
En horas de la mañana, las autoridades reportaron un siniestro vial entre dos vehículos, en el sector de Río Loro, ubicado entre los municipios de Gigante y Garzón, departamento del Huila, y que dejó como saldo un muerto y nueve heridos, de las cuales, siete presentan heridas de consideración.
Las primeras versiones señalan que Nelson Meneses, conductor del vehículo de servicio público afiliado a la empresa Taxis Verdes de placas SOX – 583, perdió la vida en el lugar de los hechos, tras colisionar el automotor con un vehículo de carga tipo furgón de placas GES – 330 también adscrito a la entidad mencionada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Testigos manifestaron que, al parecer, el accidente fue ocasionado por una invasión del carril de uno de los automotores; sin embargo, las autoridades se encuentran en el sitio para iniciar las investigaciones correspondientes.
“Este siniestro vial se presenta a la altura del kilómetro 14, sobre la Ruta 45, en el tramo vial Gigante – Garzón, en el sector conocido como Río Loro, donde, al parecer, un vehículo de carga tipo furgón pierde el control y colisiona contra el microbús de la empresa Taxis Verdes”, dijo el mayor David Mauricio Lizarazo, jefe de tránsito y transporte de Policía en el departamento del Huila.
Entre tanto, el conductor del camión fue identificado como Óscar Javier Suárez Valdez, de 31 años de edad, quien sufrió traumas en varias partes del cuerpo y en extremidades superiores, cabeza y cuello, por lo que fue trasladado hasta un centro asistencial del municipio de Garzón.
Los demás pasajeros que resultaron heridos en el choque fueron identificados como María del Pilar Castro, Óscar Javier Suárez, Luz María Escobar, Jefferson Barreto, Leticia Robayo, Amparo Fernández y Olga Silva, quienes también fueron llevados hasta el hospital municipal de Garzón.
Alerta por accidentalidad vial en Colombia
De acuerdo con el reciente informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con corte al 31 de mayo, han fallecido 3.294 personas en accidentes de tránsito, lo que equivale a una disminución del 0,57 por ciento con respecto al 2023, que en el mismo periodo fueron 3.313 muertes, respectivamente.
De esta cifra, el departamento de Huila ha reportado 103 fallecidos en siniestros viales en lo corrido de este año, que corresponde a una disminución del 20 por ciento frente al año anterior, cuyo registro fue de 130 víctimas.

La entidad mencionó que Bogotá es la ciudad con mayor siniestralidad vial del país, recordando que en los últimos cuatro años, han fallecido 2.129 actores viales, de los cuales, 1.628 eran peatones y motociclistas, respectivamente.
La Ansv mostró su preocupación ante este incremento, en la que analizan los factores que podrían estar contribuyendo a esta tendencia al alza, especialmente las muertes de peatones. “Se ha observado que las imprudencias no solo provienen de los peatones, sino también de motociclistas y conductores”, se lee en el informe.
En cuanto a la situación de los motociclistas, hasta la fecha se han registrado 1.984 muertes en siniestros con moteros involucrados, presentando una variación de 4,29 por ciento con respecto al año anterior, que fue de 2.073 víctimas.

Recomendaciones de las autoridades
Ante este nuevo siniestro vial en las vías de Colombia, las autoridades de tránsito y transporte del país brindaron una serie de consejos para que los conductores puedan tenerlas en cuenta si se moviliza en motocicleta:
- No conducir a velocidades superiores a las permitidas por ley o a velocidades inseguras para las condiciones del camino.
- No realizar maniobras peligrosas, como adelantamientos indebidos, cambios bruscos de carril sin señalizar, y zigzaguear entre vehículos en movimiento.
- No usar el casco de seguridad o usarlo incorrectamente.
- Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
- Uso incorrecto de los espejos retrovisores o falta de uso de los mismos.
- Exceder el número de pasajeros o llevarlos sin el equipo de seguridad adecuado.
- Conducir en condiciones climáticas adversas como la lluvia, neblina o viento sin ninguna precaución.
- Falta de mantenimiento de la motocicleta.
Más Noticias
Precio del dólar en Colombia hoy 18 de abril: billete verde retrocede ligeramente frente al peso
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Gobierno publicó panfleto de los delincuentes e integrantes más buscados del Cauca, tras atendado en Mondomo
El Ministerio de Defensa publicó un mensaje en el que condenó el criminal ataque con explosivos, que dejó a una mujer muerta, una menor herida y más personas lesionadas

Melissa Gate está siendo blanco de críticas en redes sociales: “Es más falsa de que Norma”
Varios seguidores del programa desaprobaron algunas actitudes de Melissa en la competencia durante la última semana. Sin embargo, defensores de la paisa aseguran que ella no tiene preferencias dentro del reality

Bebé recién nacido fue hallado dentro de una bolsa de basura en Cundinamarca: con cámaras de seguridad buscan quién lo abandonó
Con cámaras de seguridad dentro del centro médico ubicado en Facatativá, las autoridades buscan dar con la mujer que habría dejado a su suerte al neonato, que no alcanzó a ser asistido por el personal de salud, provocando el rechazo de los usuarios a través de redes sociales y en las calles del municipio

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 18 de abril de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
