
En una operación entre la Armada Nacional y la Fuerza de Tarea Conjunta del Comando Sur de los Estados Unidos (Jiatfs), se logró la incautación de más de una tonelada de marihuana y dos kilogramos de clorhidrato de cocaína.
La operación se desarrolló durante actividades de patrullaje y control marítimo en aguas del Archipiélago de San Andrés. La droga, transportada en una motonave tipo go fast, fue interceptada a 107 millas náuticas de San Andrés.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las autoridades recibieron una alerta sobre una embarcación sospechosa, lo que llevó a la Unidad de Reacción Rápida (URR) de la Estación de Guardacostas de San Andrés a desplegarse para interceptar la nave. Tras una intensa persecución, se logró detener la motonave.
Durante la interdicción, los tripulantes arrojaron varios bultos al mar, que fueron recuperados por el personal de Guardacostas. A bordo del vehículo marítimo se encontraban cinco tripulantes, tres de nacionalidad nicaragüense y dos costarricenses, que fueron detenidos.
El comandante de la Estación de Guardacostas de San Andrés, capitán de fragata Guillermo Alexander Lozano Castrillón, afirmó que “se logra la interdicción de una embarcación que se desplazaba con rumbo hacia Centroamérica”. Además, destacó que uno de los detenidos es reincidente en el delito de tráfico de estupefacientes. Según lo informado, las sustancias incautadas están valoradas en más de siete millones de dólares en el mercado ilegal.

La droga y los cinco detenidos fueron llevados al muelle de la Estación de Guardacostas y puestos a disposición de las autoridades competentes por el presunto delito de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes. El Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación (CTI) realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (Piph), confirmando la presencia de 1.1 tonelada de marihuana y dos kilogramos de clorhidrato de cocaína.
El capitán Lozano subrayó la importancia de las colaboraciones internacionales en la lucha contra el narcotráfico: “Esta embarcación iba rumbo a Centroamérica con cinco tripulantes. Es de resaltar que uno de estos capturados es reincidente en el delito de tráfico de estupefacientes”.
La Armada de Colombia manifestó su compromiso de seguir desplegando sus capacidades operacionales para negar los espacios marítimos, costeros, fluviales e insulares del Caribe colombiano a las organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico. Así mismo, invitó a la comunidad a que denuncie cualquier actividad ilícita o sospechosa en el mar, a través de la línea 146 de Guardacostas.

El operativo se convierte así en un golpe significativo contra el narcotráfico, evitando la comercialización de aproximadamente 200.000 dosis de marihuana en el mercado ilegal internacional. Las colaboraciones como esta entre la Armada de Colombia y entidades internacionales, en especial las autoridades estadounidenses, son cruciales para mantener la seguridad y estabilidad en la región.
Como resultado de la operación, las personas capturadas enfrentan cargos severos y esperan un juicio donde se determinarán sus respectivas condenas. Las autoridades reiteraron la importancia de la denuncia ciudadana y la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.
El proceso de persecución y captura de la motonave involucró tácticas de alta precisión y una coordinación efectiva entre las entidades participantes. La rápida respuesta de la Unidad de Reacción Rápida (URR) fue crucial para impedir que la droga llegara a su destino final en Centroamérica.

Las sustancias incautadas están valoradas en más de siete millones de dólares, una cifra que refleja el impacto económico que estas operaciones tienen en las organizaciones delictivas. La Fuerza de Tarea Conjunta del Comando Sur de los Estados Unidos (Jiatfs) jugó un papel vital en el éxito de esta misión.
Este tipo de operaciones evidencia la capacidad de respuesta y la eficacia de las fuerzas de seguridad en el archipiélago colombiano de San Andrés. La Armada de Colombia sigue demostrando su capacidad para realizar interdicciones marítimas exitosas, negando espacio a las organizaciones criminales, así mismo, continuará realizando patrullajes en esta zona que permitan seguir combatiendo las bandas criminales que se dedican al tráfico de estupefacientes.
Más Noticias
Esta es la identidad del joven que fue asesinado por un indigente mientras paseaba a su perro: lo acuchilló porque no le dio una moneda
Autoridades detuvieron al sospechoso minutos después del crimen, gracias a la coordinación entre fuerzas de seguridad y el monitoreo de cámaras

Esta es la historia de B-King, el cantante, exesposo de Marcela Reyes, asesinado en México
El cantante colombiano dejó de comunicarse con allegados poco después de llegar al país y en la jornada del lunes se confirmó su fallecimiento

Corte compulsó copias a la Fiscalía para que se investigue a Ricardo Roa y a Guillermo Jaramillo por gastos en la campaña de Petro
El presidente de Ecopetrol y el ministro de Salud son investigados por presuntas irregularidades en el registro de los gastos

Siga en VIVO el minuto a minuto de la marcha Pro palestina hoy 7 de octubre, así está la movilidad en Bogotá
Se conmemoran dos años del ataque de Hamas contra Israel, un evento en el que más de 1.200 personas perdieron la vida y otras 251 fueron secuestradas
Oración a San Marcos de León para cuidarse de quienes buscan hacer daño y causar dolor
Fue uno de los escritores de los cuatro evangelios compilados en la Biblia, el texto sagrado del catolicismo
