
De los biciusuarios en Bogotá, hay uno en especial que viaja “por lo alto” o así quedó registrado en video, mientras paseaba por la ciudad.
Y es que, incrédula, una familia que le pasó a un costado en su vehículo particular decidió grabar su TallBike y luego abordarlo para preguntarle: ¿Oiga y cuando para, cómo hace?
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Su pregunta, a pesar de desviarse, era clara. El conductor y demás ocupantes del particular querían saber qué tanto debía hacer cada que frenaba para no caer de la bicicleta o bajar a salvo.
Entonces, con una sonrisa de oreja a oreja y una mirada de complicad, el biciusuario respondió que se trata de una cicla con sistema de piñón fijo; es decir, que debe pedalearse en todo momento.
Cuando el pedal va hacia delante, la bicicleta también. cuando el pedal va hacia atrás, la bicicleta hace lo mismo y, al momento de frenar, se ve obligado a encontrar un equilibrio.
“Piñón fijo quiere decir que, si pedalea hacia adelante, se mueve adelante. Si pedalea para atrás, pues se mueve para atrás. frena haciendo un control de pedales. es el mismo mecanismo que usa en pista”, explicó un aficionado en los comentarios.
Y al suyo fueron sumándose otras reacciones del tipo: “La bici se conoce como TallBike”, “Cuenta que lleva tres días andando porque no se ha podido bajar”, “La pregunta era por cómo se baja, no cómo frena”, “Yo creo que hace una fatality cada que quiere bajarse de la cicla”, “Subirse también parece un problema”, “Seguro es el ciclista que más odia a los semáforos en Bogotá”, “Pregunta incorrecta, respuesta correcta”, “El cuidado que debe tener con los baches...”.
Ciclistas bogotanos denunciaron nueva modalidad de hurto en subida a patios ¿de qué se trata?
En el tramo vial que conecta a Bogotá con La Calera, se ha registrado un incremento en los robos a ciclistas, particularmente en el Alto de Patios. Este punto, frecuentado por deportistas y aficionados al ciclismo, ha sido señalado como una zona propicia para actividades delictivas debido a la relativa ausencia de vigilancia policial.
El modus operandi de los delincuentes consiste en ubicarse estratégicamente en las curvas cerradas del recorrido para interceptar a los ciclistas. Generalmente, los infractores se dirigen a aquellos que están solos o en pequeños grupos, especialmente aquellos que portan bicicletas y equipos de alto valor.

Clara Téllez, una de las víctimas, narró su experiencia a Infobae Colombia tras ser atacada dos veces en una semana. “Tuve dos grandes sustos en la subida. Los dos fueron en el mismo sector”, relató. En su primer incidente, ocurrido el 3 de enero, un hombre intentó arrebatarle la bicicleta amenazándola con un cuchillo, pero Téllez logró escapar aumentando su velocidad de pedaleo.
Solo dos días después, Téllez se encontró con tres individuos sospechosos en la misma vía, lo que la hizo temer por su seguridad. Fue en esta segunda ocasión cuando decidió cambiar su ruta y regresar a Bogotá para evitar un posible ataque. La ciclista detalló que los ladrones perseveraron y se ocultaron tras la curva, evidenciando su intención de continuar con los robos.

“Los 3 tipos estaban sobre la vía por el Tramonto de subida. Yo pase al lado de ellos. Dos estaban sentados en el piso con las bicicletas y había uno de pie que fue el que se quedó mirando mi bici. Dos cuadras arriba lo veo casi que pegado a mí y ahí es cuando me pasó al otro lado de la vía (de bajada)”.
La situación se ha vuelto recurrente, lo que ha generado preocupación entre la comunidad ciclista, que ahora teme recorrer la zona sin medidas de seguridad adecuadas.
La comunidad pide mayor vigilancia y patrullaje en la vía, especialmente en los puntos identificados como peligrosos, para garantizar la seguridad de los deportistas.
Más Noticias
Ciclista en Bogotá fue multado por tránsito después de haber sido arrollado por conductor presuntamente en estado de embriaguez
El concejal Juan David Quintero calificó de inaceptable la revictimización y pide fortalecer la vigilancia en ciclorrutas para evitar que casos similares queden impunes en la ciudad

Desarticulan a Los Discover, una banda dedicada al microtráfico en Santander: llevaban la droga a domicilio
Una serie de denuncias de la población dio origen al operativo que terminó con la captura de las casi dos decenas de integrantes de la estructura criminal

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”
Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores
Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”
