
La Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) aceptó como miembro a las Empresas Públicas de Medellín (EPM), luego de su acreditación como Operador Económico Autorizado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
El presidente ejecutivo de Analdex, Javier Díaz Molina, señaló que con esta alianza “espera trabajar de manera articulada por el sector y cumplir con los requerimientos y expectativas que han motivado a EPM a formar parte de Analdex”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Con su ingreso a la asociación, la empresa de servicios públicos domiciliarios espera aprovechar “la experiencia de Analdex, generar relaciones con sus afiliados para utilizar sus mejores prácticas en las acciones del grupo empresarial en comercio exterior”, afirmó Humberto Iglesias Gómez, vicepresidente de Suministros y Servicios Compartidos de EPM.
En ese sentido, dijo que Analdex representa un asesor decisivo en logística internacional aduanera, cambiaria y tributaria que favorece la conversación e interacción con estamentos claves en la materia como la Comisión Nacional Mixta de Gestión Tributaria y Aduanera del país, la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y la Confederación de Operadores Económicos Autorizados de Latinoamérica (COEALAC).
EPM también aspira a participar del programa de entrenamiento y formación empresarial dictado por el gremio, cuyo propósito es promover el desarrollo de habilidades para comprender y reaccionar ante las situaciones del mercado internacional. Con este anuncio, la empresa de Medellín pretende la expansión de los servicios públicos domiciliarios y tener mayor cobertura para fomentar el desarrollo en los territorios, explicó Gómez.
La venta de las acciones que tiene EPM en Tigo

La entrada de Empresas Públicas de Medellín (EPM) como nuevo socio de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) da un respiro a los inversionistas que se enfrentan a la incertidumbre por la venta de las acciones de EPM en Tigo. El 4 de julio de 2024, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, presentó ante el Concejo de la ciudad una propuesta para poner a la venta las acciones que tiene la organización en la empresa de telecomunicaciones Tigo-Une.
“Quiero informarle a la ciudadanía de Medellín que en los próximos días presentaré ante el Concejo de Medellín el Proyecto de Acuerdo para que se discuta la autorización a EPM de enajenar la participación que se tiene en Tigo-Une”, escribió el alcalde de Medellín.
En la misma publicación, el alcalde Gutiérrez aseguró que será una discusión “transparente” y que lo que se busca es cuidar a EPM y los recursos públicos. A pesar de los argumentos expuestos, la medida generó incertidumbre, pues varios expertos consideran que la decisión no supone ninguna ganancia para la capital de Antioquia.
En ese sentido, los miembros del Concejo de Medellín rechazaron de forma vehemente la medida. Sin embargo, llamó la atención el pronunciamiento del exalcalde de la ciudad Daniel Quintero, que cuestionó la propuesta asegurando que esa plata “se la van a robar”.
Quintero calificó como un engaño lo que está haciendo el actual mandatario local, asegurando que en campaña prometió no vender las acciones. Incluso recordó que a través de las redes sociales, Gutiérrez criticó en varias oportunidades su iniciativa de vender la participación de EPM en Tigo.
“Es una pena lo que está pasando en Medellín, con el anuncio del alcalde Federico Gutiérrez de vender las acciones de Tigo-Une telecomunicaciones, una de nuestras empresas públicas, pues queda claro que engañaron a Medellín en campaña y no solo la engañaron, la están estafando”, dijo el exmandatario Quintero.
La arremetida de Quintero no quedó ahí, el exmandatario que fue sancionado con seis meses de inhabilidad para ejercer cargos públicos por apoyar la campaña presidencial de Gustavo Petro cuestionó el anuncio que hizo Gutiérrez. A su juicio, está relacionado con la reunión que sostuvo con representantes de Millicom, la multinacional que tiene el control de Tigo.
Más Noticias
Explosión en CAI de Cali desata operativos: “Atacar un CAI es atacar a toda la comunidad”
El hecho delincuencial, que ocurrió en el CAI PTAR, generó una rápida respuesta de las autoridades

Diplomáticos colombianos en el exterior alertan por recorte salarial del 13 % tras cambio internacional
El cambio afecta tanto a quienes dirigen embajadas y consulados como a los empleados de menor rango en el servicio exterior

“Es una venganza”: Petro habló por primera vez sobre su cirugía y generó reacciones en la oposición
Las declaraciones del mandatario nacional se dieron en Soledad, Atlántico, donde promueve la consulta popular

“¿Dónde está el Presidente?”: Alcalde Rendón tras ataques a Policía en Remedios y Tarazá, Antioquia
Rendón cuestionó la ausencia de Petro en medio de los recientes hechos de violencia en el departamento antioqueño

Heredero recibió nuevo reconocimiento por “Coqueta” en plena entrevista: “Era una utopía pensar en algo así”
El santandereano fue sorprendido con una certificación de oro por las reproducciones en streaming de su canción más popular
