Abren convocatoria de becas para proyectos culturales y artísticos en Bogotá: así puede participar

Las personas interesadas en presentar sus proyectos tendrán plazo hasta el 22 de julio

Guardar
Los distritos creativos son sectores
Los distritos creativos son sectores específicos de la ciudad que se han destacado en materia cultural, empresarial o recreativa, o que, históricamente, han sido parte del tejido social - crédito Alcaldía de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá lanzó la segunda fase del Programa Distrital de Estímulos (PDE) 2024. El anuncio fue realizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, con el objetivo de fortalecer y promover el sector cultural, artístico y creativo en la capital.

El Programa Distrital de Estímulos cuenta con una asignación superior a los $1.600 millones. Este monto será destinado a fomentar proyectos que promuevan el trabajo colaborativo, la sostenibilidad del ecosistema cultural y creativo, la circulación de bienes y servicios, y la vitalidad cultural nocturna en los distritos creativos de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, aseguró que este impulso busca, “destacar la creatividad y la diversidad cultural presentes en estos territorios de la ciudad, que permiten gestar conexiones de valor, gozar de programación artística constante, promover ferias de emprendimiento, fomentar la circulación de proyectos en la esfera local; acceso democrático a la oferta cultural, además de representar un potencial turístico porque promueve la construcción de comunidad y de acciones que benefician el crecimiento de los barrios y las localidades en la ciudad”.

Las personas interesadas en participar en esta fase del PDE tendrán plazo hasta el 22 de julio, para presentar sus propuestas a través de la plataforma oficial del programa.

Estas son las cinco convocatorias abiertas para los distritos creativos

Entre los más conocidos distritos
Entre los más conocidos distritos creativos de Bogotá están El Bronx, El Campín, La Castellana y el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otros - crédito Alcaldía de Bogotá

EnRED: Beca para promover la sostenibilidad del ecosistema cultural y creativo: busca incentivar la sostenibilidad de procesos que fomenten el trabajo colaborativo y el fortalecimiento de la cadena de valor del ecosistema social y cultural en los Distritos Creativos priorizados.

  • Se otorgarán cuatro estímulos por valor individual de $33.220.000 para cada una de las cinco categorías.
  • Para participar en esta convocatorio puede acceder al siguiente link: https://sicon.scrd.gov.co/convocatorias/2635

Beca de activaciones artísticas y culturales para la apropiación del espacio público de los Distritos Creativos de Bogotá: Cuyo objetivo se centra en incentivar el uso y apropiación del espacio público de los Distritos Creativos, a través del desarrollo de propuestas multidisciplinares que generen cambios en la percepción de los ciudadanos frente a su entorno, propiciando espacios de encuentro, cultura de paz y convivencia.

Beca para la circulación de bienes y servicios artísticos y culturales en los Distritos Creativos de Bogotá: Busca incentivar la circulación de bienes y servicios artísticos o culturales finalizados, fortaleciendo lazos entre agentes del sector y la generación de alternativas de ampliación de mercados locales del ecosistema cultural en los Distritos Creativos Bogotá.

El Bronx abarca partes de
El Bronx abarca partes de las localidades Mártires y La Candelaria, delimitado por las calles 6 y 16 y ampliándose hacia la Estación de la Sabana entre las carreras 7 y 19 - crédito Alcaldía de Bogotá

Beca para promover el posicionamiento del ecosistema cultural de los Distritos Creativos de Bogotá: Busca impulsar la visibilización de las acciones e intervenciones adelantadas por agentes culturales en los Distritos Creativos, para fortalecer el posicionamiento de estos territorios como sitios de interés cultural, social y turístico a través del desarrollo de estrategias de cubrimiento, difusión y divulgación.

Beca para la circulación ‘Bogotá Vive la Noche 2024′: Cuyo objetivo es crear, fortalecer, dinamizar y posicionar circuitos locales con programación artística y cultural nocturna (entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m.) en Bogotá, promoviendo el trabajo colaborativo entre los diferentes agentes artísticos y culturales de la ciudad, la dinamización de los escenarios y la sostenibilidad del ecosistema cultural bogotano.

<br/>

Más Noticias

Revelan audios que ponen en evidencia a la canciller de Colombia sobre supuesto apoyo a la salida de Nicolás Maduro del poder

La publicación del material se produjo después de que la Cancillería afirmara que las declaraciones habían sido sacadas de contexto y negara que Colombia respalde iniciativas o acuerdos políticos sobre la situación interna de Venezuela

Revelan audios que ponen en

Psiquiatra explica los efectos de las promociones del Black Friday en el cerebro de los compradores

Las promociones masivas de temporada provocan respuestas en el cerebro que pueden cambiar las decisiones de los consumidores

Psiquiatra explica los efectos de

Capitales se unieron a Federico Gutiérrez para exigir pago al Gobierno por colapso en salud con la Nueva EPS

Directivos de ciudades capitales realizaron una reunión extraordinaria y reportaron sobredemanda en hospitales y graves fallas en entrega de medicamentos

Capitales se unieron a Federico

Luisa Chima aclara polémica por haber despedido de su empresa a una mujer en estado de embarazo: “Es verdad”

La empresaria colombiana salió al paso de las críticas en redes sociales y explicó los motivos detrás de la decisión, asegurando que la compañía desconocía el embarazo al momento del despido

Luisa Chima aclara polémica por

Salud Hernández-Mora se agarró con Petro y con María José Pizarro por el galeón San José: “Es un galeón español”

A la discusión se sumó la senadora María José Pizarro, quien reivindicó el valor histórico del pecio y cuestionó la visión colonial sobre su origen, mientras el Gobierno avanza en la investigación científica del emblemático naufragio

Salud Hernández-Mora se agarró con
MÁS NOTICIAS