
Sentencian a 15 años y ocho meses de prisión federal en Estados Unidos a un hombre de ciudadanía colombiana, luego de que las autoridades encontraran un paquete que contenía cocaína transportada en una embarcación sujeta a la jurisdicción del país norteamericano.
El hombre, identificado como Jhon Zambrano Caicedo, fue declarado culpable en marzo de 2024. En este caso, el juez del distrito federal de Florida lo condenó por conspirar con la intención de distribuir más de 3.100 kilogramos de cocaína con un valor de USD$55.000.000.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con la información publicada por la sala de prensa del Departamento de Seguridad Nacional, Zambrano Caicedo había sido condenado previamente en el Distrito Sur de Florida por traficar aproximadamente 750 kilogramos de cocaína por medio de una embarcación rápida en alta mar en febrero de 2016.
Captura del traficante colombiano
De acuerdo con lo emitido por la entidad gubernamental estadounidense, Zambrano Caicedo fue capturado luego de que una aeronave de patrulla marítima detectara “una embarcación rápida” en el océano Pacífico, a aproximadamente 60 millas (96 kilómetros) de las costas de Ecuador.
Las sospechas de que el navío pudiera estar realizando acciones de contrabando surgió después de que se observara que tenía una gran cantidad de barriles de combustible, además de no tener el número de registro en el casco del bote y navegar en una zona común en la que se suele incautar drogas.
Posteriormente, llegó un helicóptero de la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) junto a otro equipo de seguridad que fueron enviados al lugar para interceptar a la sospechosa embarcación.

En ese momento, las autoridades que iban dentro del helicóptero realizaron señales para que la embarcación se detuviera, pero esta no obedeció, por lo que se hubo disparos de advertencia, explicó el Departamento de Justicia en el comunicado oficial.
Finalmente, Zambrano Caicedo pudo ser detenido junto a otras dos personas que iban a bordo de la embarcación.
La investigación para este caso de contrabando fue un trabajo en conjunto entre Panama Express Strike Force (Panex), una organización de larga data que investiga el crimen organizado en la región, además de agentes del FBI y otras entidades gubernamentales estadounidenses que rastrean el tráfico internacional de drogas.
Nuevas rutas empleadas por los colombianos para entrar a Estados Unidos
Durante los últimos dos años fiscales, la gran mayoría de colombianos ha sido detenida en trochas o puntos no autorizados en la frontera sur de Estados Unidos, según datos oficiales de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) y un análisis reciente del Instituto para las Políticas Migratorias (MPI).
Desde octubre de 2022 hasta mayo de 2024, se han registrado 261.621 encuentros con nacionales colombianos. De estos, 248.023 fueron arrestados por la patrulla fronteriza, mientras que 13.598 se entregaron en puntos de entrada oficiales. Esto indica que casi el 95% intentaba ingresar por rutas no autorizadas, comúnmente utilizadas por coyotes y grupos criminales dedicados al tráfico de personas.

Según el análisis de MPI basado en datos de la CBP, aunque las detenciones ocurren en diversos puntos a lo largo de los más de 3.000 kilómetros de frontera entre Estados Unidos y México, ciertas zonas destacan como las preferidas. Durante el 2023, El Paso, Texas, lideró con 42.000 detenciones (26% del total), seguido por San Diego, California, con 38,000 (24%), y Del Río, Texas, con 33.000 (21%).
En cambio, en el año fiscal 2024, San Diego ha visto un aumento, con 46,000 encuentros (45% del total), seguido por El Paso, con 18,000 (17%) y Del Río, con 13,000 (13%).
En cuanto al perfil de quienes intentan ingresar ilegalmente, en 2023 el 47% eran familias y el 52% adultos solos, mientras que en 2024 estas cifras han cambiado a 41% y 58%, respectivamente. Un pequeño porcentaje corresponde a menores de edad que viajan solos.
Más Noticias
Así fue el duro regaño de los jurados de ‘MasterChef Celebrity’ tras un complicado reto creativo: “Ninguno está al nivel del top 7”
El jurado advirtió la falta de nivel en las preparaciones y sorprendió a los cocineros al exigir autocalificaciones y mayor esfuerzo en la competencia

Línea de cruceros de Disney suma Colombia en sus rutas: “Por primera vez, paradas en Cartagena”
El arribo de cruceros de la reconocida firma estadounidense apunta a transformar el turismo marítimo, agregando escalas en la ciudad caribeña y expandiendo servicios y experiencias para las familias colombiana

Tras alerta en la vía Duitama-Paipa, Boyacá, por riesgo de explosivos en la carretera, autoridades habilitan normalidad en la carretera
En redes sociales circula una imagen la zona acordonada en la que señalan donde estarían ubicados los petardos que pondrían en riesgo a la comunidad que se moviliza por este sector

Unión Berlín da la pelea y corta la racha de victorias al Bayern Múnich, que mantiene el invicto: 2-2 en la Bundesliga con gol de Luis Díaz
El defensor Danilho Doekhi sorprende al Bayern Múnich con doblete, pero un gol en los últimos minutos de Harry Kane, salva el invicto del equipo de Kompany, Luis Díaz se reportó con gol en el partido
Mujer contó cómo su rostro terminó desfigurado y perdió una mano por cargar un celular al lado de su cama: “En cuestión de segundos se explota el teléfono”
El testimonio de la víctima, pretende dejar un mensaje a sus seguidores sobre los cuidados que se deben tener a la hora de la carga del dispositivo móvil y lejos de donde descansan en la habitación


