Impiden el ingreso de otro extranjero a Medellín: se trataría de un posible agresor sexual

Las autoridades detuvieron a un extranjero gracias a una “lista negra” que se obtuvo en el trabajo articulado con agencias internacionales en la lucha contra la explotación sexual

Guardar
El ciudadano fue inadmitido por
El ciudadano fue inadmitido por Migración Colombia en el aeropuerto de Medellín - imagen de referencia - crédito @MigracionCol7X

Nuevamente un extranjero fue inadmitido en el país gracias a las alertas internacionales por delitos sexuales. En una acción que desarrollaron funcionarios de Migración Colombia en el aeropuerto internacional José María Córdova de Medellín, el señalado fue detenido.

Los hechos se registraron el miércoles 10 de julio, cuando las autoridades fueron alertadas por una “lista negra” creada en coordinación con instancias internacionales en la lucha contra la explotación sexual.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A través de las redes sociales de Migración Colombia compartieron una foto del extranjero al que le impidieron el ingreso a Medellín; sin embargo, la entidad no entregó datos específicos sobre la identidad del sujeto, por lo que se desconoce su nombre y nacionalidad.

Extranjero inadmitido en Medellín -
Extranjero inadmitido en Medellín - crédito Migración Colombia

“Migración Colombia inadmite a otro extranjero con alerta Angel Watch, que pretendía ingresar al país por el Aeropuerto Internacional José María Córdova. Gracias a articulación con agencias internacionales seguimos impidiendo el ingreso de posibles pedófilos o agresores sexuales”, dice en la publicación de la entidad.

Migración Colombia expulsó a otro
Migración Colombia expulsó a otro extranjero que quería ingresar a Medellín, pero estaba en la "lista negra" de Angel Watch - crédito redes sociales

Extranjeros con anotaciones por delitos sexuales no pueden ingresar al país

Como este son varios los ciudadanos de otros países los que han sido inadmitidos en el territorio nacional, principalmente en Medellín, una de las ciudades más golpeadas por la explotación sexual por parte de extranjeros.

El alcalde Federico ‘Fico’ Gutiérrez anunció desde los primeros meses del año que se fortalecerían las acciones para luchar contra ese delito en la capital de Antioquia. Lo anterior, luego de una serie de casos en los que turistas de otros países fueron denunciados por abuso sexual contra menores de edad.

Aunque la lucha, articulada con autoridades y agencias internacionales, se ha fortalecido, desde Migración Colombia señalaron que es un trabajo que se ha estado haciendo desde hace años.

Desde la entidad informaron que solo en 2023 fueron inadmitidos en Colombia 5.559 extranjeros por diferentes motivos, 41 de ellos tenían anotaciones que podían poner en riesgo la sana convivencia en el territorio nacional, otros 29 tenían perfil delictivo.

Razones para inadmitir a un
Razones para inadmitir a un extranjero en Colombia - crédito Migración Colombia

El alcalde de Medellín apoya la lucha contra la explotación y celebra las inadmisiones

En mayo de 2024, con la noticia de la expulsión del australiano Charlie Hardy por parte de Migración Colombia en Santa Marta y que iba hacia Medellín, el alcalde de esa ciudad celebró la articulación con autoridades de otros países en la lucha contra la explotación sexual.

Para ese momento el mandatario local, uno de los funcionarios que encabeza la lucha contra la explotación sexual teniendo en cuenta que Medellín es uno de los focos de esta problemática, aseguró que la “lista negra” que entregaron las autoridades norteamericanas es de gran ayuda para hacerle frente al flagelo de la explotación sexual en el territorio nacional.

Australiano inadmitido en Santa Marta
Australiano inadmitido en Santa Marta - crédito Migración Colombia

“El otro trabajo tiene que ser sobre los inadmitidos, que es lo que ustedes han visto los últimos días en Migración. Yo lo que quiero decir es que ese ya es el fruto del trabajo y la articulación que tenemos con el gobierno de los Estados Unidos, directamente con el embajador Francisco Palmieri y todo su equipo”, dijo Fico.

Sobre la lista de Angel Watch, la misma con la que se logró la reciente inadmisión en la capital de Antioquia, el alcalde aseguró que es de gran ayuda para evitar posibles ataques no solo en esa ciudad sino en otros territorios de Colombia.

“Hay unas listas que tiene Estados Unidos donde hay personas por ejemplo que han sido reseñadas por acoso sexual en ese país o en otras partes del mundo; o que han sido reseñados de violencia contra nuestras mujeres o contra nuestros niños, o posibles abusadores. Entonces esa lista ya está en poder de Migración y es muy importante porque para cuando llegan a Medellín o a cualquier ciudad de Colombia sean inadmitidos”, añadió.

Gutiérrez ha celebrado las medidas tomadas por Migración Colombia y asegura que continuarán trabajando de manera articulada para hacerle frente a este flagelo que afecta a mujeres, así como a niños, niñas y adolescentes en el país.

Más Noticias

Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz

Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl

Bayern Múnich vs. Friburgo EN

Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África

Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Así fue como el Ejército

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN

El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Colegio se pronunció luego de

Defensoría del Pueblo exige al Congreso aprobar de manera “urgente” la jurisdicción agraria

El organismo pidió acelerar el trámite legislativo para crear un sistema judicial especializado que atienda conflictos de tierras y derechos rurales, buscando proteger a comunidades vulnerables y garantizar acceso efectivo a la justicia

Defensoría del Pueblo exige al

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá: los puntos y horarios para comprar las mejores delicias derivadas de leche

En distintos sectores de la capital, productores del campo participarán en una jornada que elimina a los intermediarios y fija precios justos para el público

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá:
MÁS NOTICIAS