
El famoso “fuera Petro” que se ha hecho viral en varios eventos deportivos y artísticos en Colombia esta vez logró trascender fronteras, después de que en el partido de la semifinal entre la Selección Colombia y el equipo uruguayo se volvieran a escuchar las arengas contra el presidente de Colombia.
En redes sociales se empezó a hacer viral un video en el que se muestran los momentos posteriores a los mensajes colectivos para pedir la salida del presidente Petro, a tal punto, que las imágenes fueron compartidas por el mismo mandatario para dar su opinión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Aunque Petro aseguró que los escenarios deportivos son para disfrutar la fiesta del fútbol y compartir como país, el mandatario agradeció a los protagonistas del video que, aparentemente, defendieron e hicieron salir de la tribuna a quienes lanzaban insultos contra el mandatario.

“El futbol lo disfrutamos todos y la bandera colombiana es de todos y todas. Agradezco a los espectadores que hicieron respetar este principio. El estadio y el deporte es para unir y no para excluir”, comentó el presidente en la mañana de este jueves 11 de julio.
El material audiovisual que compartió el mandatario fue publicado por un influenciador conocido como Celso Tete Crespo, que envió un contundente mensaje sobre lo que ocurrió durante el encuentro deportivo. Según informó el comunicador, la tribuna se volcó contra un pequeño grupo de colombianos que, en medio del partido, sacaron una bandera de Colombia con las palabras “fuera Petro”.
Sería en ese instante que los asistentes cruzaron palabras de alto calibre en defensa y en contra del presidente. Incluso, en el video se oye decir a otra persona “eso, háganse matar por un man que no los conoce”.
“Fueron a gritar “fuera Petro”, a dañar la fiesta, y la gente los sacó como perros. Y no es montaje”, comentó el influenciador. Sin embargo, a pesar de lo informado por Celso y por el presidente, en redes también compartieron otras imágenes en las que se observa a un gran número de colombianos gritando la famosa arenga contra Petro, justo en el momento que están abandonando el Bank of America.
Aunque no existe confirmación de que el video haya sido grabado en la noche del miércoles, el material sí fue usado para contradecir al presidente sobre el supuesto apoyo que está recibiendo de los colombianos en el exterior.
“A vos no te quiere ni tu familia, al final del partido igual todos se fueron gritando “Fuera Petro””, señaló uno de los internautas. Asimismo, en redes criticaron el actuar del protagonista del video, quien mostró una actitud violenta al momento de defender su postura política.
“En el vídeo se ve que la única persona molesta por la bandera es el petrista iracundo sin camisa que se va a los golpes. Esto no solo demuestra que sus seguidores son unas bestias que se harían matar por un periquero pederasta, sino también una minoría ridícula”, comentó otro de los usuarios en X.
Hija de Gustavo Petro le pidió que declare día cívico por la final de la Selección Colombia
La victoria de la Selección Colombia sobre el equipo uruguayo ha despertado la esperanza de alcanzar el título de la Copa América USA 2024. El país espera con ilusión, ya que han transcurrido 23 años desde la última vez que se obtuvo este campeonato.
El ambiente festivo ha contagiado a figuras políticas. Algunos mandatarios locales han prometido decretar un día cívico si el equipo colombiano se consagra campeón el domingo 14 de julio. Sin embargo, la propuesta para establecer un día cívico en honor a la selección ha cobrado fuerza, no solo por la presión de los aficionados, sino también porque Andrea Petro, una de las hijas del presidente Gustavo Petro, se ha sumado a la iniciativa desde su cuenta de X.
“Señor presidente decrete día cívico por la final”, comentó Andrea Petro en un mensaje que generó debate en la red social. Mientras algunos recordaron controversias previas del mandatario, otros instaron a escuchar la petición y concretar el día cívico en caso de victoria.
Más Noticias
Denuncian que el Gobierno Petro se ha demorado con el desmonte del antiguo Puente Pumarejo en Barranquilla: “No se les ha dado la gana”
El concejal barranquillero Estefanel Gutiérrez alertó que la ausencia de decisiones efectivas y recursos suficientes impide que la región aproveche nuevas oportunidades logísticas y comerciales

Katherine Miranda recordó vieja publicación de Iván Cepeda tras bombardeo en que fallecieron menores: “Te invito a que juntos denunciemos al presidente”
La representante Miranda instó al senador Cepeda a actuar juntos contra el presidente Petro y el ministro Sánchez, tras la operación aérea en Guaviare que dejó siete niños muertos, según Medicina Legal

Germán Vargas Lleras reprochó la falta de unidad en la derecha luego de disputas internas: “No habrá coalición”
El exvicepresidente resaltó los desacuerdos y la falta de compromisos en la oposición, advirtiendo que el fraccionamiento actual allana el camino a sectores de izquierda

Exilio, amenazas y un homenaje tardío: la historia de Martha Lucía González, la jueza que desafió al paramilitarismo
La rama judicial rindió tributo a la magistrada que, durante los 90, ordenó las capturas de Pablo Escobar y los paramilitares Henry Pérez y Fidel Castaño, enfrentando atentados y el asesinato de su padre

Paola Jara confesó cómo ha vivido los cambios físicos por el embarazo de su hija Emilia
Mientras vive la espera de su primera hija, Paola Jara comparte cómo las transformaciones personales y profesionales la han marcado, recordando las pérdidas previas



