
El Consejo Gremial, que reúne diversos sectores empresariales en Colombia, se sumó a las varias críticas sobre las recientes declaraciones de Gustavo Petro en su cuenta de X, en donde arremetió contra la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar), tildándola de ser de “extrema derecha” por oponerse a la Asamblea Nacional Constituyente propuesta por su Gobierno.
El Consejo Gremial subrayó que las declaraciones del presidente no reflejan los valores de la organización y que, al contrario, estigmatizan a sus miembros. “Las polarizaciones especialmente aquellas que quieren generar la idea de que los empresarios son representantes de un grupo ideológico o político en particular no solo son totalmente equivocadas, sino inaceptables por las consecuencias que pudieran tener frente a la sociedad, señalaron los empresarios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El gremio hizo énfasis en que, en un Estado Social de Derecho, se deben promover la libre expresión, el pensamiento libre y el debate democrático. En este contexto, consideraron que los calificativos utilizados por Petro no solo estigmatizan a Colfecar, sino también ponen en riesgo a sus afiliados.
Además, recalcó que es “inaceptable” que se busque censurar las opiniones del sector empresarial y criminalizar posturas legítimas dentro del debate democrático; y añadió que el presidente de la República, “debe simbolizar la unidad nacional” y es el principal responsable de que estos objetivos se cumplan.
“Es incomprensible que el Presidente de la República hable de buscar acuerdos nacionales y al mismo tiempo estigmatice a los representantes de los empresarios organizados en los gremios”, afirmaron en el comunicado. Por esta razón, decidieron rechazar públicamente las declaraciones emitidas por el mandatario en sus redes sociales, y refirieron la importancia de mantener un discurso que promueva la unidad y no la división.
“Los representantes del sector empresarial y productivo del país, seguimos dispuestos a trabajar y apoyar en todas aquellas iniciativas que construyan un mejor país dentro del marco de nuestro ordenamiento jurídico vigente y con el respeto de las mínimas normas de convivencia en una sociedad democrática. Pero no podemos aceptar que se censuren nuestras opiniones, y mucho menos que se criminalicen las posturas legítimas dentro del debate democrático”, concluyó el Consejo Gremial.

¿Qué fue lo que le dijo Petro a Colfecar?
El presidente Gustavo Petro señaló que la oposición a su propuesta de una Asamblea Constituyente podría estar influenciada por sectores de la extrema derecha. Según Petro, este poder constituyente ya ha sido convocado y se presenta como una herramienta crucial para combatir la corrupción sin incurrir en costos adicionales.
“La extrema derecha se lanza en contra de la constituyente porque saben que el pueblo no va a retroceder a la sangre y el terror de las noches. A la sierra eléctrica”, señaló el mandatario. “El poder constituyente ha sido convocado y ese no tiene costo, acaba con los costos de la corrupción”, escribió en su cuenta de X, en respuesta a un comunicado de Colfecar, en el que se oponen a esta iniciativa.

Para los transportadores, convocar una asamblea constituyente podría crear desconfianza en las instituciones democráticas: “Es de resaltar que nuestra Constitución está concebida bajo un interés social, la cual se adapta a las realidades propias de Colombia, que permite reformas determinantes, con un componente garantista, y que integra principios enmarcados dentro de un orden democrático, económico y social justo del país”, señalaron.
Colfecal destacó, además, que proponer una constituyente en este momento implicaría un aumento de los costos económicos para el Estado, en una instancia en la que se requiere priorizar la inversión en áreas como la seguridad y la reactivación económica.

Más Noticias
Cancelan viacrucis de Viernes Santo en Girardot tras la confirmación del primer caso de fiebre amarilla en el municipio
Por medio de un video de aproximadamente dos minutos, el alcalde del municipio explicó las razones para suspender una de las más grandes actividades religiosas que se realizan en el lugar

Karina García discutió con Altafulla porque la acusó del olor de un gas: “Mi cuerpo no produce pedos de la manera en la que tú crees”
La paisa se mostró ofendida por las críticas que recibió en ‘La casa de los famosos Colombia 2’ con respecto a ese tema, ya que para ella es una situación incómoda y algo que le mancha la imagen

Cayó alias Robledo cabecilla principal del Bloque Amazonas de las Disidencias en el Meta: responsable de extorsión a empresarios de la zona
En medio de la operación, también se logró la captura en flagrancia de alias La Negra, su compañera sentimental y miembro de su anillo de seguridad, quien fue acusada por los delitos de porte ilegal de armas y municiones

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán como titular
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Petro aseguró que Catatumbo es ejemplo de paz con un video de civiles apagando un incendio de un atentado: políticos reaccionaron
El mensaje que publicó el presidente Petro en sus redes sociales lo dejó mal parado ante los líderes políticos y de opinión del país
