Salvan a ocho perros que estaban en estado de abandono en Soacha: serán entregados en adopción de manera responsable

El apoyo de la comunidad y las autoridades fue clave en el caso, porque demostró que el trabajo conjunto pudo salvarle la vida a animales vulnerables

Guardar
Si hay una sospecha en casos de maltrato animal, la denuncia puede ser la clave para la respectiva intervención y brindar la ayuda correspondiente - crédito @plataformaalto/Instagram

El 10 de julio de 2024, Soacha fue testigo de un rescate que generó una variedad de emociones y que conmovió a la comunidad. Ocho perros, que de acuerdo con el diagnóstico médico, estaban en desnutrición y condiciones de vulnerabilidad, lograron ser rescatados.

Los caninos estaban en una terraza en condiciones alarmantes, pues al parecer, sus propietarios los habrían abandonado. Los signos de maltrato animal surgieron por medio de redes sociales, gracias a un video compartido por Plataforma Alto, que mostraba la angustiante situación de los perros.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Llamar a la Línea de
Llamar a la Línea de Emergencia 123 o contactar al policía más cercano es una acción efectiva para activar el Escuadrón Anticrueldad - crédito @plataformaalto/Instagram

En la publicación se evidencia el llamado al Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca para que se revisara el caso y tomara las medidas respectivas ante los indignantes hechos.

El video se hizo viral en cuestión de horas, logrando llamar la atención de las autoridades locales y a la comunidad del sector. Los funcionarios de la Policía de Carabineros ingresaron a la propiedad, en el que realizaron la aprehensión de los canes para asegurar su bienestar. Por consiguiente, la Alcaldía de Soacha se hizo responsable de manera temporal de los animales, pues por ahora se espera su pronta recuperación y así, ser entregados en adopción responsable.

Este incidente destaca la importancia de la denuncia ciudadana en la protección de los animales. El apoyo de la comunidad y las autoridades fue clave en este caso, porque demostró que el trabajo conjunto pudo salvarle la vida a animales vulnerables.

Este incidente destaca la importancia
Este incidente destaca la importancia de la denuncia ciudadana en la protección de los animales - crédito Universidad CES

De acuerdo con las autoridades, si hay una sospecha en casos de maltrato animal, la denuncia puede ser la clave para la respectiva intervención y brindar la ayuda correspondiente. Por eso, llamar a la Línea de Emergencia 123 o contactar al policía más cercano es una acción efectiva para activar el Escuadrón Anticrueldad. Por lo tanto, esto hará que los animales salgan de todo tipo de riesgo.

Corte Constitucional le dio la razón a universitaria que llevó su perro de apoyo emocional a clase

Por otro lado, los animales han tomado un rol protagónico en la vida de las personas, que a menudo compran o adoptan distintas especies domésticas para la compañía y darle una oportunidad para ser un integrante más de la familia, o quienes los tienen por el hecho de brindar una sensación de seguridad. No obstante, los animales también han sido utilizados para afrontar procesos terapéuticos, emocionales, médicos y hasta espirituales.

Asimismo, poco a poco se han adecuado los espacios para que estos fieles compañeros tengan acceso a lugares en los que anteriormente estaba prohibida su presencia, tales como establecimientos comerciales, parques infantiles, espacios de trabajo y centros educativos.

Es por ello que las altas cortes emiten sentencias que explican en detalle lo que contempla o no la ley. Uno de esos casos llegó al despacho de la Sala Segunda de Revisión, que evaluó la situación de una joven universitaria de derecho que solicitaba reactivar la entrada de su perro de apoyo emocional a la institución de educación superior, debido a que las directivas lo prohibieron, en tanto no se presentaran los documentos relacionados con su historia clínica que sustentara su proceso médico, su dependencia emocional respecto de su mascota y el carné de vacunación de la misma.

El alto tribunal determinó que el acompañamiento de perros de apoyo emocional está considerado entre las formas de tratamiento psicológico que se ampara por el derecho a la salud. “El vínculo de apego emocional entre el perro y su dueño promueve una sensación de bienestar, lo cual permite que estos sean empleados en el manejo de enfermedades mentales como la depresión y la ansiedad”, explicó la Corte en un comunicado.

De acuerdo con la Corte, la institución universitaria estaría vulnerando el derecho a la educación de la joven, en vista de que la terapia con perros de apoyo emocional hace parte de las formas en que se le facilitaba asistir a las clases. “Esto debe ser considerado por las instituciones de educación superior al momento de establecer ajustes razonables mediante protocolos de ingreso de aquellos a sus instalaciones”, afirmó el alto tribunal.

Más Noticias

Alcalde de Bogotá alerta sobre debilidades legales ante el hurto de vehículos en la ciudad: “No es fácil lograr avanzar”

Carlos Fernando Galán destacó que la legislación vigente permite que la mayoría de capturados por robo de vehículos sean liberados

Alcalde de Bogotá alerta sobre

Paola Turbay reveló cuál fue el personaje que rechazó interpretar en ‘Yo soy Betty, la fea’ y que hubiera cambiado el rumbo de la historia

La actriz compartió detalles inéditos sobre la oferta de Fernando Gaitán y explicó cómo su formación actoral en Estados Unidos la llevó por un camino diferente al de la famosa telenovela

Paola Turbay reveló cuál fue

DNI abrió investigación para esclarecer acusaciones contra agente que se habría aliado con “Calarcá”: “Todas las acciones necesarias”

La Dirección Nacional de Inteligencia aseguró que se desplagaron dos líneas de investigación para determinar si, efectivamente, Wilmar Mejía colaboró con el grupo armado para entregar información reservada

DNI abrió investigación para esclarecer

Video del gol del Junior contra América de Cali desde la tribuna acabaría la polémica sobre la decisión arbitral

Jean Pestaña aseguró que la presión de Teófilo Gutiérrez al juez central William Montaño fue clave para tomar la decisión, mientras que en redes sociales sigue el debate sobre la jugada

Video del gol del Junior

Ingrid Betancourt no baja a Petro de “vergüenza”, pero su partido no forma parte de la oposición: esto dijo el Consejo de Estado

El alto tribunal invalidó la postura política de la colectividad liderada por Ingrid Betancourt, tras detectar irregularidades en los procedimientos internos

Ingrid Betancourt no baja a
MÁS NOTICIAS