Gobernador de Antioquia anunció cambios en la Secretaría de las Mujeres y activistas protestan: “Es un ataque directo a las mujeres, niñas y adolescentes”

Varios colectivos de mujeres convocaron para las 8 de la mañana de este jueves un plantón en la Alpujarra para protestar contra la reestructuración de la Secretaría de las Mujeres del departamento

Guardar
Este plantón le piden un
Este plantón le piden un encuentro al gobernador Andrés Julián Rendón, a la secretaria general y la secretaria de las mujeres - crédito Gobernación

Con este plantón exigen que se respeten las políticas públicas que se estaban implementando y le piden un encuentro al gobernador Andrés Julián Rendón, a la secretaria general y la secretaria de las mujeres.

Para este grupo de mujeres, es un retroceso alarmante en la garantía de los derechos de las mujeres, cambiar el nombre de la Secretaria de las Mujeres y del Cuidado e incorporar a esta dependencia las Gerencias de infancias y adolescencias, pues consideran que se debilita la estructura que permitía trabajar por la garantía de los derechos de ellas en Antioquia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Kelly Echeverri Alzate, de la Ruta Pacífica de las Mujeres, habló en Blu Radio sobre la importancia que tiene para este movimiento alzar la voz.

“Cientos de mujeres nos venimos uniendo a lo largo de este departamento por la situación tan grave que se viene dando en la reestructuración de la Secretaría de las Mujeres. Esta reestructuración lleva a adoptar un enfoque familístico mediante el desmantelamiento de las dependencias, recursos y políticas que deben garantizar la vida de las mujeres”, expuso Echeverri.

Maltrato infantil y violencia de
Maltrato infantil y violencia de género alarmantes en Colombia: cifras preocupantes en 2024 - crédito iStock

Ante dicho anuncio, el gobernador Rendón defendió que las mujeres de Antioquia tendrán una Secretaría con un presupuesto robusto, además de que indicó que el cuidado es responsabilidad de los miembros del hogar, el cual es uno de los factores que ha generado dudas entre las mujeres.

“Que la Secretaría de Mujeres sea una potente, una que de verdad reivindique las luchas que por tanto tiempo han librado las mujeres, la lucha en contra de las violencias basadas en género, pero que trascienda al asunto de la autonomía económica. Estamos dispuestos a escuchar, tenemos mucho que aprender”, indicó el mandatario.

Rendón también le pidió a las mujeres del departamento mantener la conversación sobre el tema del cuidado, teniendo en cuenta que el trabajo del cuidado y doméstico y no remunerado representa 20% del PIB del país. Además dijo que el 90% de las mujeres proveen cuidado, mientras que los hombres sólo 61%.

Incremento de cifras de maltrato infantil y violencia de género en 2024, según la Procuraduría

La Procuraduría General de la Nación alertó sobre las preocupantes cifras de maltrato infantil y violencia de género en Colombia en lo que va del año. Entre enero y abril de 2024, Bogotá, Medellín, Cali, Villavicencio y Barranquilla registraron las cifras más altas de violencia intrafamiliar contra menores de edad.

La entidad informó sobre 11.195 situaciones de violencia contra menores en el mismo periodo de tiempo. De estas, 5.889 fueron casos de presunto delito sexual, 2.754 de violencia intrafamiliar y 2.552 de violencia interpersonal.

La Procuraduría también destacó que las ciudades con mayores índices de casos de violencia intrafamiliar fueron: Bogotá, con 880 casos, seguida de Medellín, con 112; Cali, con 64; Villavicencio, con 52; y Barranquilla, con 44. Otros lugares con cifras significativas incluyen Ibagué (38), Cúcuta (35), Yopal (33), Bucaramanga (28) y Valledupar (25).

Se presentaron 121 feminicidios reportados
Se presentaron 121 feminicidios reportados en los primeros seis meses del año - crédito Colprensa

En cuanto a la violencia contra la mujer, se presentaron 121 feminicidios reportados en los primeros seis meses del año, mayormente en los departamentos de Valle del Cauca, Antioquia, Santander y Atlántico. Además, se registraron 8 transfeminicidios, aplicándose la tipificación del feminicidio contra personas transgénero.

La Procuraduría hizo un llamado a las autoridades y a la sociedad en general a ser rigurosas en los análisis de riesgos en los procesos penales de violencia intrafamiliar. Además, subrayó la importancia de evaluar los comportamientos y manifestaciones de las víctimas con un enfoque diferencial y de género, debido a la persistente cultura machista y patriarcal del país.

Además, insistió en hacer un esfuerzo conjunto con la comunidad para abordar y poder reducir estos niveles de violencia en Colombia.

“Es crucial evaluar los comportamientos y las manifestaciones de las víctimas con un enfoque diferencial y de género, considerando la cultura machista y patriarcal que ha afectado al país durante muchos años”, concluyó la misiva.

Más Noticias

Tour de Francia EN VIVO: etapa 13, contrarreloj desde Loudenvielle hasta Peyragudes, los ciclistas colombianos continúan su aventura

Hoy 18 de julio es la contrarreloj que cuenta con una subida de ocho kilómetros, en la que los ciclistas colombianos buscarán recortar tiempo en la clasificación general

Tour de Francia EN VIVO:

Exceso de confianza dejó a Raúl Ocampo con el delantal negro en ‘MasterChef Celebrity’, mientras que Violeta Bergonzi se salvó: “Le ganó el ego”

El actor recibió fuertes críticas por los jurados, quienes ‘destrozaron’ con críticas una cazuela de mariscos que llevó al atril, lo que le dejó un inesperado castigo

Exceso de confianza dejó a

Colombiano acusado de doble homicidio en Londres, relató durante el juicio, como conoció a las víctimas: “Me sentía humillado, triste y atrapado”

Yostin Andrés Mosquera enfrenta cargos por la muerte y desmembramiento de Paul Longworth y Albert Alfonso, en hechos ocurridos en Shepherds Bush, en la capital británica

Colombiano acusado de doble homicidio

Dólar amanece con ganancias en Colombia hoy 18 de julio: cuál es su precio en casas de cambio

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Dólar amanece con ganancias en

Cambio Radical oficializó la candidatura de Néstor Leonardo Rico a la presidencia de la Cámara y pidió a los partidos políticos “respetar los acuerdos”

El partido reafirma su compromiso con acuerdos políticos de 2022 y presenta a Rico como su aspirante a la presidencia de la Cámara, instando a otras fuerzas a mantener la gobernabilidad

Cambio Radical oficializó la candidatura
MÁS NOTICIAS