Un presunto acosador sexual, conocido por sus antecedentes, se encuentra en libertad en la capital colombiana tras ser capturado y liberado por la Policía en repetidas ocasiones. Este individuo fue identificado por una joven víctima que afirma haber sido atacada en la localidad de Engativá.
La denuncia fue difundida a través del hashtag “#DenunciaCiudadana” en Facebook y alerta sobre la presencia del sospechoso en diferentes localidades de Bogotá, como en los barrios La Estrada, Bosque Popular y las inmediaciones de la Biblioteca Virgilio Barco. Según la joven, el sujeto la amenazó con apuñalarla y golpearla si no accedía a besarla, obligándola posteriormente a tocarlo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A pesar de su captura, la Policía lo ha liberado en diversas ocasiones, lo que genera preocupación entre la comunidad. La víctima hizo un llamado a la Policía Nacional, la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría Distrital de la Mujer para que den seguimiento al caso y tomen medidas que garanticen la seguridad de las mujeres en espacios públicos.

Hasta el momento, la respuesta oficial de las autoridades no ha sido confirmada, y la situación permanece bajo observación de varios ciudadanos que buscan la protección de la comunidad.
Presuntamente, este mismo hombre ya había sido mediáticamente conocido porque una joven denunció un caso de acoso sexual ocurrido al interior de un bus del sistema de transporte público Transmilenio en Bogotá el sábado 19 de diciembre de 2020. Según la víctima, un hombre habría cometido actos obscenos en su contra en presencia de otros pasajeros del articulado.
La denunciante aseguró que el incidente ocurrió cuando se encontraba en la parada de Villas de Granada esperando subir al bus de la ruta M81 con destino al Museo Nacional. Relató que un individuo, quien fue posteriormente identificado como Juan Camilo Rojas González, le permitió subir y luego la persiguió hasta la parte delantera del vehículo, cerca del conductor. Fue en ese momento cuando se percató que el hombre estaba masturbándose y que la había tocado de manera inapropiada.

La joven reaccionó alejándose del sujeto, aunque descubrió que su pierna estaba manchada de semen. Ante esto, decidió alertar a los demás pasajeros y al conductor del bus, quien detuvo el vehículo en la estación de la Avenida 68 para solicitar la intervención de las autoridades, según mencionó la mujer en conversaciones con Kien y Ke.
“Me limpié la pierna con papel higiénico el cual se adjuntó como prueba en la declaración, apenas el sujeto se ve descubierto, vuelve a darse la vuelta para seguir hostigándome, en ese momento se alertó al conductor acerca de lo sucedido y solicitando apoyo de las autoridades en la estación de la Avenida 68″, afirmó la mujer.
Una vez detenido el bus, agentes de la Policía abordaron al sospechoso y recogieron testimonios de la víctima y testigos. Posteriormente, Rojas González fue capturado por el delito de injuria por vía de hecho y quedó a disposición de las autoridades judiciales, según informó la Policía en un comunicado en redes sociales.

La afectada hizo un llamado a las mujeres a no quedarse calladas ante situaciones de acoso en el transporte público, destacando la necesidad de denunciar estos actos para combatir la inseguridad y vulnerabilidad a la que se enfrentan las mujeres diariamente.
Usme y Ciudad Bolívar encabezan zonas de riesgo de feminicidio en Bogotá
En Bogotá, 925 mujeres están en riesgo de sufrir feminicidio, reporta el Observatorio de Equidad y Género de la Secretaría de la Mujer.
Este dato se suma a los 58 casos de feminicidios consumados registrados en la capital durante 2023 por el Observatorio de Feminicidios Colombia. El informe detalla que siete de cada diez mujeres en riesgo se encuentran en situaciones graves o extremas de peligro.

El análisis indica un incremento del 62% en los casos de feminicidio en 2023 comparado con 2022. Laura Tami, secretaria de la mujer, destacó que las estrategias para abordar esta problemática se enfocan en la prevención y la protección mediante un sistema de alertas tempranas basado en datos de medicina legal.
Las localidades más afectadas son Usme, Ciudad Bolívar, Kennedy, Rafael Uribe y Los Mártires, concentrando el 44% de las mujeres en riesgo. Tami subrayó que, aunque no buscan estigmatizar estas áreas, es crucial identificar los riesgos concentrados y aumentar la presencia institucional en dichos lugares.
Además, se están implementando programas como la Escuela de Cuidado para Hombres para promover la igualdad de género y la redistribución de las labores de cuidado desde edades tempranas. También se está desarrollando un plan piloto para mejorar la respuesta ante el acoso sexual en el sistema de transporte Transmilenio.
Más Noticias
David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán ratifican su alianza: “No podemos quedarnos viendo la misma película”
Con un video grabado en una sala de cine, los precandidatos reforzaron su alianza para la contienda presidencial de 2026, con el mensaje de que Colombia no puede permitir la repetición de los errores políticos del pasado

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción
El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Hija de española y colombiano sorprendió con su apropiación cultural: “No todos son paisas”
La creencia de que en el territorio nacional se habla con acento paisa es general alrededor del mundo, un estereotipo que intenta ser derribado

Cuánto pagaron los colombianos a la Dian en 2025 en impuesto de renta y retención en la fuente: cifras no serían suficientes
El avance en la recaudación no logra cerrar la brecha presupuestal ni garantiza el cumplimiento de los objetivos fiscales del Gobierno Petro

Juez del caso de Nicolás Petro regañó en varias ocasiones a la defensa por interrumpir la audiencia: “Respete que estoy hablando”
El abogado Alejandro Carranza ofreció disculpas a las partes conectadas, argumentando que dialogaba con su cliente sobre la imputación de cargos


