
Un accidente de tránsito ocurrido en la ruta entre Puente Nacional y Barbosa provocó una restricción vehicular por el volcamiento de un camión cisterna cargado de Acpm.
El camión se volcó lateralmente y comenzó a derramar el combustible en el río Suárez, causando preocupación por una posible contaminación ambiental.
El accidente se registró en el kilómetro 76+500, cerca del puente Guillermo. El conductor del camión resultó con heridas leves y quedó atrapado en la cabina, pero fue rescatado con éxito. Las causas del incidente aún no han sido determinadas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según la alcalde del municipio de Puente Nacional, Yisela Pardo, el camión cargaba con más de 10.500 litros de combustible que se derramaron. Además, hizo un llamado al Instituto Nacional de Vías (Invías) y el Ministerio de Transporte para que intervenga en la zona en la que ocurrió el accidente, según ella, es un corredor de alta peligrosidad porque tiene hundimientos, desniveles, huecos y deslizamientos.
Campesinos locales solicitaron el apoyo de técnicos al Corporación Autónoma Regional de Santander (CAR de Santander) para la recolección del combustible Acpm derramado y así mitigar el impacto ambiental.
La comunidad ha sido advertida de no recoger agua del río hasta recibir un comunicado oficial de la Gobernación y de la CAS (Corporación Autónoma Regional de Santander). En el comunicado, se ordenó suspender el bombeo de agua del río Suárez a los hogares que se encuentran el sector Puente Guillermo, mientras avanzan las labores de limpieza y se declare la descontaminación del afluente.
Esta información se hace extensiva a las Juntas de Acción Comunal (JAC) de la ribera del río Suárez, los acueductos veredales, y los propietarios de predios lindantes con el río que adelantes actividades agropecuarias que requieren del líquido.
La Corporación Autónoma Regional de Santander ha comenzado la limpieza del río afectado por derrames de combustible con el uso de un desengrasante especial. Este desengrasante, cuyo objetivo es minimizar el impacto ambiental en la fauna y flora de la región, se ha aplicado con registro detallado y se está eliminando el material vegetal cubierto por el líquido derramado.
Maricela Téllez, funcionaria de la CAS, informó que la empresa responsable entregará los informes pertinentes sobre el proceso. “Se aplicó un desengrasante que caerá en el río, se tiene todo el registro. La empresa va a entregar los respectivos informes y ya se inició con la remoción del material vegetal sobre el cual inicialmente cae el líquido. Se inició la limpieza del río”, declaró Téllez.
Este procedimiento pretende evitar un mayor daño ecológico en la zona afectada, ofreciendo una solución inmediata al problema. La remediación ambiental es crucial para preservar la biodiversidad local y garantizar la calidad del agua del río, vital para la comunidad.
Los avances en la descontaminación de dicho ecosistema será informado en las redes sociales oficiales de las alcaldías y la CAS. Este accidente también ha resaltado el deteriorado estado de la carretera desde Barbosa hacia Boyacá, donde se registran hundimientos, desniveles, huecos y deslizamientos que han causaron otros accidentes.
Derrame de crudo en Norte de Santander
Una de las últimas emergencias ambientales que se habría dado en Colombia fue en el departamento del Norte de Santander. El hecho se desató en la mañana del 22 de enero en la vereda Guachimán, ubicada en el municipio de Tibú, a raíz de un derrame de crudo en el oleoducto Caño Limón Coveñas. Según informó la Oficina de Gestión de Riesgo del municipio, el incidente fue provocado por la instalación de válvulas ilegales, aparentemente colocadas por grupos criminales.

La región ha sido escenario de diversos ataques a la infraestructura del oleoducto Caño Limón Coveñas en el pasado, perpetrados por grupos armados ilegales que buscan extraer petróleo. Estos actos no solo afectan la estructura, sino que también tienen un impacto significativo en el medio ambiente y en la economía local, al contaminar suelos y fuentes de agua, y reducir la fertilidad de la tierra agrícola.
Más Noticias
Fiscalía investigará las amenazas en redes sociales contra el presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez
La investigación fue ordenada por la fiscal General, Luz Adriana Camargo, quien le solicitó al magistrado mayores precisiones sobre la naturaleza de las intimidaciones que él mismo denunció

Procuraduría investiga fiesta clandestina de Amor y Amistad y llena de excesos realizada en cárcel de Barranquilla
El ente de control investiga posibles complicidades y fallas en el control penitenciario colombiano

Independiente Santa Fe dio a conocer sus convocadas para la Copa Libertadores femenina: tendrá una baja sensible
El cuadro capitalino viene de ser subcampeón del fútbol colombiano tras caer en la gran final del certamen frente a Deportivo Cali, en condición de visitante, en disparos desde el punto penal

Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: la Tricolor gana en su debut en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura

Obra vial en Cundinamarca supera el 70% y promete transformar la movilidad regional: beneficiará a la zona de la Sabana Centro
La intervención integral en este eje estratégico incluye pavimento de alta resistencia, nueva señalización y obras de drenaje, beneficiando el transporte pesado y el acceso a servicios esenciales para miles de familias
