
El presidente Gustavo Petro confirmó que sancionará la reforma pensional el 16 de julio en la plaza de Bolívar, en Bogotá. Esto, luego de casi un mes de la aprobación exprés que se hizo en el Congreso de la República y que generó todo tipo de polémicas, debido a que la Cámara de Representantes dio luz verde al mismo texto que aprobó el Senado, sin debatirlo.
Uno de los propósitos de la nueva ley es brindar $225.000 mensuales a más de dos millones de adultos mayores de 80 años de edad que no alcanzaron a cotizar a pensión, por lo que viven en condición de informalidad laboral (trabajadores que ni cotizan ni pagan salud).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Precisamente, unos días antes de dicha sanción, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló el boletín técnico Ocupación informal Trimestre móvil marzo - mayo 2024.
De acuerdo con este, para el total nacional, en el periodo la proporción de ocupados informales fue 55,9% (12,7 millones de personas), lo que significó una disminución de 0,8 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior (56,7%).

Por otra parte, para las 13 ciudades y áreas metropolitanas (A.M.), esta proporción fue 41,5%, lo que representó una disminución de 0,4 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil marzo - mayo 2023 (41,9%).
A su vez, para el total de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, la proporción de informalidad se ubicó en 42,7% lo que significó una disminución de 0,7 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil marzo - mayo 2023 (43,3%).
Asimismo, la entidad precisó que frente a los centros poblados y rural disperso, la proporción de informalidad para el trimestre móvil marzo - mayo 2024 fue de 84,3%.
Informalidad según sexo
El Dane también dio detalles sobre la informalidad según sexo. Así las cosas, para el total nacional, la proporción de hombres informales en el trimestre móvil marzo - mayo 2024 fue de 57,9%, lo que significó una disminución de 1,1 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior. En el caso de las mujeres, el 53,0% eran ocupadas informales, respecto al trimestre móvil marzo - mayo 2023 (53,3%), lo que implicó una disminución de 0,3 p.p.

Para las 13 ciudades y áreas metropolitanas, en el trimestre móvil marzo - mayo 2024 la proporción de hombres informales fue de 41,9%, mientras que para las 23 ciudades y áreas metropolitanas esta proporción fue 43,3%, lo cual representó una disminución de 0,8 y 1,0 puntos porcentuales respectivamente, frente al trimestre móvil marzo - mayo 2023. Por su parte, el registro de las mujeres se ubicó en 41,1%, lo que significó una subida de 0,2 pp frente a igual periodo de 2023 (40,9%).
Entre tanto, en centros poblados y rural disperso, para el trimestre móvil marzo - mayo 2024, la proporción de informalidad de las mujeres fue de 83,7%, mientras que para los hombres fue de 84,6%. Asimismo, la entidad precisó que para las mujeres el indicador fue de 83,7%, lo que resultó como una subida de 0,1 pp frente al trimestre del año pasado, cuando se ubicó en 83,6%.
Informalidad por ciudades
Para el periodo de análisis, de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, aquellas que presentaron mayor proporción de informalidad fueron: Sincelejo (69,7%), Cúcuta A.M. (60,6%) y Valledupar (59,5%), mientras que las ciudades con menor proporción de informalidad fueron: Bogotá D.C. (33,5%), Manizales A.M. (33,7%) y Pereira A.M. (38,5%).

Ocupados informales por tamaño de empresa total nacional
En el total nacional, para el trimestre móvil marzo - mayo 2024, el 84,8% de la población ocupada que trabajaba en microempresas era informal. Frente a iguales meses de 2023, hubo una disminución de 0,1 pp, ya que en ese momento fue de 84,9%.
Mientras que en empresa pequeña, empresa mediana y empresa grande la proporción de ocupados informales fue: 22,8%, 5,7% y 2,9%, respectivamente. En 2023, el registro se ubicó en 20,9%; 6,8% y 3,6%, con lo que hubo variaciones de 2,0%; -1,1% y -0,8%, respectivamente.
Más Noticias
Lotería de Medellín: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del viernes 25 de abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Explosión en CAI de Cali desata operativos: “Atacar un CAI es atacar a toda la comunidad”
El hecho delincuencial, que ocurrió en el CAI PTAR, generó una rápida respuesta de las autoridades

Diplomáticos colombianos en el exterior alertan por recorte salarial del 13 % tras cambio internacional
El cambio afecta tanto a quienes dirigen embajadas y consulados como a los empleados de menor rango en el servicio exterior

“Es una venganza”: Petro habló por primera vez sobre su cirugía y generó reacciones en la oposición
Las declaraciones del mandatario nacional se dieron en Soledad, Atlántico, donde promueve la consulta popular
