
El miércoles 10 de julio, se disputará la segunda semifinal de la Copa América entre Colombia y Uruguay en Carolina del Norte en Estados Unidos, donde saldrá el finalista que enfrentará a Argentina el próximo domingo 14 de julio.
Francisco ‘Pacho’ Maturana, exdirector técnico de la selección Colombia, y que consiguió el único título de la Tricolor en este certamen, compartió sus opiniones sobre el equipo cafetero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante su intervención en Caracol Radio, Maturana destacó la importancia de la unión del equipo y relató: “Yo no quiero aparecer como el dueño de la verdad, sino que simplemente es mi experiencia, por lo tanto, aprendí que antes de un equipo de fútbol hay que armar un grupo de amigos”.
Este enfoque, según Maturana, crea una base sólida de códigos y principios que permiten enfrentar los desafíos diarios. “Un ejemplo de esto es Argentina, después de perder contra Arabia en el mundial, donde salió ese grupo de amigos y fueron campeones del mundo”, explicó.
El partido contra Uruguay, crucial para definir el equipo que enfrentará a Argentina, tiene un peso significativo en la trayectoria de la Selección Colombia. Maturana recordó cómo el desempeño del equipo en los torneos internacionales ha ayudado a cambiar la percepción global del país. “Colombia era conocida por la droga, pero la selección mostró lo que es Colombia”, manifestó Maturana.

El enfoque de Maturana sobre la creación de un ambiente de amistad dentro del equipo se refleja en la forma en que Colombia ha enfrentado desafíos en el pasado. Según el exdirector técnico, esta estrategia es fundamental para mantener la cohesión en momentos de crisis y continuar hacia los objetivos trazados. “Cuando no está el equipo, aparece el grupo”, indicó, resaltando la resiliencia que se genera al construir relaciones sólidas entre los jugadores.
Además, se destacó la perspectiva de Maturana sobre la importancia de los valores en el deporte, mencionando que los principios y códigos compartidos entre los jugadores son esenciales para el éxito. La historia reciente del equipo colombiano en competiciones internacionales muestra cómo la cohesión y el compañerismo pueden superar las dificultades en el campo de juego.

A medida que se acerca el enfrentamiento con Uruguay, las palabras de Maturana resuenan en la mente de los aficionados al fútbol.
La determinación y el espíritu de equipo que él promovió durante su tiempo como director técnico siguen siendo elementos centrales en la identidad de la selección Colombia. Este enfoque ha permitido que los jugadores se presenten como una fuerza unida y determinada en los torneos.
La importancia de este partido no solo radica en la posibilidad de avanzar a la final, sino también en seguir consolidando una imagen positiva y sólida del país a través del deporte. La mentalidad de equipo que Maturana resalta es vista como un elemento crucial para enfrentar los retos en la cancha y fuera de ella.
Triunfo de Colombia contra Panamá igualó récord histórico de partidos invictos

Colombia alcanzó un importante hito en la Copa América 2024 al derrotar 5-0 a Panamá en los cuartos de final, igualando así su récord histórico de partidos invictos. La selección nacional ya suma 27 partidos sin conocer la derrota, lo que empata la marca lograda entre 1992 y 1994 bajo la dirección de Francisco ‘Pacho’ Maturana.
La racha actual de Colombia comenzó el 24 de marzo de 2022, bajo la dirección técnica de Reinaldo Rueda, con una victoria 3-0 sobre Bolivia en las eliminatorias al mundial de Qatar. Rueda también estuvo al mando en una posterior victoria contra Venezuela, mientras que Héctor Cárdenas, como director interino, dirigió un amistoso contra Arabia Saudita. Néstor Lorenzo asumió después como entrenador, llevando a la victoria en partidos amistosos contra Alemania y España, y una victoria histórica contra Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas.
El balance de la racha invicta incluye 21 victorias y 6 empates. La última derrota de Colombia fue el 1 de febrero de 2022, cuando fue superada 1-0 por Argentina en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
Esta notable marca no solo destaca la consistencia de la selección colombiana bajo la gestión de Lorenzo, sino que también genera grandes expectativas de cara a la semifinal en la que enfrentará a Uruguay.
Más Noticias
Resultados Lotería del Quindío del jueves 25 de septiembre: consulte los números ganadores
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 26 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Sinuano Día y Noche: Resultados del jueves 25 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios de este jueves

Chontico Día y Noche conozca los números sorteados hoy 25 de septiembre 2025
Estos juegos ofrecen a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados y la quinta

Pico y Placa Cartagena evita multas este viernes 26 de septiembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa
