Seguridad de la sede de la COP 16 en Cali será coordinada por la ONU: habrá inmunidad internacional

De acuerdo con la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, la zona tendrá inmunidad internacional y garantías diplomáticas

Guardar
La COP16 se llevará a
La COP16 se llevará a cabo entre el 21 de octubre y primero de noviembre de 2024 en Cali - crédito Ministerio de Ambiente

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, confirmó en Blu Radio que policías de la Organización de Naciones Unidas (ONU) tendrán el control de la seguridad del Centro de Eventos Valle del Pacífico, debido a la COP16, que se llevará a cabo entre el 21 de octubre y primero de noviembre de 2024 en Cali.

De acuerdo con la jefe de la cartera de Ambiente, “el Centro de Convenciones del Pacífico se convertirá en lo que hemos llamado la zona azul”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La zona tendrá inmunidad internacional y garantías diplomáticas, con el propósito de asegurar la seguridad de las delegaciones de más de noventa países que asistirán al evento.

“En efecto, con policía de Naciones Unidas. Este es un protocolo internacional para garantizar que cualquier país puede enviar su delegación oficial”, indicó la alta funcionaria.

Susana Muhamad precisó que la seguridad en la capital del Valle del Cauca seguir´siendo responsabilidad del Estado.

La ministra de Ambiente confirmó
La ministra de Ambiente confirmó mayor seguridad en la COP165 - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Asimismo, indicó que la organización de la COP16 está marchando acorde a lo establecido. “Estamos a toda marcha, los contratos están en este momento en licitación”, aseveró la ministra de Ambiente.

Los contratos mencionados por la jefe de la cartera de Ambiente, son para la infraestructura del evento, y se están realizando a través del Fondo para la Vida.

“Vamos a toda marcha porque ese fue el reto, tomar una COP y organizarla en siete meses cuando normalmente uno se demora dos años”, precisó la ministra de Ambiente.

Policías élite en la COP16

La Policía Nacional anunció que, para sumar refuerzos en el deposito de seguridad, varias unidades Swat, entrenada por Estados Unidos, llegarán a Cali para realizar la COP16.

Este incluirá dispositivos biométricos, inteligencia artificial, equipos especializados, ciberseguridad, drones, mapas de visualización del servicio de policía y aeronaves equipadas con cámaras de videovigilancia y capacidad de rastreo.

El dispositivo de seguridad para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad COP16 estará compuesto por un total de 4.000 policías. De este contingente, los primeros 100 ya llegaron a la capital vallecaucana y se encuentran en preparación para garantizar la protección del evento.

Los mejores policías élite de
Los mejores policías élite de Colombia, entrenados por Estados Unidos - crédito @alejoeder/X

Así como lo explicó el general William Castaño, director de Carabineros de la Policía: “Antes de la COP16 tengamos totalmente libre de explotación ilícita de minerales el parque nacional natural Farallones de Cali. La idea es desarticular toda la estructura criminal que dinamiza toda esta economía ilícita y haremos puntos de control en vías de acceso al parque”.

Además, el oficial agregó que “los 100 primeros policías harán parte de la seguridad de la COP, pero van a desplegar su servicio para la seguridad de Cali y para consolidar el trabajo en el parque nacional natural Farallones de Cali. Esperamos que finalizando este mes entreguemos otro componente de 200 uniformados y comando SWAT que estamos capacitando en Estados Unidos”.

Alejandro Eder, expresó a través de sus redes sociales que “el compromiso nuestro es seguir trabajando con la fuerza pública para proteger no solo los Farallones sino también el perímetro de Cali. No vamos a permitir que se enquiste la economía ilegal de la minería ilegal porque ahí se meten los grupos armados que tienen azotado al suroccidente del país”.

Seguridad internacional

Para lograr ese objetivo de que no se reporten alteraciones y atender todas las necesidades con prontitud, el director de la Policía Nacional aseguró que se contará con la colaboración de agencias de inteligencia internacionales.

El director de la Policía informó cómo será el operativo durante el importante evento - crédito Policía Nacional

“Contará con dos puestos de mando estratégicos, uno en Cali y otro aquí en Bogotá, y a la vez interactuará con agencias internacionales de inteligencia y cooperación policial. Son cuatro mil policías al mando de un brigadier general, respaldados por un componente tecnológico que incluye dispositivos biométricos e inteligencia artificial y capacidad aérea”, explicó el general William Salamanca.

Otro de los puntos centrales del encuentro de comandantes permitió trazar una estrategia integral para fortalecer el bienestar y la dignidad de los 178 mil policías de la patria.

Más Noticias

Qué acciones evitar durante el Jueves y Viernes Santo en Semana Santa para respetar la práctica sagrada

La Semana Mayor como un tiempo para la introspección, la iglesia sugiere moderar comportamientos que desvíen la atención de lo esencial: la fe y la unión familiar

Qué acciones evitar durante el

Disidencias de las Farc de alias Calarcá respondieron a decisión del Gobierno de no prorrogar cese al fuego: así “advirtieron” a la población

Las fuerzas irregulares al mando de Alexander Díaz Mendoza, jefe del Estado Mayor de Bloques y Frente (Embf), hicieron lo que llamaron una serie de “recomendaciones”, frente a la prolongación del conflicto armado

Disidencias de las Farc de

Con estas deudas los colombianos podrían terminar en la cárcel y pagando penas de 4 años y más gracias al Gobierno Petro

No pagar los impuestos y tributos al Estado pude privarlo de la libertad gracias a la reforma tributaria aprobada en 2022 por el Congreso de la República

Con estas deudas los colombianos

Exjugador de Alianza Petrolera fue asesinado por sicarios en Meta: “Gran jugador en su tiempo”

Jhon Iverson Domínguez Avilés había tenido un breve paso por el fútbol profesional, jugando durante aproximadamente un año y medio en las divisiones inferiores del equipo paisa cuando tenía 16 años

Exjugador de Alianza Petrolera fue

América de Cali presenta problemas para la Copa Sudamericana: afectaría el partido contra Huracán

El conjunto de Jorge “Polilla” Da Silva visitará a Huracán en la tercera fecha del certamen, con el objetivo de ganar para acercarse a los octavos de final

América de Cali presenta problemas
MÁS NOTICIAS