Vocalista de La Pestilencia reveló cómo conoció a los sicarios de Pablo Escobar

Dilson Alberto Díaz creció en Medellín, pero en su adolescencia se mudó a Bogotá, en donde fundó una de las bandas más exitosas del país

Guardar
El fundador de La Pestilencia
El fundador de La Pestilencia habló sobre la violencia en Colombia en los 80 y 90 - crédito Colprensa

En los 80 y 90, Colombia tuvo un auge en el crecimiento del poder de los narcotraficantes y con ello una masificación de la violencia que se registraba, siendo Pablo Escobar la cabeza visible del cartel de Medellín, el enemigo público de las autoridades en la nación y también para Estados Unidos.

En esa época, en los barrios populares en Colombia, principalmente de Medellín, los jóvenes tenían la opción de unirse a una estructura criminal o aislarse en el arte o la música. Dilson Alberto Díaz Gómez tomó el segundo camino y, luego de llegar a Bogotá, se enfocó definitivamente en ello, siendo uno de los fundadores de la banda de hardcore punk y metal llamada La Pestilencia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A pesar de ello, Díaz aún recuerda algunos aspectos de su infancia en Medellín, principalmente porque terminó relacionándose en algunos momentos con jóvenes que años más tarde serían lugartenientes de Escobar; uno de ellos fue Pinina.

En diálogo con El Tiempo, Dilson Díaz recordó que, sin saberlo, estuvo jugando con uno de los responsables del asesinato del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla.

“Llegábamos hasta el Jardín Botánico y hacíamos un giro donde teníamos una rampa de cemento pegada a la calle y saltábamos con el impulso que traíamos de tres cuadras. Esa rampa después se volvió el paso de los manes que empezaron a trabajar para Escobar; pasaban con sus motos por ahí y se volvió un circuito. Uno de esos manes era Byron de Jesús Velásquez. Fue de los primeros que empezaron a pasar por la rampa y era el que mejor lo hacía de todos. Era flaco, alto, blanco. Mientras los niños jugábamos al monopatín, los adolescentes de 17 y 18 lo hacían en moto. Era el show. Hacía piques con su Yamaha y le decían Quesito porque era muy blanco”.

La banda bogotana fue fundada
La banda bogotana fue fundada en 1986 - crédito Rockaxis

Estando en Bogotá, Díaz vio en el noticiero que uno de los jóvenes que permanecía con algunos miembros de su grupo de infancia terminó siendo uno de los autores del crimen que desenmascaró a Pablo Escobar, quien hasta el momento era reconocido como un empresario.

“Hay una toma de él cuando lo cogen. Vi la cara y dije: ‘Ay, marica, ese es Quesito’. Lo vi por televisión y ya vivía en Bogotá. En ese momento me dije: ‘Estos manes ya estaban metidos en todo ese cuento’. Era la confirmación de que la moto y todo ese rollo eran para otra cosa”, recordó Díaz.

Díaz indicó que la referencia a la muerte de un ministro en la canción Fango no fue un homenaje al joven que conoció en Medellín, sino una rememoración de la vida de Lara Bonilla. “No por Quesito, sino por el ministro Lara Bonilla. Héctor Buitrago, que la compuso en 1989, y parte de ese tema es tomado de una canción de The 4 Skins”, declaró el fundador de La Pestilencia.

Lara Bonilla fue asesinado el
Lara Bonilla fue asesinado el 30 de abril de 1984 - crédito Colprensa

Por último, Díaz recordó que mientras él viajó a Bogotá y se dedicó a la música, uno de sus amigos más cercanos fue asesinado por involucrarse con los sicarios de Escobar, con los que tuvieron contactos por medio del deporte.

“La música me gustaba mucho, pero el deporte también. En esos barrios, el fútbol es el que manda. Tampoco era que yo fuera el más calidoso. Me gustaba, jugaba de defensa y tenía equipo, pero no era el mejor. El pelado Álex jugaba en un barrio que se llama Lovaina, un espacio de tolerancia en esa época. Se juntaban a jugar Calavera, la Yayita, Pinina, la Urraca y otros muchachos que no terminaron bien”, explicó.

Más Noticias

Juicio Uribe: nuevo revés para la Fiscalía, otro testigo clave se contradijo en pleno interrogatorio ante sobornos por parte del expresidente

María Elena Vélez Ramírez, al igual que su hermano, Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, cambiaron en reiteradas ocasiones su versión de los hechos en plena audiencia

Juicio Uribe: nuevo revés para

De la Espriella lanzó fuertes críticas contra Petro por anuncio de ir a la ONU: “El jefe de la mafia busca perpetuarse en el poder”

El abogado y empresario tildó de “caja de resonancia de la izquierda” a la instancia internacional, al rechazar el anuncio del presidente de intervenir ante ese organismo por el tema del Acuerdo de Paz de 2016

De la Espriella lanzó fuertes

Escalada terrorista en Antioquia: reportan dos atentados en Ebéjico y Vegachí

De acuerdo con los reportes preliminares del hecho, tres uniformados resultaron heridos, por lo que fueron trasladados de inmediato a centros asistenciales cercanos

Escalada terrorista en Antioquia: reportan

La Dian presentó nuevo sistema que permite generar la factura electrónica solo con el NIT o la cédula del comprador: así funciona

Los contribuyentes colombianos podrán autocompletar los datos clave de las facturas electrónicas gracias a la nueva función de la entidad, que promete optimizar los trámites fiscales

La Dian presentó nuevo sistema

Yaya y José revelaron detalles de ‘La casa de los famosos’ y su relación: “La dicha la superamos hace rato”

En diálogo exclusivo con Infobae Colombia, una de las parejas que dejó la segunda temporada habló de cómo se desarrolla su noviazgo tras terminar su participación en el ‘reality show’

Yaya y José revelaron detalles
MÁS NOTICIAS