
El reinicio de las operaciones comerciales del metrocable línea K (Acevedo Santo Domingo), está cada vez más cerca. Cabe recordar que el pasado 26 de junio sufrió un accidente con una de sus cabinas que dejó el saldo de una persona muerta y 20 lesionados.
El gerente del Metro, Tomás Elejalde, dio el anuncio expresando que los ensayos no destructivos de las cabinas ya culminaron, por lo que se dará avance a la siguiente etapa con las pruebas con lastre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con lo anterior, a cada cabina se le pusieron 750 kilógramos para realizar la respectiva verificación de los mecanismos de control y seguridad, además del ingreso y salida de cada estación de la línea. También se revisaron los equipos de frenado, de aceleración y desaceleración.
“Esto debido a que identificamos una falla puntual en la telecabina del accidente, en el componente de suspensión, concretamente en la pinza”, comentó Elejalde.

“Tenemos ya la certificación de la empresa francesa Bureau Veritas, empresa acreditada por el Ministerio de Transporte francés que nos certifica las pruebas de carga, las pruebas de aceleración y frenado con lastre (...) Esto nos da muy buenas expectativas para poder reactivar el servicio lo más pronto posible”, afirmó el directivo.
Las universidades de Antioquia y Eafit, contratadas por el Metro tras el accidente, trabajan en los análisis de laboratorio y materiales para identificar la causa raíz de la falla puntual en la cabina que cayó.
Reintegro de saldo para los usuarios de la Línea K
Mientras finalizan los trabajos, el Metro activó un plan de movilidad para las personas que viven en el nororiente de Medellín, usuarias de la línea, que incluye cinco rutas de buses que permiten conectarse al Metro.
Sin embargo, las personas que están haciendo uso de estos buses indicaron que esto les genera un costo extra en el valor del pasaje pues están pagando $3.860, es decir, $650 adicionales a los $3.210 que pagaban antes de la suspensión temporal de la línea K.
Ante esta situación, la empresa anunció que se “está realizando un reintegro de $650 por uso de la Cívica en las rutas que hacen parte del plan de continuidad (C6-017, C6-12A, C6-013, C6-016, C6-021)”.
Este reintegro, se verá reflejado en la tarjeta Cívica del usuario una vez realice la validación en los puntos de recarga automática que se encuentran en las estaciones y paradas del sistema Metro. La temporalidad de dicho reintegro estará vigente hasta la fecha de reinicio de la operación comercial del Metrocable línea K.
El metro de Medellín planea reabrir el cable el próximo 16 de julio
Por otra parte, el alcalde de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, entregó nuevos datos sobre el accidente que ocurrió en el Metrocable, a la altura de la estación Popular, el miércoles 26 de junio de 2024. Gutiérrez se refirió a la posible fecha de reapertura, las causas del siniestro, y también a la atención que recibe la familia de la víctima fatal y los heridos que dejó el lamentable hecho.

De acuerdo con Fico Gutiérrez, el Metrocable de Medellín, en la línea K, podría volver a funcionar a partir del 16 de julio de 2024. La determinación se tomó luego de realizar una junta con los directivos de la empresa Metro.
El mandatario aseguró que esa es una fecha tentativa, pero dejó claro que es indispensable que se garantice la seguridad de los usuarios en el sistema, además de verificar que todo esté en orden antes de poner en marcha el cable nuevamente.
“El gerente del Metro nos entregó un informe sobre las posibles causas que son hoy de revisión, sobre una falla mecánica de un elemento del Metrocable. El Metro ha estimado que el próximo 16 de julio podría entrar de nuevo en operación el sistema”, dijo el alcalde de Medellín
Más Noticias
Juan Camilo Restrepo dijo que la Contraloría debería hacer “un estudio sobre el costo total” de eventos de Gustavo Petro luego de su discurso en Ibagué
Juan Camilo Restrepo expresó inquietud por el manejo de recursos estatales en reuniones encabezadas por Gustavo Petro, sugiriendo que la Contraloría debe revisar la justificación y procedencia de los gastos asociados a estos eventos

Qué dice la ley sobre fumar en terrazas o apartamentos
El marco legal colombiano establece obligaciones para administradores y propietarios, quienes deben garantizar el respeto a las restricciones y la adecuada comunicación de las normas internas en conjuntos residenciales
Laura de León compartió publicación en redes y encendió nuevamente el debate sobre su separación: Salomón Bustamante también habló
La pareja está en el ojo del huracán por publicaciones sin sentido, en las que dan a entender que su relación no va más, pero sin confirmar si son ciertos o falsos los rumores

Nataly Umaña habría arremetido en contra de Marcos Alexandro Di Nunzio por declaraciones sobre supuesto romance
Mediante un video difundido en plataformas sociales, la actriz hizo un airado reclamo por la relevancia que le han dado a sus declaraciones sobre un supuesto romance

Fuerte choque en Engativá entre dos carros particulares: esto se sabe
El grave siniestro vial se presentó en la avenida Mutis con avenida Rojas, generando el cierre vial mientras se atendía la emergencia
