Richard Ríos y sus tatuajes: qué dice el que tiene en el brazo

En redes sociales se ha especulado mucho y hasta lo han asociado con la letra de la canción ‘Caraluna’, de Bacilos

Guardar
Richard Rios, jugador de la
Richard Rios, jugador de la selcción Colombia, Copa América 2024 - crédito Darren Yamashita/USA TODAY Sports

La selección Colombia de fútbol tiene paralizada a todo un país por su desempeño en la Copa América. El pasado miércoles consiguió su boleta a la gran final del torneo continental, luego de vencer a Uruguay por la mínima diferencia, gracias al gol Jefferson Lerma en el estadio Bank Of América.

Los 26 convocados ha llamado la atención de alguna manera, pero uno de los que se roba las miradas es Richard Ríos, el joven de 24 años que se ha destacado en el terreno de juego y ha sido pieza fundamental en el planteamiento táctico del director técnico Néstor Lorenzo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Además su figura y sus tatuajes han cautivado a la afición nacional y extranjera. Uno de los que más curiosidad ha generado es el largo texto que tiene en su bíceps. En redes sociales se ha especulado sobre lo que dice, y hasta lo han asociado con la letra de la canción Caraluna, de Bacilos.

Sin embargo, en algunas de las imágenes que circulan por redes sociales donde deja ver su torso desnudo, se logra ver que se trata del Padrenuestro: “Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu reino. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día. Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer en la tentación (…) Amén”.

Tatuajes de Richard Ríos causan
Tatuajes de Richard Ríos causan sensación en aficionados y medios de comunicación - crédito Richard Ríos/Instagram

El jugador del Palmeiras de Brasil se destaca por tener la mitad de su torso tatuado, y varios de los tatuajes que ha plasmado en su piel hacen referencia a la fé que profesa por Dios.

Se espera que Richard pueda estar en condiciones para jugar la final contra Argentina el próximo domingo a las 7 p. m., hora Colombia, en la ciudad de Miami, pues en el juego contra los charrúas debió abandonar la grama por una aparente lesión que sufrió en una disputa del balón contra uno de sus rivales. El joven quedó varios minutos tendido en el piso, se reincorpora pero momentos después solicitó el cambio. Se espera que en las próximas horas se confirme el parte médico y sea confirmado o descartado para la disputa por un nuevo título de la Copa América, esta vez, en su edición 478.

Richard Ríos con la selección
Richard Ríos con la selección Colombia en la copa América 2024 - crédito JUAN MABROMATA/AFP

Trayectoria de Richard Ríos

El cafetero nació el 2 de junio de 2000 en Vegachí, Antioquia. Su talento innato para el fútbol lo llevó a formar parte de diferentes equipos en Bello, Antioquia. En el año 2018, durante el Sudamericano de Futsal Sub-20, llamó la atención del CR Flamengo, uno de los clubes más destacados de fútbol de Brasil. Este fue un momento clave en su carrera, ya que marcó el paso del fútbol sala al fútbol profesional.

En ese momento se integró a las divisiones inferiores del club, donde su juego técnico y su visión de juego le valieron destacarse rápidamente. En el 2020, debutó oficialmente con el equipo principal durante el Campeonato Carioca.

Su desempeño sobresaliente no pasó desapercibido para el Palmeiras, otro gigante del fútbol brasileño. En el 2022, Ríos se unió a este prestigioso club, donde rápidamente se ha convertido en una pieza fundamental en el esquema táctico del entrenador Abel Ferreira.

Richard Ríos luego de clasificar
Richard Ríos luego de clasificar a la final de la Copa América 2024 tras vencer a Uruguay - crédito Getty Images

La Tricolor superó lo hecho por Francisco Maturana por casi 30 años, y ya suma un invicto de 28 encuentros, 24 de ellos bajo la dirección técnica del argentino Néstor Lorenzo, ya son 22 encuentros ganados y seis empatados, esto último con fecha del pasado 2 de julio ante Brasil por 1-1. juego que le dió el paso a los cuartos de final en la primera posición del Grupo D.

El combinado nacional superó la cifra obtenida entre 1992 y 1994, cuando fueron 27 compromisos entre amistosos y las eliminatorias al mundial de Estados Unidos, que terminó el 7 de abril de 1994 con caída 1-0 ante Bolivia en Villavicencio.

Más Noticias

Óscar Figueroa fue designado como secretario General del Ministerio del Deporte: “Vamos a sacar adelante la cartera”

El campeón olímpico de pesas en Río 2016 buscará el fortalecimiento de distintos programas, pero también afrontará el principal reto del presupuesto para 2026, que sería recortado

Óscar Figueroa fue designado como

Filtran por accidente la camiseta suplente de la selección Colombia para el Mundial de 2026: así luce

El combinado nacional tendrá un uniforme especial para el torneo de la FIFA, que alternará con la casaca amarilla que sería estrenada entre octubre y noviembre de 2026

Filtran por accidente la camiseta

Dayro Moreno se sinceró sobre el fuerte golpe emocional que le provocó la eliminación en la Copa Sudamericana: esto le dijo al ‘profe’

El delantero de Once Caldas habló sobre lo que fue la derrota contra Independiente del Valle, en la que perdió una ventaja de dos goles para caer en la serie de penales

Dayro Moreno se sinceró sobre

Carlos Paniagua se juega todo con la selección Colombia sub-17: “Vamos a competir para ganar el Mundial”

El entrenador del equipo juvenil quiere repetir la misma campaña de 2022, cuando llegó a la final contra España, que será su rival en el debut en Marruecos 2025, pero ahora buscando el trofeo

Carlos Paniagua se juega todo

Jhon Arias, la ausencia más sensible en la selección Colombia: esta sería la razón para que Néstor Lorenzo lo olvidara

El atacante fue una de las piezas determinantes de la Tricolor para clasificar al Mundial de 2026 y llegar a la final de la Copa América, pero quedó afuera de la convocatoria ante México y Canadá

Jhon Arias, la ausencia más
MÁS NOTICIAS