
La Procuraduría General de la Nación dio a conocer que se encuentra investigando a los directores del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) de Bogotá por presunto detrimento patrimonial en el estadio Nemesio Camacho El Campín, por aproximadamente 4.700 millones de pesos.
Los directores a los cuales está investigando el ministerio público son Pedro Orlando Durán Pérez y Blanca Inés Durán Hernández. La decisión también acoge al subdirector técnico de parques del Idrd, Javier Orlando Suárez Alonso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con el ente disciplinario, existen “posibles anomalías en las liquidaciones efectuadas por concepto de permisos de aprovechamiento económico de los espacios del centro deportivo, los cuales se otorgaron a los equipos de fútbol del Distrito y a una empresa de telefonía por parte del Instituto, en calidad de administrador del citado escenario deportivo”.

El Coliseo Cubierto El Campín, mejor conocido como Movistar Arena, también está involucrado en el proceso, motivo por el cual la Procuraduría aseguró que se encuentra examinando la presunta omisión de verificación o seguimiento al uso dado a dos locales en el estadio El Campín.
Por su parte, la Procuraduría Primera Distrital busca esclarecer los hechos que son objeto de investigación ordenándose la práctica de las pruebas necesarias.
Cuánto cobra el Distrito
El precio por el alquiler del estadio, el Distrito pide un valor equivalente al 12,48 % de la taquilla recaudada, pero en caso de que no se alcance el porcentaje, el precio mínimo de cobro es de 9.280.000 pesos.
Ahora bien, dependiendo del aforo del evento, El Campín recibe una clasificación y son las siguientes: Clase A: 35.129 personas, Clase B: 17.564 personas y Clase C: 8.782 personas.

De igual forma, se cobra por puntos de expendio y venta de comida, torres de iluminación y material publicitario. Los precios varían dependiendo la clasificación que reciba El Campín.
Investigaciones y sanciones de la Procuraduría
La Procuraduría sancionó por diez meses al exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luis Luna Tapia, y al director del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Augusto Manrique, por presuntas irregularidades en la designación de Moisés Ninco Daza, embajador de Colombia en México.
La decisión del ministerio público en contra de Luna y Manrique fue tomada en primera instancia. Durante la Comisión Evaluadora de los Medios, realizada el 16 de enero de 2023, la entonces rectora de la Universidad Nacional, Dolly Montoya, presentó pruebas concluyentes de que Ninco Daza no cumplía con los requisitos para el cargo.
Montoya destacó que la Universidad Nacional no estaba de acuerdo con aplicar el artículo 11 del Decreto Ley 770 de 2005, argumentando que los conocimientos de Ninco Daza no eran suficientes para compensar excepcionalmente los requisitos del cargo.
A pesar de lo expuesto por Montoya, el exministro Luna Tapia defendió que Ninco Daza tenía las cualidades necesarias para ejercer el cargo, aunque no cumplía con los requisitos académicos, que incluyen una carrera profesional y un posgrado, homologables con dos años de experiencia en cargos relacionados.

Por otra parte, la Procuraduría General de la Nación ha iniciado una investigación contra dos altos funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, director general (e), y Rolando Antonio Ramírez Sanabria, director de Custodia y Vigilancia.
La medida se toma a raíz de la aparente omisión de sus funciones, que pudo haber facilitado el asesinato de Élmer Fernández Velasco, director de la cárcel La Modelo, ocurrido el pasado 16 de mayo en Bogotá.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.8 este 4 de octubre
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria
