
La Fuerza Pública en el corregimiento de Tunía, en el municipio de Piendamó, departamento del Cauca, sufrió un ataque por parte de grupos armados de las disidencias de las Farc el jueves 11 de julio. Este incidente se produjo en la estación de Policía ubicada en el antiguo peaje del corregimiento.
Videos del ataque se han viralizado en redes sociales y muestran a los insurgentes disparando contra las autoridades y utilizando drones para lanzar explosivos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En los videos compartidos, se pueden escuchar detonaciones y disparos de fusil, evidenciando la intensidad del ataque. La situación se complicó aún más con la presencia de civiles atrapados en medio de los enfrentamientos.
Un helicóptero Black Hawk del Ejército de Colombia fue impactado durante combates con disidencias de las Farc cuando el helicóptero iba a aterrizar con ayudas para el combate entre la Fuerza Pública y los insurgentes. La aeronave fue impactada por ráfagas de fusil antes de aterrizar y sufrió afectaciones considerables, obligándola a aterrizar de emergencia en Popayán debido a los daños sufridos.
Según las autoridades, estos ataques han dejado a dos militares heridos. El brigadier general Federico Mejía, comandante del Comando Especifico del Cauca, especificó que la Fuerza Pública tomó el control de la zona, contrarrestando el ataque a la estación de Policía de Tunía. Según el comandante, los insurgentes dejaron los vehículos desde donde atacaron botados en medio de la vía.
El ministro del Interior, Julio Sánchez Cristo, ratificó en una rueda de prensa que el gobierno debe tomar una decisión acerca del cese al fuego con el Estado Mayor Central, debido a que “siguen asesinando lideres sociales y excombatientes, el estado no puede seguir tolerando eso”.
Los reincidentes ataques en el departamento del Cauca
No es la primera vez que los grupos armados utilizan drones en sus ataques en esta zona. De hecho, El 9 de julio de 2024, el municipio de Suárez en el departamento del Cauca experimentó un nuevo ataque con drones cargados de explosivos, dirigido a miembros de la fuerza pública en medio de combates con el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc. Este incidente ocurre pocos días después de un ataque similar contra una base militar en el mismo municipio.
El enfrentamiento se desarrolló en la vereda Playa Rica, en una zona rural del municipio, conforme lo reportado por Telepacífico Noticias, que divulgó un video del combate. Tres heridos presentaron lesiones leves por esquirlas y, hasta ahora, no se ha confirmado si algún integrante del grupo armado también sufrió lesiones.

Este evento se dio en medio de los esfuerzos del Gobierno nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, para mantener conversaciones de paz con varios grupos armados, incluido el Estado Mayor Cental de las Farc. Sin embargo, tras repetidas violaciones del cese al fuego en Cauca, Valle del Cauca y Nariño, este se suspendió.
El EMC ya había sido responsabilizado por otro atentado en Suárez el 12 de junio de 2024. El grupo armado residual lanzó un artefacto explosivo que impactó cerca del hospital municipal, aparentemente dirigido a una base del Ejército Nacional. Esta acción resultó en tres personas heridas, entre ellas un bebé de dos meses que fue trasladado a Cali, Valle del Cauca, para recibir atención médica urgente.
“Alrededor del mediodía comenzó un hostigamiento del grupo ilegal contra la fuerza pública. Desde la montaña lanzaron un tatuco o algún explosivo que, lamentablemente, cayó en un terreno adyacente a nuestro hospital municipal. Tres personas resultaron heridas, incluyendo un bebé de dos meses”, explicó entonces Karol Morales, secretario de Gobierno de Suárez, para El Colombiano.
El uso de drones en tales ataques, como aclaró el presidente Petro desde Estocolmo, no representa un grave desafío tecnológico para el Estado, ya que estos dispositivos son de fácil adquisición y utilización. En una entrevista con Noticias Caracol, Petro afirmó: “Cualquier persona hoy usa drones, se venden en el supermercado, y el dron tiene un mecanismo que puede lanzar explosivos desde el aire. También hay formas de destruir los drones y de impedir que un dron arroje un explosivo”.
Más Noticias
Video: valiente policía que frustró violento robo en un casino en Bogotá narró cómo rescató a mujer usada como escudo humano por un ladrón
El rápido accionar de los uniformados concluyó con dos capturados, $12 millones recuperados, un arma de fuego y tres celulares incautados en un operativo realizado en mayo de 2025

Lina Tejeiro se sinceró sobre su vida amorosa y sus nuevas prioridades: “Yo ahorita no quiero perder tiempo”
La actriz colombiana comparte detalles inéditos sobre sus recientes encuentros amorosos y cómo estas vivencias han influido en su visión actual de la vida sentimental y profesional

Las 10 películas de Netflix en Colombia para engancharse este día
Netflix busca mantenerse en el agrado de la gente a través de estas personajes

Estos son los mejores CDT para invertir en julio y sacar la mejor rentabilidad ante la reducción de las tasas de interés
En tiempos de incertidumbre global, la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés sin cambios envía un mensaje de estabilidad y confianza en la solidez del sistema financiero colombiano

Enrique Peñalosa lanzó fuertes preguntas a Petro por denuncias sobre contrato de pasaportes: “¿Ahora quiere manipular los resultados electorales?”
Frente al debate por el proceso de contratación para la expedición de los documentos, el exalcalde de Bogotá cuestionó al presidente por sus afirmaciones sobre presunta corrupción en la Cancillería y favoritismo hacia Thomas Greg & Sons
