
Un mono nocturno fue encontrado dentro de un carriel en el que un hombre lo llevaba escondido, en el barrio El Carmen, de Manizales (Caldas), pero fue descubierto durante un operativo policial adelantando por las autoridades.
El hallazgo se produjo luego que los agentes le solicitaron una requisa a un hombre de 24 años y proveniente del municipio de Anapoima, Cundinamarca, y tras encontrar al primate fue detenido bajo sospecha de tráfico de fauna, pese a que el hombre habría manifestado que era su mascota.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La Policía descubrió al animal, que pertenece a la especie Aotus, debido a que los nervios delataron al hombre, identificado como Jefferson, según indicó La Patria, y tras efectuar la requisa, al momento de revisar el carriel hallaron al primate.
De inmediato, los uniformados avisaron a sus superiores acerca de lo que acababa de suceder, y por este motivo el animal, que resultó ser una hembra juvenil, fue entregado a personal de la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas), quienes luego de examinarla reportaron que presentaba signos de domesticación avanzada, sumado a diarrea y distensión abdominal.

Las penas por traficar fauna silvestre en el país
Ante esta situación, el detenido podría enfrentarse a varias sanciones que figuran dentro de las leyes colombianas, y que castigan de forma severa la comercialización ilegal de fauna silvestre, con penas de prisión que oscilan entre los 5 y 11 años de cárcel, sumado a multas que pueden llegar hasta los $52 mil millones.
Esas sanciones se pueden incrementar en caso de que se trate de tráfico de aletas de peces cartilaginosos como tiburones y rayas.
Dónde habitan los monos nocturnos
Los monos nocturnos, pertenecientes al género Aotus, son primates que se distribuyen principalmente en América del Sur y algunas regiones de América Central. Se caracterizan por ser los únicos monos con hábitos nocturnos; de ahí sus grandes ojos, adaptados para la visión nocturna, que les permiten moverse y alimentarse en la oscuridad.
Estos primates habitan en selvas tropicales y subtropicales, prefiriendo áreas con vegetación densa. Se alimentan de frutas, hojas, néctar e insectos. Viven en grupos familiares pequeños, y por lo general se conforman por una pareja monógama y sus crías. La comunicación entre ellos se realiza a través de vocalizaciones, olores y contacto físico.
La mayoría de las especies de monos nocturnos están clasificadas en diversas categorías de amenaza debido a la deforestación y el tráfico de fauna. Las actividades humanas han reducido considerablemente su hábitat natural, lo que pone en riesgo su supervivencia a largo plazo.

Los monos nocturnos, también conocidos como martejas, habitan en diversos países de América del Sur y Central, incluyendo Colombia, Brasil, Ecuador, Venezuela, Perú y Panamá. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifica a la especie en la categoría de “vulnerable” debido a la deforestación y la expansión agrícola, que resultan en la pérdida de su hábitat. Estos monos son frecuentemente capturados y vendidos como mascotas, lo que contribuye a su situación de riesgo.
Qué hacer si halla una especie de fauna silvestres en Colombia
En caso de encontrar una especie de fauna silvestre en Colombia, siga estos pasos:
- No tocar ni alimentar a la criatura para evitar lesiones tanto al animal como a ti mismo.
- Observar desde una distancia segura para no alterar su comportamiento natural.
- Contactar a las autoridades competentes. En Colombia, las entidades encargadas de la fauna silvestre incluyen:
Corporaciones Autónomas Regionales (CAR): Son responsables de la gestión ambiental a nivel regional. Puedes encontrar la CAR correspondiente a tu ubicación en su página web.
Policía Nacional de Colombia: Puedes informar a través de la línea de emergencias 123.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: Ofrece orientación y puede redirigir tu reporte a la entidad adecuada.
Autoridades locales: En algunas regiones, pueden existir oficinas específicas de gestión ambiental que también pueden ser notificadas.

- Tomar fotos o videos del animal de manera discreta, sin acercarte demasiado, para facilitar su identificación por las autoridades.
- Actuar con rapidez para asegurar que el animal reciba la atención necesaria, especialmente si parece estar herido o en peligro.
Reportar el avistamiento o la situación pertinente a las autoridades es crucial para la protección y conservación de la fauna silvestre en el país.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen




