
Durante un acto de campaña llevado a cabo el 13 de julio de 2024 en Pensilvania (Estados Unidos), el expresidente y actual candidato presidencial Donald Trump tuvo que ser evacuado por un atentado en su contra que dejó una persona muerta. El presunto atacante, que alcanzó a herir al político republicano en la oreja derecha, fue dado de baja.
“El Servicio Secreto implementó medidas de protección y el expresidente está a salvo. Ahora se trata de una investigación activa del Servicio Secreto y se publicará más información cuando esté disponible”, aseguró el jefe de comunicaciones del servicio secreto, Anthony Guglielmi, en X (antes Twitter).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por su parte, el portavoz Steven Cheung informó en un comunicado que el exmandatario estadounidense está siendo atendido por el personal médico para revisar la gravedad de su herida. “El presidente Trump agradece a las fuerzas del orden y a los socorristas por su rápida acción durante este acto atroz, está bien y está siendo examinado en un centro médico local. Más detalles seguirán”, aseguró el funcionario en un comunicado.

Lo sucedido con el candidato presidencial generó rechazo entre expresidentes colombianos de diferentes filiaciones políticas. Una de las personas que se pronunció fue el exmandatario de la República Álvaro Uribe Vélez, que envió un mensaje de solidaridad con el candidato estadounidense y advirtió que los actos de violencia no solo asesinan “candidatos”, sino que también afectan de manera fatal a la “democracia”.

El ex jefe de Estado de Colombia Iván Duque Márquez insistió en la necesidad de que las investigaciones con respecto al intento de asesinato den resultados con prontitud y que Donald Trump recupere su buen estado de salud.
“Rechazo el atentado perpetrado contra el expresidente, Donald Trump. Este atroz acto es una amenaza a la democracia y la estabilidad de los Estados Unidos. Espero que las autoridades encuentren pronto a los responsables y le deseo una pronta recuperación al expresidente Trump”, escribió el expresidente.

El expresidente Andrés Pastrana también condenó la “violencia política” y se solidarizó con el candidato republicano y con la ciudadanía norteamericana.

Otro de los expresidentes que se pronunció al respecto fue Juan Manuel Santos, que insistió en que los hechos son un atentado a la democracia del país norteamericano. “Todos debemos condenar en forma enfática la violencia en cualquier escenario. Lo ocurrió a @realDonaldTrump es una afrenta a la democracia”, escribió.

Otros políticos que condenaron el atentado
Por su parte, la senadora del Centro Democrático, que es afín a las políticas e ideología del expresidente Trump, pidió a Dios que lo proteja.

El concejal de Bogotá Daniel Briceño instó al presidente Gustavo Petro a pronunciarse rechazando el acto de violencia cometido en el evento de campaña. Asimismo, recordó que, independientemente de los pensamientos contrarios que se tengan, este tipo de hechos deben condenarse.
“Muy grave el atentado contra Donald Trump en Pensilvania, usted puede estar o no de acuerdo con él, pero un hecho tan grave siempre debe rechazarse. Ojalá el presidente Gustavo Petro como jefe de Estado colombiano tenga la grandeza para condenarlo”, aseveró el concejal.

El director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, se sumó a los pronunciamientos y aseguró que las elecciones no pueden convertirse en una competencia basada en la violencia.
“Condenamos el atentado al expresidente de los Estados Unidos y candidato Donald Trump. La violencia no puede definir ninguna elección. En política a los contrincantes solo se les puede derrotar en las urnas”, escribió el exsenador en X (antes Twitter).

Por su parte, la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, afirmó que este tipo de situaciones deben ser condenadas por todos aquellos que se consideren demócratas. Asimismo, indicó que los hechos podrían servir para poner sobre la mesa la libertad que tienen los ciudadanos en Estados Unidos de comprar y utilizar armas de fuego.
“Es demasiado grave el atentado a Donald Trump, más allá de que se deba esclarecer pronto el trasfondo y que pueda ser una oportunidad para debatir sobre la política de uso libre de las armas en EEUU, hechos como ese deben ser condenados por los demócratas del mundo sin matices”, indicó la superintendente en la red social.

Más Noticias
Procuraduría archiva proceso y absuelve al magistrado Altus Baquero del CNE tras indagación disciplinaria
La Sala Disciplinaria del Ministerio Público resolvió que no hubo pruebas para sostener los señalamientos en su contra

MinDefensa Pedro Sánchez afirma que el Tren de Aragua “claro que es una amenaza” para Colombia
El ministro de Defensa se refirió al grupo criminal tras el discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU sobre su clasificación

ONU pide liberar de inmediato a comunero indígena retenido por disidencias en Inzá, Cauca
El secuestro de Eybar Albán Liz Quiguanás generó llamados urgentes de autoridades indígenas y organismos internacionales
BBVA proyecta crecimiento económico de 2,5% en 2025 y advierte retos fiscales para Colombia
El informe de proyecciones de BBVA Research estima un aumento moderado del PIB y señala desafíos en deuda y gasto público
Doctor explica efectos del licor adulterado tras intoxicación masiva que dejó nueve muertos en Barranquilla
El médico Agustín Guerrero relató cómo llegaron los pacientes a urgencias y detalló el impacto del alcohol adulterado
