Racionamiento de agua en Bogotá para el sábado 13 de julio: la zona 7 estará sin agua durante 24 horas

Consulte el mapa personalizado de la zona que no tendrá servicio de agua en Bogotá

Guardar
Mapa de la zona 7
Mapa de la zona 7 del racionamiento de agua en Bogotá - crédito Jesús Avilés/Infobae

Los primeros tres meses serán de sequía, por lo cual el racionamiento de agua impuesto el 11 de abril seguirá vigente hasta cumplir el 75% del nivel de los embalses que proveen a la capital. Esta meta, según las autoridades, se deberá cumplir para octubre del 2024.

A partir de las 8:00 a. m. del sábado 13 de julio, los barrios de la zona 7 de Bogotá, incluyendo localidades como Kennedy y Fontibón, así como los municipios de la sabana occidental: Funza, Mosquera y Madrid, se verán afectados por un corte en el suministro de agua. Esta interrupción durará 24 horas, concluyendo a las 8:00 a. m. del domingo 14 de julio.

Sin embargo, no todas las zonas recibirán el suministro simultáneamente. Según experiencias pasadas de racionamientos iniciados el 11 de abril, algunos barrios recuperan el servicio más lentamente debido a su distancia respecto a las válvulas de distribución.

El área de la zona 7 que tendrá racionamiento de agua

Estas son las zonas delimitadas que sufrirán corte de agua el sábado 13 de julio por el racionamiento:

  • Puntos de suministro de agua en Funza, Madrid y Mosquera.
  • Entre la calle 16C y la calle 26, en el perímetro de la avenida Boyacá hasta la avenida Ciudad de Cali.
  • Entre la calle 14 y la 25, entre la avenida Ciudad de Cali y el límite occidental donde pasa el río Bogotá.
  • Entre la calle 26 y la avenida Primero de Mayo, hasta el límite de la carrera 68 y la avenida Boyacá.

Así está el nivel del sistema de embalse Chingaza

Así están los niveles de
Así están los niveles de los embalses y consumo de agua el 11 de julio - crédito Alcaldía de Bogotá

Para el 11 de julio, los embalses de Chingaza alcanzaron el 45,33% de su capacidad, significativamente por debajo del objetivo del 75%. Esto refleja la necesidad de un aumento adicional de aproximadamente 24,47 puntos porcentuales para llegar a la meta deseada.

El 10 de julio, el consumo diario de agua había subido a más de 16 metros cúbicos, pero los informes recientes mostraron un notable decrecimiento. El consumo de agua en la capital para el 11 de julio se ha mantenido en 15,76 m³/s, aun lejos de la meta, faltando 0,76 metros cúbicos para alcanzarla.

Desde el inicio de la medida de un día sí y un día no, la Alcaldía de Bogotá anunció el nuevo calendario de racionamiento para julio. El turno del sábado 13 de julio será para la zona número siete y el próximo corte que se aplicará el lunes 15 de julio será la zona ocho.

Este es el calendario del
Este es el calendario del racionamiento de agua del mes de julio - crédito Alcaldía de Bogotá

Según concejal, Claudia López sabía de desabastecimiento de agua en Bogotá

El concejal del Centro Democrático, Daniel Briceño, denunció que la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, tenía conocimiento sobre la escasez de agua en la ciudad, pero decidió invertir 8.500 millones de pesos en publicidad. Briceño afirmó que la crisis de racionamiento comenzó en junio de 2023, cuando el director del Idiger alertó sobre el peligro.

Según el concejal Daniel Briceño,
Según el concejal Daniel Briceño, la exalcaldesa de Bogotá Claudia López sabía de desabastecimiento de agua, pero prefirió invertir en publicidad para su gobierno - crédito John Paz/Colprensa

En junio de 2023, el director del Idiger emitió una alerta sobre el fenómeno de El Niño, indicando un déficit de precipitaciones en julio y solicitando un plan de contingencia en noviembre. Para 2024, se recomendó la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU). Sin embargo, Briceño aseguró que mientras los niveles de los embalses disminuían, el gobierno de López no tomó medidas preventivas necesarias.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) ha informado que será necesario racionar el agua hasta octubre de 2024. Esta acción tiene como objetivo asegurar el suministro de agua frente a una sequía anticipada para finales de 2024 y principios de 2025.

Avendaño indicó que la sequía de diciembre de 2024 a marzo de 2025 será considerablemente más severa que la del mismo periodo en 2023, la cual ya generó problemas en la ciudad.

Mapa de todas las zonas de racionamiento

Este es nuestro mapa interactivo, donde podrá consultar los barrios a los que pertenecen cada zona de racionamiento de la ciudad de Bogotá.

Los barrios que se incluyen en la zona 7 de racionamiento

Estos son los barrios que no tendrán agua este 13 de julio por el racionamiento de agua:

La Zona 7 involucra a
La Zona 7 involucra a las localidades de Fontibón y Kennedy y los municipios de Funza, Madrid y Mosquera - crédito Alcaldía de Bogotá

Más Noticias

Independiente Medellín vs. Atlético Nacional - EN VIVO: Esto valen las nóminas del clásico paisa en la Liga BetPlay I-2025

El Rey de Copas será visitante ante su clásico rival en uno de los derbis colombianos más importantes que podría dejar al Rojo de la Montaña clasificado a las semifinales del primer semestre del 2025

Independiente Medellín vs. Atlético Nacional

Chelsea vs. Liverpool - EN VIVO: Luis Díaz, ya campeón de la Premier League, será suplente en la visita a los ‘Blues’

El guajiro es el segundo jugador con más participaciones en goles en la plantilla y un gol lo separa de su temporada más goleadora como profesional y en Europa

Chelsea vs. Liverpool - EN

Cierre nocturno en la calle 28 con Caracas por obras del Metro de Bogotá se extenderá por varios días

Durante el periodo de intervención, los vehículos particulares que transiten por la calle 28 y pretendan continuar su ruta habitual deberán tomar desvíos previamente definidos

Cierre nocturno en la calle

Analía, creadora de ‘Protagonistas de novela’, desmintió a la Negra Candela sobre la salida de Lady Tabares: “No me reuní con RCN”

La presentadora de entretenimiento colombiana aseguró que su colega intervino en la eliminación de la vendedora de rosas para quedar fuera de competencia

Analía, creadora de ‘Protagonistas de

Analistas alertan sobre presión fiscal en Colombia: ajuste insuficiente, ingresos estancados y gasto inflexible

La combinación entre un mayor gasto y menores ingresos ha generado un desbalance estructural. Según el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), la caja del Gobierno Nacional se encuentra en niveles mínimos históricos

Analistas alertan sobre presión fiscal
MÁS NOTICIAS