyar los procesos técnico- administrativos, la ejecución de auditorías, el trámite de denuncias y/o quejas, la presentación de informes, actividades relacionadas de tipo administrativo, financiero de administración del talento humano y actividades relacionadas con el área de gestión documental, entre otras funciones.
Algunas de las disciplinas que se piden como requisito para esos empleos son Derecho, Economía, Administración, Contaduría pública, Ciencia política, Relaciones internacionales, Filosofía, Ingenierías, Sociología, Trabajo social, Matemáticas, Estadística, Psicología, Geografía, Historia, Comunicación Social, Antropología, entre otras. El rango salarial está desde el nivel asistencial con $3.735.415 hasta el nivel profesional con $8.886.31.
El pago de los derechos de participación tiene un valor de $65.000 (nivel asesor y profesional) y de $43.350 (nivel técnico y asistencial), los cuales pueden cancelarse a través de la entidad financiera Bancolombia o por PSE.
Estas son las vacantes, según la contraloría:
- Bogotá
- Asistencial: 38 vacantes
- Profesional: 126
- Técnico: 25
- Arauca
- Asistencial: 1 vacante
- Profesional: 7
- Bolívar
- Asistencial: 2 vacantes
- Profesional: 3
- Casanare
- Asistencial: 1 vacante
- Profesional: 9
- Técnico: 1
- Cundinamarca
- Asistencial: 12 vacantes
- Profesional: 11
- Técnico: 6
- Nariño
- Asistencial: 2 vacantes
- Profesional: 3
- Vichada
- Profesional: 2 vacantes
- Técnico: 2
- Amazonas
- Profesional: 1 vacante
- Atlántico
- Asistencial: 3 vacantes
- Profesional: 3
- Técnico: 1
- Caquetá
- Profesional: 5
- Guaviare
- Asistencial: 1 vacante
- Profesional: 2
- Huila
- Asistencial: 2 vacantes
- Profesional: 3
- Meta
- Asistencial: 6 vacantes
- Profesional: 9
- Técnico: 3

- Tolima
- Asistencial: 1 vacante
- Profesional: 2
- Técnico: 3
- Valle
- Asistencial: 3 vacantes
- Profesional: 6
- Técnico: 5
Las demás vacantes se podrán consultar ingresando al siguiente enlace: mas-de-600-vacantes-para-ingresar-como-servidor-59-contralorias-territoriales-oferta-la-cnsc. Finalmente, para participar, los interesados deben seguir los siguientes pasos:
- Consulte el acuerdo y el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de selección en la página web de la CNSC (Procesos en desarrollo/Contralorías Territoriales): contralorias-territoriales-normatividad
- Ingrese a la página web y haga clic en el sistema de registro Simo o entre directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/. También puede descargar la aplicación Simo Mobile, a través de Play Store, para celulares con sistema Android.
- Regístrese para establecer su usuario y la contraseña.
- Consulte el empleo que se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (Opec) correspondiente. Allí encontrará la información general del cargo, funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.
- En el panel de control (parte izquierda) digite el número de la Opec o seleccione la lista desplegable del campo convocatoria.
- Puede marcar como favorito o seleccionar la vacante de su interés para acceder al formulario. Haga clic en el botón confirmación de empleo. Le saldrán las opciones de pago de los derechos de participación.
- Luego de realizar el pago, deberá formalizar su aspiración en el botón Inscripción. Verifique la información y marque aceptar
Más Noticias
Lotería de la Cruz Roja, resultados sorteo martes 23 de septiembre 2025, premio mayor $7.000 millones de pesos
Conozca cuáles fueron los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Ella es la modelo venezolana que estaría vinculada sentimentalmente con B King: lo acompañó a su último show en México
La modelo y actriz, que se pronunció en redes sociales tras el asesinato del artista colombiano, cuenta con miles de seguidores en redes sociales que ha obtenido con la creación de contenido para adultos

Los chats reveladores y el testimonio clasificado que hundieron a estadounidense que explotó sexualmente a menor de edad en Medellín
La investigación reveló giros de dinero a tratantes, conversaciones de Whatsapp en las que negociaba pagos de hasta doscientos mil pesos y fotografías tomadas en su apartamento en la capital antioqueña

Así calificaron a James Rodríguez en el empate del Club León contra Mazatlán: “Magia, delicia, exquisita”
El colombiano fue el mejor calificado del equipo conocido como “Panza Verde” en el empate de la fecha 10 de la Liga Mexicana ante Mazatlán, luego de participar en los dos goles de su club

Vicky Dávila señaló que Petro es un “provocador” que no le importa Colombia: “Llegó a defender el Tren de Aragua, dijo que no son terroristas, aceptó la “paz con el narco”
La candidata presidencial también cuestionó al presidente por enfocar su discurso en temas internacionales y dejar de lado las problemáticas de regiones afectadas por la violencia en Colombia
