
La Administración distrital puso en marcha una iniciativa denominada “Reactiva tu compra, reactiva tu hogar” a través de la Secretaría de Hábitat, con el objetivo de ampliar el acceso a viviendas dignas para los ciudadanos en toda Bogotá. Este programa de subsidios se enfoca especialmente en los hogares con ingresos más bajos, facilitando así el cierre financiero necesario para la adquisición de una vivienda de interés social o prioritario.
Uno de los puntos clave de este programa es su impacto en la reactivación económica del sector vivienda. Según informes de la Secretaría de Hábitat, los recursos asignados a este sector fueron triplicados durante la presente administración. Gracias a este incremento en la inversión, la meta establecida para el actual cuatrienio es alcanzar 50.000 soluciones habitacionales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El programa no solo busca beneficiar a las familias que necesitan una vivienda digna, sino también dinamizar el mercado inmobiliario local. Al facilitar el acceso a viviendas, se espera un aumento en las ventas y construcciones, lo cual contribuiría a la recuperación económica en el sector. De esta manera, se estarían generando además nuevos empleos y promoviéndose inversiones adicionales en la ciudad.
Por otro lado, la Secretaría de Hábitat señaló que este programa también incluye asesoramiento y acompañamiento para los beneficiarios, de manera que puedan realizar una compra informada y segura. Este apoyo es especialmente importante para los hogares de menores ingresos, quienes pueden enfrentar más barreras al momento de adquirir una vivienda.
Las personas interesadas en participar en el programa deben cumplir con los siguientes requisitos:
- El hogar debe tener ingresos que no superen cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (smlmv).
- El hogar no debe haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda, excepto si el subsidio otorgado forma parte del cierre financiero para la compra de la vivienda.
- El hogar no puede ser propietario de una vivienda en el territorio nacional.
- La vivienda que el hogar desee adquirir debe ser de interés social o prioritario, contar con un área construida mínima de 36 m² y tener prevista su escrituración para este año.

Si cumple con los requisitos mencionados anteriormente, tenga en cuenta los siguientes pasos publicados por la Secretaría de Hábitat para resultar beneficiado:
- El hogar debe dirigirse al proyecto de vivienda de su preferencia.
- El asesor del proyecto inmobiliario ayudará al hogar a realizar su postulación al subsidio, utilizando el enlace dispuesto en la página web de la Secretaría Distrital del Hábitat. Es necesario que el proyecto de vivienda esté previamente inscrito y aprobado en el programa.
- La Secretaría Distrital del Hábitat validará que la información registrada en la postulación y los documentos solicitados cumplan con los requisitos establecidos.
- Si el hogar cumple con todos los requisitos, la Secretaría Distrital del Hábitat expedirá la resolución de asignación del subsidio distrital de vivienda, acreditando al hogar como beneficiario del programa.
Toda la información sobre este programa se puede consultar en la plataforma www.habitatbogota.gov.co.
Otra opción de subsidio: Mi Casa Ya
Según el Ministerio de Vivienda, el programa del Gobierno ofrece subsidios para la adquisición de vivienda nueva de interés social y prioritario (VIS y VIP) a los hogares más vulnerables del país.
Los hogares clasificados entre los subgrupos A1 y C8 recibirán una cuota inicial equivalente a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv), lo que representa $39 millones durante el año 2024. Los hogares pertenecientes a los subgrupos C9 y D20 obtendrán 20 smmlv, equivalentes a $26 millones.

Los requisitos para acceder al programa son:
- Estar clasificado en Sisbén IV entre los subgrupos A1 y D20.
- No ser propietario de una vivienda en Colombia.
- No haber recibido previamente un subsidio familiar de vivienda, salvo en las modalidades de mejoramiento o arrendamiento.
- No haber sido beneficiario de la cobertura a la tasa de interés.
- Contar con un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado y vigente.
Más Noticias
EN VIVO: fuerte temblor de 3,9 se sintió en Colombia; esta es la actividad registrada en la tarde del 9 de abril
Según informó el Servicio Geológico Colombiano, el evento, ocurrido a las 7:41 a. m., fue el de mayor intensidad entre los movimientos telúricos reportados en el país durante el día

EN VIVO: Colombia vs. Venezuela, la Tricolor quiere avanzar a la gran final del Sudamericano Sub-17 2025
Los dirigidos por Freddy Hurtado se medirán en el estadio Jaime Morón de Cartagena ante la gran revelación del certamen
Medicina legal dispuso de “un equipo interdisciplinario” para establecer la causa de muerte de las dos niñas intoxicadas en Bogotá
Medicina Legal precisó que el equipo estará conformado por expertos en patología, toxicología y otras disciplinas y tendrá como objetivo esclarecer las circunstancias que rodean la muerte de las dos menores de edad

‘La casa de los famosos Colombia’: RCN cortó la transmisión y se vio el ingreso de producción a la ‘casa estudio’
Los televidentes se preguntan qué ocurrió con los concursantes, pues videos muestran cuando el personal ingresó corriendo a la ‘casa estudio’ y aisló a los participantes

Calima - El Darién: cuáles son los encantos del sitio considerado ‘la Suiza de Colombia’
Según los caleños este lugar es conocido como “la Suiza de Colombia” y es uno de los atractivos naturales reconocidos entre turistas nacionales y extranjeros
