
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) publicó el pronóstico del clima para el fin de semana que coincide con la final de la Copa América 2024 que se disputará entre Colombia y Argentina. Según las previsiones, el clima será variable en diferentes regiones del país.
La temporada de ciclones tropicales, activa desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, ha venido condicionado las temperaturas en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, mencionó que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los EE. UU. (Noaa) pronosticó una temporada más intensa este año, con un 85% de probabilidad de que sea más fuerte que en años anteriores.
El caso más reciente es el del huracán Beryl, que llegó a ser clasificado como categoría 5, es un indicativo de lo que se espera, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El Ideam detalló que 21 departamentos del país enfrentarán lluvias moderadas e intensas durante el fin de semana, lo que sugiere llevar paraguas e impermeable para quienes planifiquen ver el partido fuera de sus hogares, especialmente en parques públicos o en lugares en los que se instalarán pantallas gigantes para el disfrute del juego entre la selección Colombia y la selección Argentina. Así mismo, para aquellas personas que celebrarían en las calles, en caso de una eventual victoria de la tricolor.
Entre los departamentos afectados están: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Guainía, Huila, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Sucre, Valle del Cauca, Vaupés y Vichada.
En el caso de Bogotá, es probable que las lluvias se presenten al final de la tarde o a primeras horas de la noche, principalmente en el oriente y noroccidente de la ciudad, con temperaturas mínimas entre 8 y 12 °C durante el fin de semana.

Para el sábado 13 de julio, se espera un incremento en la nubosidad en el oriente y sur del país, favoreciendo lluvias moderadas a fuertes en estas áreas, especialmente en Vichada, Guainía, Caquetá, Amazonas y Putumayo. La región Pacífica podría enfrentar aguaceros puntuales, particularmente en Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. En la región Andina, se anticipan lluvias ligeras en sectores de Antioquia, Santander, Norte de Santander y Huila. En el Caribe, habrá cielos seminublados con lluvias ligeras en Córdoba, Bolívar, Magdalena y Atlántico.
Entre tanto, el pronóstico para el domingo 14 de julio, día del crucial partido, indica una disminución de la nubosidad y de las lluvias a nivel nacional, manteniéndose condiciones secas en gran parte del Caribe, salvo en algunas zonas de Magdalena, Córdoba, Sucre y Bolívar.
“En la región Caribe, persistirán condiciones secas con baja probabilidad de lluvias, salvo en zonas puntuales de Magdalena, Córdoba, Sucre y Bolívar, donde no se descartan algunas lluvias”, dice el comunicado del Ideam.
En cuanto a la región Andina, esta presentará condiciones secas al centro y sur, con algunas lluvias al norte, en sectores de Antioquia, Santanderes y Boyacá. Las lluvias más intensas se concentrarán en las regiones Pacífica, Orinoquía y Amazonía, afectando Chocó, Valle del Cauca, Nariño, Arauca, Vichada, Guainía, Vaupés y Putumayo.

Del mismo modo, el Ideam, aclaró dentro del boletín que la entidad se basa en los puntos en los que existe mayor probabilidad de precipitaciones y que estas condiciones pueden variar de acuerdo con las dinámicas atmosféricas que presente Colombia.
“El pronóstico del tiempo en este documento muestra la condición de mayor probabilidad, y puede variar dependiendo de la dinámica atmosférica en el país”, concluye el documento expedido por el Ideam.
Se debe tener en cuenta que por la temporada invernal por la que atraviesa el país es importante portar paraguas u otros objetos que los protejan de las lluvias o del frio, aunque ante una eventual victoria del combinado patrio, lo que menos importaría, sería mojarse con la lluvia dentro de la celebración.
Más Noticias
“Ve bobo pendejo”: Daniel Quintero arremete contra Federico Gutiérrez por Hidroituango y lo acusa de corrupción
Un trino del presidente Petro sobre la hidroeléctrica prendió la controversia en redes sociales

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Medellín sin infringir la ley?
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para este jueves 10 de abril
Cuáles son los automóviles que no tienen permitido circular este jueves, chécalo y evita una multa

“Petro habla por hablar, su irresponsabilidad no tiene límites”: Cabal crítica propuesta de paneles solares
Las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre una posible eliminación de subsidios eléctricos a los hogares de estratos 1, 2 y 3, a cambio de instalar paneles solares, desataron fuertes reacciones

Denuncian que el ELN secuestró a 2 soldados profesionales en Cúcuta (Norte de Santander)
Los uniformados se encontraban haciendo seguimiento a las denuncias de extorsión que recibieron de ciudadanos en el barrio Colinas del Tunal, cuando fueron interceptados por hombres armados que se los llevaron
