
Bogotá se prepara para recibir el resultado de la final de la Copa América 2024. Es por eso por lo que las entidades distritales dispusieron de un dispositivo de seguridad, convivencia y movilidad que afectará igualmente al servicio de transporte público de la capital, TransMilenio y el Sitp.
Es preciso recordar que, debido a la final del certamen deportivo, el distrito dispuso de varios puntos de encuentro, en los cuales los bogotanos podrán acercarse para disfrutar del partido en familia, amigos y en zana convivencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A partir de lo anterior, es prescindible tener presente las estaciones y paraderos del sistema masivo para retornar a sus hogares, una vez finalizado el partido entre Colombia vs. Argentina. Para ello podrá ingresar a la aplicación oficial de TransMilenio, Transmi App, para consultar el presente y estado de los servicios.
De acuerdo con información oficial del sistema, la operación para la noche del domingo 14 de julio de 2024 será la misma. Es decir, que los servicios troncales finalizarán sobre las 10:00 p. m., en cuanto las rutas del Sitp, estas concluirán sobre las 11:00 p. m.
Zonas de encuentro para ver la final de la Copa América
Bogotá contará con la instalación de pantallas gigantes en tres parques de la ciudad: Timiza, el Parque de la 93 y el Simón Bolívar. Para el distrito, el evento permitirá a turistas, visitantes y residentes disfrutar de la transmisión en tiempo real del emocionante partido entre Colombia y Argentina.
A eso se le sumará el Movistar Arena, que abrirá sus puertas con entrada gratuita al público para transmitir en pantallas gigantes la final de la Copa América. “Este gesto se suma a los esfuerzos de la ciudad por brindar espacios seguros y accesibles para todos los aficionados del fútbol”, agregó el Instituto Distrital de Turismo.

Las puertas del Movistar Arena se abrirán sobre las 4:30 p. m., y la transmisión del partido comenzará a las 7:00 p. m. Igualmente, los parques estarán habilitados desde las 4:00 p. m. para permitir el ingreso del público.
Tenga presente antes de asistir que el acceso a estas zonas será libre para todas las personas, con algunas normas establecidas para garantizar la experiencia y asegurar la integridad de todos los asistentes:
- No habrá venta de bebidas alcohólicas.
- El ingreso de animales de compañía está permitido, aunque las razas catalogadas como peligrosas deberán llevar bozal, conforme a la Ley 746 del 2022.
Medidas de seguridad:
- Habrá presencia de autoridades de la Policía Metropolitana de Bogotá y gestores de convivencia para garantizar el orden público.
- Se contará con servicios de seguridad privada para realizar controles de acceso y vigilancia dentro de los recintos.
Recomendaciones para los asistentes:
- Llegar temprano para evitar aglomeraciones en la entrada.
- Mantener el respeto y la convivencia pacífica durante el evento.
- Cuidar y respetar las instalaciones y el mobiliario urbano de los parques.
- Seguir las indicaciones del personal de seguridad y de los organizadores.
Cómo consultar las rutas más cercanas del Sitp que operan en el parque Timiza, el Parque de la 93 y el Simón Bolívar:
A través de esa herramienta, el usuario puede planear su viaje, encontrar rutas, horarios, recorridos y paraderos del sistema integrado de transporte público de Bogotá.
“Esta aplicación permite ubicar el origen y destino con búsqueda inteligente. Con la cual sugiere trayectos en Troncal, Zonal y a Pie, calculando el tiempo aproximado y los paraderos donde debes tomar el servicio. Cuenta con novedades de las últimas rutas y te permite además guardar tus rutas favoritas”, sumó el sistema desde el sitio web del Sitp.
Entre las principales funciones que cuenta el dispositivo destacan las siguientes:
- Planear su viaje, dando un origen y un destino. La búsqueda se puede hacer por dirección, nombre de estación, punto de localización en Google Maps.
- Puede consultar las últimas novedades oficiales de las rutas de TransMilenio.
- Recorridos de las rutas, horarios, mapa, zona de origen y destino.
- Búsqueda de rutas con búsqueda avanzada.
- Visualización de ruta con el mapa y su respectivo recorrido.
- Búsqueda de paraderos del Sistema Integrado de Transporte de Bogotá (Sitp).
- Opción de idioma español o inglés.

Más Noticias
Gustavo Bolívar agradeció a doña Nydia Quintero porque lo ayudó, sin saberlo, cuando era vendedor informal
Tras la muerte de la filántropa, el precandidato presidencial recordó que en una Caminata de la Solidaridad ganó un buen dinero comercializando gorras del grupo Menudo

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Cali este 1 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Bogotá: cuál será la temperatura máxima y mínima este 1 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 1 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
