
Este domingo 14 de junio, se disputará la gran final de la Copa América entre Colombia y Argentina en el campo de fútbol, un evento que ha generado una enorme expectativa entre ambos países sudamericanos, sobre todo para los colombianos tras su victoria 1-0 contra Uruguay y su racha de partidos ganados en el certamen deportivo.
En otro evento que parece no tener relación, la agrupación argentina de ska y rock argentino se presentó el 12 de junio en Bogotá, como parte de las bandas que participaron en el Concierto de Conciertos Rock y Pop. En medio de su presentación, la banda liderada por Guillermo Novellis, sacaron dos camisetas de fútbol, representando a los dos países que definirán la final de esta Copa América.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El domingo es la gran final colombianos y argentinos por la gloria jugarán. Que nada separe el amor que tiene nuestros pueblos y el amor que tenemos por el fútbol”, sostuvo efusivamente Novellis, mientras la banda ondeaba camiseta por su derecha e izquierda.
“... Por Maradona, por el Pibe Valderrama y porque la Copa quedará en casa, en Latinoamérica, Sudamérica, como debe ser. Esta noche, en este templo sagrado del fútbol colombiano (el estadio Campin), queremos tomarnos el atrevimiento con el permiso de ustedes de cantar esta canción que más allá de Argentina, es de todo el mundo que le gusta el fútbol, con el permiso de ustedes, ¿Podemos cantar ‘muchachos’ aquí?, yo escucho que sí”. Sostuvo Novellis.
Posteriormente, las camisetas fueron dejadas al lado de la tarima y la agrupación empezó a tocar las primeras notas de, precisamente, ‘Muchachos’, acompañados de un coro unísono por los asistentes de este evento: “En Argentina nací en tierra del Diego y Lionel, de los pibes de Malvinas que jamás olvidaré”.
Los coros se identificaron cuando, en su mayoría, el estadio Campin llegó a la frase repetitiva de la canción “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar. Quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial”.
Rock & Pop 2024 en Bogotá: un tributo a la música de los 80
La noche del viernes 12 de julio, el Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá acogió a miles de aficionados de la música de los años 80 para el concierto Rock & Pop 2024. Este evento reunió a destacadas bandas y artistas del género, quienes rememoraron los grandes éxitos de su época dorada.

El cartel del concierto incluyó a Los Fabulosos Cadillacs, Enanitos Verdes, Aterciopelados, Gypsy Kings, Claudio Narea (exintegrante de Prisioneros), La Mosca, Elefante, Juan Fernando Velasco y Cómplices.
Las puertas del estadio se abrieron desde las 2:00 p.m., y el espectáculo inicio a las 6:00 p.m. con la presentación de Cómplices.
Tras Cómplices, la programación siguió con Elefante a las 6:45 p.m., Juan Fernando Velasco a las 7:30 p.m., Aterciopelados a las 8:15 p.m., La Mosca a las 9:00 p.m., Enanitos Verdes a las 10:00 p.m., Gypsy Kings by Andre Reyes a las 11:00 p.m., y Los Fabulosos Cadillacs a las 12:05 a.m. Cerrando la noche con Claudio Narea con canciones de Prisioneros a la 1:25 a.m.
Además, se le solicitó a los asistentes llevar impermeables en caso de lluvia. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) había emitido una advertencia sobre la posibilidad de tormentas eléctricas y fuertes vientos, sugiriendo que se busque refugio en dichas circunstancias.

Los organizadores implementaron varias restricciones para el evento. No se permitió el ingreso de armas de fuego, elementos cortopunzantes, sillas plegables, bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas, alimentos y bebidas, ni equipos profesionales de fotografía o video. Además, la entrada estuvo prohibida para menores de edad y mujeres embarazadas, y no habrá reingreso con el mismo boleto.
Más Noticias
Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
Ministerio de Trabajo investiga a David Racero por denuncias laborales en su negocio familiar
El congresista del Pacto Histórico enfrenta un proceso administrativo por presuntas irregularidades en un fruver de Bogotá

Estudiantes reclaman al Gobierno Petro por retrasos y bloqueos en los pagos del programa Renta Joven
El programa de transferencias para jóvenes enfrenta atrasos en los giros y dudas sobre su continuidad

María José Pizarro anuncia acciones legales contra decisión del CNE sobre personería de Progresistas
La senadora del Pacto Histórico busca revertir la condición impuesta por el CNE para el reconocimiento de su partido

Jennifer Pedraza cuestiona rapidez del título de Juliana Guerrero y anuncia denuncia ante las autoridades judiciales
La representante a la Cámara señaló presuntas irregularidades en la formación académica de la viceministra de Igualdad
