Siguen las corridas de toros en la Plaza la Santamaría: esta es la razón por la que se realizarán por varios años

Pese a que fue aprobada la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia, aún se podrían realizar en este tradicional escenario

Guardar
Siguen las corridas de toros
Siguen las corridas de toros en la Plaza la Santamaria - crédito Joaquín Arjona/Europa Press

En el lanzamiento del festival de verano en Bogotá, el director del Instituto de Recreación y Deporte, Daniel García Cañón, dijo que pese a que fue aprobada la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia aún se podrían realizar en este tradicional escenario.

“Queremos resignificar la plaza y que ahora sea un escenario para la vida que podamos apropiarlo para las actividades artísticas y culturales. Sin embargo, no podemos desconocer que la plaza por 3 años más podrá seguir teniendo corridas de toros”, explicó el director.

De acuerdo con Cañón, hasta que la ley no sea sancionada por el presidente de la República, aun se podrían ejecutar corridas de toros en este escenario.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Dicha decisión contradice la postura del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, que había manifestado su intención de utilizar la plaza exclusivamente para eventos deportivos, excluyendo las corridas de toros.

Prohibición de las corridas de toros en Colombia

El proyecto de ley que busca prohibir las corridas de toros en Colombia superó sus debates legislativos y ahora espera la revisión protocolaria de la Secretaría Jurídica de la Presidencia antes de ser sancionado por el presidente Gustavo Petro.

La iniciativa contempla un periodo de transición de tres años, durante el cual se llevará a cabo un censo del sector taurino para facilitar su reconversión laboral hacia otras actividades económicas.

De acuerdo con el proyecto, este tiempo es con el fin de que sea periodo de transición en el que las plazas de toros de todo el país se conviertan en escenarios de conciertos, obras de teatro, campeonatos de ajedrez y ferias de emprendimientos.

La presente ley tiene por objeto aportar en una transformación cultural que se fundamente en el reconocimiento y respeto por la vida animal, y que contribuya al logro de la paz total”, se lee en la ponencia que presentó el representante Alejandro García, y que se basa en el proyecto de la senadora Esperanza Hernández, del Pacto Histórico.

Alejandro García, le comentó a La Fm que: “sólo falta la firma del presidente Gustavo Petro para iniciar la transición que pondrá fin a las corridas de toros en Colombia”.

Aprueban en Colombia un proyecto
Aprueban en Colombia un proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en todo el país - crédito Jhon Jairo Bonilla/EFE

Durante el cuarto año de implementación, las plazas de toros serán transformadas en escenarios culturales y deportivos, buscando incentivar el empleo y la economía local con actividades como eventos lúdicos, ferias y conciertos.

La controversia en torno al futuro de la plaza de toros La Santamaría sigue reflejando un debate entre defensores y detractores de esta práctica tradicional, mientras las autoridades nacionales y locales buscan equilibrar los derechos de los ciudadanos y las tradiciones culturales con las demandas de bienestar animal.

Hay que tener en cuenta que desde el 1 de marzo de 2020 no se han realizado corridas de toros en la Plaza de la Santamaría y en los últimas 4 años este espacio fue rebautizada como una Plaza Cultural por la alcaldía de Claudia López.

Las plazas de toros serán
Las plazas de toros serán transformadas en escenarios culturales - crédito Fernando Vergara/AP

Manifestaciones en defensa de la tauromaquia

Congresistas animalistas, con el apoyo del ministro del Interior, impulsaron la aprobación del proyecto, pese a que las propuestas de adición presentadas por la representante Ana Rogelia Monsalve no fueron debidamente tramitadas, según colectivos taurinos y novilleros.

Esta situación motivó a que recientemente los novilleros y defensores de la tauromaquia se organizaran para protestar en la Plaza de Toros La Santamaría de Bogotá, donde solicitaron la solidaridad de todos los estamentos taurinos, según el medio Tendido 7.

En un comunicado, los novilleros enfatizaron la importancia de una protesta pacífica y la defensa de su profesión, reconocida por el Ministerio del Trabajo. Declararon que necesitaban contar con la presencia de todo aquel que se sienta identificado con esta lucha.

Los manifestantes también anunciaron amenazas provenientes de grupos antitaurinos y solicitaron protección de las autoridades locales y la Policía Nacional.

Por otro lado, los profesionales y aficionados al toreo expresaron su preocupación por lo que consideran una decisión arbitraria del Congreso que afecta una tradición arraigada en la cultura colombiana.

Más Noticias

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”

El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

David Luna tras supuestos vínculos

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre

Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Resultados de La Caribeña Noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada

La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Se confirman las cuatro finalistas
MÁS NOTICIAS