Gremio que tuvo roces con la saliente ministra de Vivienda aplaudió el nombramiento de Helga Rivas

Camacol y su presidente, Guillermo Herrera, destacaron la trayectoria y capacidad de la nueva jefa de cartera para impulsar la construcción sostenible y equitativa en Colombia

Guardar
El gremio de Camacol se
El gremio de Camacol se comprometió a trabajar junto a Helga Rivas para superar los desafíos del sector y promover el acceso justo a la vivienda - crédito EFE - Ungrd

El gremio Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), representante de los constructores de vivienda en el país, recibió con entusiasmo el nombramiento de Helga María Rivas como nueva ministra de Vivienda, en reemplazo de Catalina Velasco. Esta designación marcó un cambio significativo tras los frecuentes roces entre la corporación y la saliente ministra, que culminaron en tensiones públicas sobre el futuro del sector de la vivienda en el país.

Desde principio de 2024, Guillermo Herrera, presidente de Camacol, expresó preocupaciones sobre la situación del mercado de la vivienda, ya que destacaron las caídas en las ventas y la necesidad urgente de mantener los recursos destinados a subsidios para los colombianos que buscan adquirir una casa o un apartamento.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sin embargo, el anuncio del nombramiento de Helga Rivas como nueva ministra cambió el tono de la conversación. Guillermo Herrera no tardó en expresar su optimismo en redes sociales, al destacar la disposición del gremio para trabajar de manera colaborativa con la nueva líder del Ministerio de Vivienda.

“Queremos trabajar de la mano con la Ministra Rivas, especialmente en cerrar las brechas en el acceso a la vivienda y contribuir al crecimiento económico y la generación de empleo”, afirmó Herrera en la red social X (antes Twitter).

Guillermo Herrera destacó en redes
Guillermo Herrera destacó en redes sociales la disposición del gremio para colaborar estrechamente con Helga Rivas - crédito @GHerreraCas / X

Camacol también utilizó sus plataformas digitales para felicitar a Helga María Rivas por su designación y reposteó la publicación de Herrera. En su mensaje, la agremiación resaltó la trayectoria de servicio público de la nueva ministra, al destacar que su experiencia como arquitecta y su potencial para impulsar la reactivación económica, la construcción sostenible y el acceso equitativo a la vivienda en Colombia.

“Felicitaciones a Helga María Rivas designada @Minvivienda por el presidente @petrogustavo, una arquitecta con una gran trayectoria de servicio público. Cuente con CAMACOL para impulsar la reactivación, la construcción sostenible y el cierre de brechas en el acceso a vivienda”, mencionó la entidad en su publicación.

Camacol utilizó sus plataformas digitales
Camacol utilizó sus plataformas digitales para felicitar a Helga María Rivas por su designación - crédito @CamacolColombia / X

Este cambio de actitud marca el comienzo de una nueva etapa para el sector de la construcción de vivienda en Colombia. Con la llegada de Helga Rivas al Ministerio de Vivienda, se espera una renovada colaboración entre el Gobierno y el gremio Camacol, enfocada en políticas que fomenten el desarrollo sostenible, la equidad en el acceso a la vivienda y la dinamización económica a través de la construcción.

Este fue el principal conflicto entre Camacol y la ministra saliente de Vivienda

La saliente ministra Velasco expresó su preocupación por las advertencias de Camacol y su presidente sobre la caída del sector. En una entrevista con RCN Radio, la líder señaló: “Solamente puedo identificar un interés político ahí en contra del gobierno”.

Según Camacol, las ventas experimentaron una disminución del 44,9% en 2023. Además, las Viviendas de Interés Social (VIS) sufrieron una caída del 49,7%. En lo que va de 2024, la actividad tampoco mostró signos de recuperación, ya que en el primer trimestre se redujo un 17,7%, mientras que los lanzamientos de nuevos proyectos se contrajeron en un 34%.

A pesar de esto, Velasco destacó un aumento del 75,6% en las iniciaciones de vivienda de Interés Prioritario (VIP) en mayo de 2024 en comparación con el año anterior. Pero las categorías de vivienda VIS y No VIS experimentaron una disminución en el número de iniciaciones.

Al responder a las críticas de Camacol sobre la entrega de subsidios pendientes, Velasco aseguró que el Gobierno cumplió con todos los subsidios programados para 2024 y tiene coberturas disponibles para el año. Afirmó que cualquier retraso en los trámites es parte del ciclo normal y no refleja una falta de recursos por parte de la administración gubernamental.

Más Noticias

Santander intensifica vacunación contra la fiebre amarilla: 24 de sus municipios fueron clasificados como zonas de riesgo

La Gobernación de Santander informó sobre la instalación de 181 puntos de atención para la ciudadanía que se vayan a vacunar. Aunque no hay casos confirmados, hay tres casos de posible contagio en estudio; se esperan los resultados de los análisis

Santander intensifica vacunación contra la

Este es el lujoso regalo que recibió la esposa de Yeison Jiménez por su cumpleaños

Sonia Restrepo celebrará un año más de vida, y el cantante ya estaría planeando un evento especial para ella

Este es el lujoso regalo

Colombiana que estaba desaparecida en México fue hallada con vida: el caso ocurrió en Quintana Roo

En esta ocasión una mujer de 39 años identificada como Mónica Gómez Ardila fue reportada por parte de la Fiscalía General en el estado ubicado en la península de Yucatán, mismo punto en el que han sido detenidas varias connacionales que han viajado a ese país con falsas ofertas de empleo

Colombiana que estaba desaparecida en

Alcalde de Cartagena reveló detalles de la desaparición de adolescente bogotano de 15 años: salió en chanclas y sudadera

Con el propósito de hallar a Dilan Samuel Ruiz Fajardo se habilitaron los números 312 8950076, 302 2972963 y la línea 122 del CTI de la Fiscalía para recibir cualquier dato relevante

Alcalde de Cartagena reveló detalles

Tras condena de mercenario que viajó a Ucrania, esposa de caleño aseguró que los militares colombianos son engañados: “Fue una traición”

Lizeth Montoya, pareja del colombiano Miguel Ángel Montilla, aseguró en una entrevista que no han sido notificados de la decisión judicial, además denunciaron irregularidades en el proceso y precisaron que el connacional fue engañado con falsas promesas de empleo. Quería pagar la deuda de su casa

Tras condena de mercenario que
MÁS NOTICIAS