
Hasta el miércoles 24 de julio de 2024, los residentes de Bogotá podrán participar por alguna de las 3.500 becas gratuitas, 100% financiadas por el Distrito Capital, que está ofreciendo la Secretaría de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea para desarrollar cursos en habilidades para el trabajo en atención y servicio al cliente, cobranza y productos financieros, mercadotecnia y publicidad.
Según la Agencia Atenea, los cursos pretenden que la ciudadanía se desempeñe en cargos dentro del sector BPO, que se dedica a la tercerización de procesos en las diferentes industrias. Los interesados deben ingresar al siguiente enlace para participar: http://sicore.agenciaatenea.gov.co.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Allí tendrán que crear un usuario y contraseña, completar la información de la hoja de vida, inscribirse a máximo tres cursos, aunque solo será beneficiario de uno y finalmente desarrollar una prueba de entrada, que validará el nivel de conocimiento del aspirante para el sector técnico a formar.
La iniciativa priorizará a las poblaciones más vulnerables, a quienes fueron beneficiarios de la cuarta convocatoria del exprograma Todos a la U de la Agencia Atenea y quienes estén en nivel B1 o superior de inglés.
En cuanto a los requisitos mínimos de participación, la agencia compartió los siguientes:
- Ser bachiller (título de egresado(a) de un colegio público o privado, o mediante prueba de validación del Icfes).
- Ser mayor de edad (18 años) al momento de realizar el proceso de inscripción.
- Residir en Bogotá.
- Presentar la prueba de entrada durante el proceso de inscripción en el sistema de información definido para tal fin y obtener la puntuación mínima requerida.
- Inscribirse a la convocatoria del Programa por medio de los enlaces definidos en los términos de la convocatoria y en las fechas que para su realización se estipulen.
El inicio de clases será el 20 de septiembre de 2024, periodo en el que se estará impartiendo cursos que serán dictados y certificados por la Universidad ECCI, cada uno con una duración de 50 horas de formación para el componente técnico en BPO (40% sincrónica y 60% asincrónica).

Igualmente, se brindará 20 horas de formación en habilidades socioemocionales (50% presencial y 50% virtual). Quienes logren la certificación del curso con la Universidad, podrán acceder a una certificación de industria para el sector relacionada con los conocimientos y habilidades del proceso formativo aplicado.
Para la temática de servicio y atención al cliente se ofertarán dos cursos:
- En el nivel básico: asesor de servicio y atención al cliente, se requiere conocimientos en ofimática
- El nivel intermedio: gestor de crédito y cartera, para el cual es necesario contar con conocimientos básicos en plataformas como SQL, Python, Power BI y/o PI Bot; matemáticas; y servicio al cliente.
Para la formación en cobranzas y productos financieros se ofertarán tres cursos:
- En el nivel básico: gestor de crédito y cartera, se requiere conocimientos en ofimática.
- En el nivel intermedio: asesor de crédito y cobranzas, los aspirantes deberán tener conocimientos básicos en plataformas como SQL, Python, Power BI y/o PI Bot; matemáticas; y servicio al cliente y productos financieros.
- En el nivel avanzado: coordinador de crédito y cartera, se deberán tener conocimientos en el nivel intermedio de los temas antes mencionados y saber sobre el análisis e interpretación de datos.
En cuanto a la temática de Mercadotecnia y Publicidad, se ofertarán tres cursos.
- En el nivel básico: gestor de impulso y mercadeo, se requiere conocimientos en ofimática
- En el nivel intermedio: ejecutivo de ventas, es necesario contar con habilidades en matemáticas, comprensión lectora y conocimientos básicos en ventas, mercadotecnia, publicidad y gestión comercial.
- En el nivel avanzado: coordinador de mercadeo y ventas, quien además de tener conocimientos en el nivel intermedio, deberá saber sobre estimación de costos y presentación de propuestas.
Más Noticias
EN VIVO | Así comenzó el reporte de sismos en Colombia este 25 de abril: se registró fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador
La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Hombre que realizaba actos de exhibicionismo en inmediaciones de colegios en Bogotá fue capturado
El caso se puso en conocimiento a las autoridades por miembros de la comunidad, los cuales denunciaron que este sujeto, en repetidas ocasiones, atemorizaba a los jóvenes con estas prácticas

Ella es María Alejandra Ramírez, la modelo webcam colombiana que llevó el debate del trabajo sexual al papa Francisco
En ‘Amén. Francisco responde’, diez jóvenes discutieron con el líder del Vaticano sobre polémicas contemporáneas, como el aborto, la migración y el trabajo sexual, entre otros

Tras el concierto de System Of a Down, concejal de Bogotá habla sobre proyecto de ley que obligaría a que bandas nacionales sean teloneros de artistas internacionales
Juan David Quintero Rubio propone un proyecto de acuerdo para priorizar a músicos bogotanos como teloneros en eventos masivos en espacios públicos

“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva
