
En la mañana del viernes 12 de julio, la Policía Nacional informó el decomiso de aproximadamente 3.000 millones de pesos en efectivo, ocultos en bultos de comida para perros. El dinero, en billetes de denominaciones de $100.000, $50.000, $20.000, $10.000 y $2.000 fue localizado gracias a la colaboración de un perro de vigilancia de la institución, entrenado en la detección de divisas.
El operativo se llevó a cabo en el corregimiento de Cimarrones, municipio de Chachagüí, en el departamento de Nariño, según la información de las autoridades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según reportó la Policía, el dinero incautado provendría de Cali, Valle del Cauca, con destino a Tumaco, y sería invertido en nuevas actividades relacionadas con el tráfico de drogas. A su vez, se conoció que, además de la Policía Nacional, la operación contó con la colaboración de la DEA en la investigación. Durante el operativo, fue capturado el conductor del furgón, quien quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
El general William René Salamanca, director de la Policía Nacional, destacó la importancia de este operativo en el combate contra las finanzas del crimen organizado, en especial en las carreteras del país. Según Salamanca, “este contundente golpe a las finanzas del crimen organizado hace parte del cumplimiento de la decisión del Encuentro de Comandantes de consolidar el control de ejes viales”.
La Policía Nacional, además, informó el incremento de sus controles mediante grupos especializados, inicialmente en Magdalena, Valle, Cauca, Meta, Antioquia y Norte de Santander. Estos cuerpos están integrados por expertos en inteligencia, investigación criminal, antinarcóticos, tránsito y turismo, y cuentan con la protección especial de comandos.

“Según la disposición, teniendo en cuenta que Colombia es un país con amplio movimiento a través de las carretas y que el crimen organizado las viene utilizando para el tráfico de drogas, armas, flora y fauna silvestres y precursores químicos, movimiento de maquinaria amarilla ilegal y contrabando”, agregó el general Salamanca.
Colombia y Estados Unidos ofrecen jugosa suma por información valiosa de cabecillas del Tren de Aragua
Una recompensa de hasta 12 millones de dólares fue anunciada por Estados Unidos y la Policía Nacional de Colombia para quien proporcione información que conduzca a la captura de los principales líderes de la estructura criminal transnacional, el Tren de Aragua. Según aseguró el embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, la colaboración se estableció debido a la peligrosidad que estos personajes representan en ambos países.
Héctor Rusthenford Guerrero, alias Niño Guerrero; Yohan José Romero, alias Johan Petrica; y Giovanny San Vicente, conocido como Viejo Viejo, o simplemente El Viejo, son los tres cabecillas identificados. El Departamento de Estado de EE. UU. ha distribuido las recompensas de la siguiente manera: hasta 5 millones de dólares por la captura o condena de Niño Guerrero, hasta 4 millones de dólares por Johan Petrica y hasta 3 millones de dólares por El Viejo.

El general William Salamanca, director de la Policía Nacional, confirmó la cooperación activa con las autoridades norteamericanas en la búsqueda de estos criminales. Resaltó que no se descarta la posibilidad de que los líderes se encuentren en territorio colombiano, aunque actualmente no hay evidencia concreta sobre el paradero de Niño Guerrero. “No tenemos información que se encuentre en Colombia, específicamente Niño Guerrero, pero no descartamos nada y estamos siempre en ese proceso de intercambiar información”, afirmó Salamanca.
El embajador Palmieri añadió que la cooperación entre las autoridades estadounidenses y colombianas es un reflejo del compromiso compartido para enfrentar a organizaciones criminales transnacionales.
El general Salamanca también hizo un llamado a la ciudadanía del país, incluso en las ciudades, para que reporte cualquier actividad sospechosa o delictiva relacionada con este grupo en Colombia. “Invitamos a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier acto delictivo que cometa el ‘Tren de Aragua’ en el país”, indicó el oficial, enfatizando la importancia del papel de la ciudadanía en la lucha contra esta organización.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
