
Este sábado 13 de julio se llevará a cabo un nuevo cierre de estación de Transmilenio Calle 72 por la obras de la primera línea del metro que se están desarrollando en la ciudad de Bogotá.
Las personas que utilicen esta estación para desplazarse por toda la ciudad podrán optar por alguna de las 31 rutas que habilitó el sistema de transporte público en las estaciones Flores – Areandina, calle 76 - San Felipe y Polo.
Por su parte, el componente zonal cuenta con más de 47 rutas en 12 paraderos con incidencia en la zona cercana de la estación de la calle 72.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las personas que se dirijan hacia la estación Polo, podrán tomar las rutas D81 y C84. La primera se detiene en la carrera Séptima con calle 70 A y el segundo en la carrera Séptima con calle 73, ambos servicios toman la calle 76, atraviesan la av. Caracas y continúa por la calle 80, conectando con la estación Polo.
Desde la estación Polo, se destinaron los servicios M84 y L81. Los dos se pueden tomar en esta parada, transitan por la calle 80 cruzan la Troncal Norte y allí toman la calle 85 y la carrera 11 hasta la calle 72 con carrera 10 donde continúan hacia la carrera 7.
Otra de las alternativas de viaje para los usuarios son los servicios duales C84, M84 Barrio Bellavista (Carrera 7 – Calle 73) y D81 – Avenida Chile (Carrera 7 – Calle 70A), que permitirán la conexión con la estación Polo.

El pasado mes de mayo, se iniciaron estas adecuaciones en el sistema de transporte público de la ciudad a raíz de la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá. El 12 de marzo el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, informó que en este 2024 se haría la intervención a la Avenida Caracas.
“Las obras afectarán las estaciones: Marly, Calle 26, Calle 63 y la Calle 72. Estamos trabajando todo el Distrito con el consorcio para garantizar que se realicen los planes necesarios para que se mitigue el impacto del desarrollo de la obra”, señaló el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán.
En las declaraciones también añadió, “Las primeras estaciones se cerrarán en el mes de mayo y eso será gradual durante todo el año (...) obviamente tendremos un impacto por cuenta del cierre de algunos puntos de Transmilenio, es un esfuerzo que vamos a comunicar a la ciudadanía, esto hace parte del sacrificio que habrá que llevar a cabo, sin lugar de dudas, para avanzar en esta obra”.

Presentación de viga lanzadora para construcción de viaducto del Metro
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, presentó este jueves 11 de julio, la primera de ocho vigas lanzadoras destinada a la construcción del Metro de Bogotá. El anuncio se realizó el 12 de julio de 2024, y contó con la presencia de Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro, y Wu Yu, auditor de la empresa china a cargo de la obra.
Las vigas lanzadoras son máquinas esenciales para la instalación de las vigas en U, soportes de hierro y concreto que formarán el viaducto de la Línea 1 del metro. Estas estructuras, que miden 45 metros de ancho y pesan 425 toneladas, pueden soportar hasta 700 toneladas de peso suspendido.
Hasta el momento, las obras de la Primera Línea del Metro, presentan un avance del 30,86 %, desglosando de la siguiente manera: El traslado anticipado de redes, a cargo del Distrito, que está al 100 % completo; la gestión predial a cargo del Distrito, que contempla la adquisición de 1.429 predios y este se encuentra al 98,88 %, por su parte, el contrato de concesión va en 21,51 %.
Más Noticias
Colombia se acerca al bombo 1 del sorteo del Mundial tras las victorias contra Bolivia y Ecuador: así quedará en el ranking FIFA
La Tricolor tiene que descontar al menos 22 puntos a Croacia, selección al borde del bombo 1, para ser cabeza de grupo en el Mundial 2026, en las próximas cuatro fechas FIFA
Etapa 17 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en una nueva jornada de alta montaña
El ciclista colombiano firmó una histórica victoria en la etapa 16 y se acercó los diez primeros de la competencia, lo que puede dificultar colarse en una nueva fuga

Carlos Lampe, arquero de la selección Bolivia, celebró la clasificación al repechaje con la camiseta de la Tricolor
La selección boliviana logró una victoria determinante por la mínima diferencia ante Brasil y, con la ayuda del contundente triunfo de Colombia sobre Venezuela, obtuvo el ansiado cupo al repechaje mundialista

María José Pizarro respondió al Centro Democrático después de que la acusara de “manipular” la historia sobre ‘falsos positivos’: “No son una cifra”
El pleito entre la precandidata presidencial y la colectividad del exmandatario Álvaro Uribe Vélez se da en medio críticas al expresidente por presunta omisión ante las ejecuciones extrajudiciales

Cuánto vale un euro en Colombia hoy 10 de septiembre 2025
En Europa la producción industrial de Francia cayó 1,1% en julio, mientras el Banco de Francia mantuvo su previsión de crecimiento del 3T en 0,3 por ciento
