
El lunes 8 de julio, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) informó la firma de la prórroga del contrato de Concesión con Servicios Postales Nacionales S.A.S. (4-72) por cinco años. Con esto se busca que la empresa logre estabilizarse y continúe con la prestación del servicio en las regiones más apartadas del país.
“Creemos que con el plan de fortalecimiento de 4-72, la empresa alcanzará los niveles de calidad exigidos. Esto significará un mejor servicio de cara a los colombianos, y también un impulso a la empresa, que desde hace 20 años ha llevado los servicios postales a todo el país”, indicó el ministro TIC, Mauricio Lizcano, a través de un comunicado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sin embargo, el sindicato de la entidad Sintrapostal, no quedó del todo conforme con el apoyo del ministerio luego de la firma del convenio, que hace parte del acuerdo de reestructuración de la entidad para evitar su desaparición, pues argumentan que el periodo de la prórroga del contrato no es lo que se prometió inicialmente.
“El Gobierno nacional en cabeza de Ministerio TIC, queda en deuda con el Operador Postal 4-72, donde el compromiso era por 10 años para lograr la estabilización total de la compañía. Se firma prórroga de la concesión solo por 5 años”, indicó el sindicato de la empresa, vía X.

Como condiciones para llegar a la firma de la prórroga, el Ministerio TIC exigió al operador postal garantizar la continuidad del servicio con calidad y eficiencia durante la ejecución del contrato, optimizando sus operaciones. “De la misma forma, se busca que 4-72 optimice sus operaciones, prestando un servicio oportuno”, complementó el ministerio.
“La valoración y viabilidad jurídica, técnica y financiera de la prórroga se obtuvo como resultado de los estudios especializados realizados por las consultorías adelantadas por la entidad entre los meses de diciembre de 2023 y mayo de 2024″, puntualizó el ministerio en la misiva.

Los compromisos del ministro TIC, Mauricio Lizcano, a 4-72
La molestia del sindicato de la empresa postal 4-72 surgió a raíz de los anuncios que hizo el ministro TIC, Mauricio Lizcano, el 13 de junio, para garantizar la reestructuración y continuidad de la empresa, tras declararse con serios problemas financieros desde principios de 2023.
En una publicación en su cuenta de X, el ministro Mauricio Lizcano informó que durante su visita a las instalaciones de 4-72, se celebró una junta directiva en la que se aprobaron los puntos clave para la reestructuración. Lizcano enfatizó que el proceso estaba orientado principalmente hacia los altos directivos, lo cual permitió proteger los empleos de los trabajadores de base.
El ministro Lizcano declaró: “Es una reestructuración hecha con el sindicato, apoyada por el sindicato y que, fundamentalmente, estuvo más enfocada en los altos directivos y así pudimos proteger la clase trabajadora de la entidad”. Además, afirmó que esta decisión busca no solo reducir los gastos, sino también mejorar las áreas comerciales y operativas de la empresa.
“De esa manera salvamos la empresa, reducimos gastos y revisamos otros temas de mejoras en lo comercial, en lo operativo, porque el objetivo del Gobierno y de este ministerio es salvar esta empresa que es de todos los colombianos”, complementó el ministro de las TIC.

Asimismo, el presidente del sindicato Sintrapostal-472, Miguel Ángel Mejía, respaldó esta medida indicando que la empresa afronta necesidades económicas urgentes. Mejía declaró que la iniciativa surgió del propio sindicato, consciente de la realidad financiera de la compañía, y que la reestructuración es un paso necesario para enfrentar la situación actual.
En ese momento, la junta directiva concluyó que la reestructuración de la compañía incluiría una reingeniería organizacional para garantizar la prestación del servicio y proteger su estabilidad económica y financiera. Mientras que el Ministerio TIC afirmó que contrataría una consultoría especializada para diseñar un modelo logístico óptimo que mejorará la eficiencia operativa de 4-72 y el aumento de su capacidad de respuesta y adaptabilidad al mercado. Además, informó que se otorgaría una prórroga de 10 años a la concesión de operador postal, situación que finalmente no ocurrió y solo se concedió por cinco años.
Más Noticias
Ganadores de la Lotería de la Cruz Roja de hoy martes 1 de julio de 2025
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Petro condenó asesinato de líderes y religiosos que hallaron en una fosa común en Calamar (Guaviare)
El presidente rechazó el crimen de las ocho personas cuyos restos exhumó la Fiscalía y que, al parecer, fueron secuestrados y asesinados por una disidencia de la extinta guerrilla de las Farc

Ganadores de la Lotería de Cundinamarca de este 1 de julio
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este miércoles 2 de julio
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: qué vehículos descansan este miércoles 2 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
