
De cara a las elecciones presidenciales de Venezuela, que se llevarán a cabo el 28 de julio, a pesar de las múltiples denuncias por parte de los representantes de la oposición en contra de la dictadura de Nicolás Maduro y las dificultades que han tenido para hacer campaña de manera libre, un nuevo escándalo se ha destacado en las últimas horas en esta nación.
Esto se debe a que el fiscal General, William Tarek Saab, afirmó en rueda de prensa que los representantes de la derecha política de su país se habían reunido con miembros de un grupo paramilitar colombiano, que no identificó, con la intención de que atentaran contra Maduro.
“Hoy he podido también entrar en contacto con un enlace que está en territorio colombiano, que nos ha informado, vean este detalle que es digno que se conozca. Hace dos meses en La Guajira colombiana contactaron a este grupo paramilitar, estos sujetos subversivos al margen de la ley, calificados por el grupo armado colombiano como de extrema derecha”.
Sobre el presunto testimonio que recibió, Tarek Saab indicó que se habrían registrado tres reuniones con el grupo paramilitar para intentar convencerlo de ejecutar un atentado días antes de las elecciones.
“Enviaron un primer emisario, que se identificó como miembro de la oposición venezolana y mostró fotos con dirigentes de este sector, después se realizaron tres reuniones en un restaurante de Maicao… Siempre asistieron tres personas, dos blancos y un trigueño, sin barbas y con una estatura promedio de 1.75. Todos se presentaron como miembros de la extrema derecha venezolana”, destacó el fiscal venezolano.

Por último, el fiscal de Venezuela afirmó que otra alternativa ofrecida al grupo paramilitar colombiano era que realizaran un ataque contra el sistema eléctrico en Zulia.
“Le pidieron a este grupo criminal atentar contra el presidente Nicolás Maduro en algunos de los actos de calle o atentar contra la infraestructura eléctrica del estado de Zulia, principalmente en los últimos días de campaña”, puntualizó Saab.
Este tipo de denuncias no son nueva por parte de la dictadura venezolana, puesto que en una alocución, Maduro indicó que miembros de la derecha habían orquestado un ataque a la electricidad en Margarita, estado Nueva Esparta, antes de que él llevará a cabo una visita como parte del cierre de su campaña.
De acuerdo con Nicolás Maduro, este tipo de planes tienen como objetivo mermar el apoyo chavista que existe en varias regiones de su país, siendo este tipo de atentados, una estrategia con la que la oposición busca deslegitimar su imagen antes de los comicios.
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra afirmaron que fueron contactados por grupos de derecha en Venezuela
El pronunciamiento de Tarek Saab se registró tres días después de que las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra afirmaran que representantes de un grupo extremista de derecha en Venezuela se habían contactado con ellos para pedirles realizar atentados contra la estabilidad de la imagen de Nicolás Maduro.
Este grupo paramilitar afirmó que el contacto se registró en La Guajira y que una de las propuestas específicas era atentar contra la red eléctrica de algunos lugares y en caso de que Maduro ganara en los comicios, infiltrarse en manifestaciones para promover la agitación y el desorden.
“Los interlocutores han realizado todo tipo de peticiones, entre ellas, atentar contra la infraestructura eléctrica, actuar en contra del presidente candidato Nicolás Maduro, actuar en caso de que sea reelegido infiltrándonos en protestas y generando el caos en las calles”, es parte de los argumentos expuestos por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra en un video publicado en la red social X.
Más Noticias
Liberaron a Elkana Bohbot, ciudadano colombiano secuestrado por Hamas durante el festival Nova
Elkana Bohbot hacía parte de los últimos 13 secuestrados que fueron entregados a la Cruz Roja por parte de Hamas

Balacera en Engativá, Bogotá: un muerto y tres heridos tras ataque a un local comercial
Las autoridades investigan si el tiroteo, perpetrado por sicarios en moto en el barrio Unir, estaría relacionado con un ajuste de cuentas

Hermano del senador Elías Chagüi firmó tres contratos con el Ministerio del Interior durante el Gobierno Petro
Salim Chagüi, recibió pagos mensuales de siete millones por labores jurídicas y de enlace en áreas que atienden a comunidades vulnerables, acumulando cerca de 120 millones de pesos entre 2023 y 2024

Reducción de jornada laboral impulsa el empleo en Colombia, pero afecta la productividad
Una parte de la reducción reciente en el desempleo estaría relacionada con la redistribución del mismo volumen de trabajo entre más personas, según el estudio de Corficolombiana

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cali este 13 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
