
El presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la reforma pensional que fue aprobada de manera aparentemente irregular en la Cámara de Representantes. En su cuenta de X (antes Twitter) anunció que el martes 16 de julio de 2024, a las 12:00 p. m., se llevará a cabo un evento público en la Plaza de Bolívar de Bogotá para promover el derecho de los adultos mayores a tener una pensión y vivir su vejez de manera digna.
Con el fin de defender la pensión, el jefe de Estado aseguró que se ha perpetuado la idea de la competencia entre las personas por cuenta de la acumulación de capital. No obstante, indicó que dicha premisa es errada y que es necesario optar por la solidaridad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Nos han mal enseñado, décadas de neoliberalismo y de comunicación poderosa del Capital, ¡que no debemos mirar a los demás! Que el triunfo es una competencia de egos solitarios. Pero es falso. No existiríamos hoy en el planeta, sino, fuera porque somos solidarios. Amamos. Este 16 de julio, plaza de Bolívar, 12 pm. El derecho de los abuelos y abuelas a pensionarse, y vivir dignamente”, escribió el primer mandatario en X.

En junio, el presidente ya había anunciado que el 16 de julio firmará la reforma pensional para que esta se convierta en ley, teniendo en cuenta que tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes fue aprobada la controvertida propuesta.
A pesar de que el mandatario citó a la ciudadanía a las 12:00 p. m., el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia informó que la reforma pensional será sancionada a las 10:00 a.m. “Este logro del pueblo dignificará la vida de las y los adultos mayores del país y queremos celebrarlo juntos”, precisó la cartera.

Sin embargo, la idea de sancionar la ley ha generado repudio entre la oposición, debido a que consideran que faltó debatir la iniciativa. Pues, el 14 de junio de 2024, la Cámara de Representantes decidió acoger el texto de la reforma que tuvo luz verde en el Senado, luego de que una proposición al respecto tuviera el visto bueno de 86 representantes. Esto tomó por sorpresa a varios congresistas, que denunciaron una violación a los principios de publicidad y de deliberación, por lo que indicaron que acudirían a la Corte Constitucional para que investigue el procedimiento y tumbe la iniciativa.
“No es normal que aquí entonces llegara una proposición así, de la nada, para acoger el texto del Senado y ya tuviera completamente el consenso de la nada, renunciando al debate, renunciando a la participación, renunciando a la deliberación de la cual tenemos todo el derecho la oposición”, aseveró la representante Adriana Carolina Arbeláez Giraldo durante la sesión en la que fue aprobado el proyecto.
A pesar de las críticas, los congresistas e integrantes del gabinete de Gustavo Petro han defendido la iniciativa y la manera en que pasó en el Congreso. De hecho, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, resaltó los acuerdos a los que se llegaron para poder redactar el texto. Indicó que se llevaron a cabo más de siete mesas técnicas para poder reglamentar 42 artículos de la reforma, de los 25 corresponden a temas financieros y los demás a la forma en que se adelantará la transición al nuevo sistema pensional.
“Sacaremos un decreto único reglamentario para que cada uno de ustedes pueda despejar las dudas y salir de las incertidumbres. También hemos trabajado duramente en el proceso de tecnificación de contenciones, ya estamos en el primer pilotaje del proceso de sus historias laborales y, desde luego, el día 16 de julio será el gran día, será el momento en que el señor presidente de la República sancione esta ley, de la cual todos y todas somos parte. Sin ustedes no hubiera sido posible. Los esperamos”, precisó la jefa de cartera.
Más Noticias
María Esperanza Castro rompe el silencio tras once años de esclavitud bajo una secta religiosa
La mujer relató en un pódcast las condiciones de abuso, aislamiento y maltrato que vivió durante más de una década en un grupo religioso, donde fue despojada de su libertad y privada de contacto con su familia

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 05 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Telas incautadas del contrabando ahora son aprovechadas por víctimas del conflicto en Tumaco
La reciente distribución de mercancía decomisada permitirá a emprendedoras transformar textiles en prendas para motociclistas, con efectos concretos para la economía y el bienestar de la región

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
