
Salvatore Mancuso, exlíder paramilitar, busca su libertad inmediata tras haber sido admitido un ‘habeas corpus’ por la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá. Mancuso, quien alega que su detención es “ilegal” y “arbitraria”, denuncia omisiones por parte de las autoridades del penal La Picota.
Según Mancuso, a pesar de una decisión que tomó una jueza el 5 de julio de dejarlo en libertad, tres funcionarios del Inpec han entorpecido el proceso de liberación del exjefe paramilitar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Mancuso ha pasado más de 130 días en la cárcel, período que, asegura, se ha alargado ilegalmente debido a la falta de actualización de su cartilla biográfica y hoja de vida por parte del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). Según su denuncia, “anotaciones y medidas de aseguramiento que ya no tienen vigencia legal” han sido ignoradas.

Hasta el momento, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha negado en dos ocasiones la solicitud de ‘habeas corpus’, argumentando que su permanencia en prisión no es desproporcionada y se extiende mientras se completan los trámites legales necesarios.
Como pudo verificar el medio El Tiempo en bases de datos de la rama judicial, el estudio del habeas corpus ya aparece notificado de manera oficial en espera de una respuesta.
Una jueza había dictaminado que Mancuso tenía que ser libre
En la audiencia del 5 de julio de 2024, la jueza declaró que se levantaría la medida de aseguramiento en la cárcel La Picota de Bogotá, donde el excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) cumple condena. Sin embargo, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) negó la solicitud de libertad transitoria, condicionada y anticipada que había presentado su defensa.
En su decisión, la jueza Zamora Buitrago argumentó que, dados los procesos judiciales asociados y tras la ratificación de marzo de 2024, Mancuso debería tener derecho a recuperar su libertad. La jueza también indicó que es responsabilidad de la Corte Constitucional resolver el conflicto de competencias entre la JEP y Justicia y Paz, que está impactando el caso del exparamilitar.
El abogado de Mancuso, Nelson Menjura, aclaró que la jueza canceló todas las órdenes de captura en su contra en la justicia ordinaria, relacionadas principalmente con procesos en Villavicencio y Cúcuta. Aseguró que, por tanto, su cliente debe ser liberado inmediatamente, salvo que otra autoridad judicial lo requiera.
Mancuso señaló a tres funcionarios de demorar su permanencia en La Picota
Mancuso denunció a tres funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), acusándolos de prolongar ilegalmente su detención en la cárcel La Picota. Mancuso, ex líder de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), presentó la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, señalando a Mauricio Ríos Moreno, director de La Picota; Johan López Sánchez, director encargado del penal; y Ferney Ortiz Romero, encargado del área jurídica.

En su denuncia, Mancuso argumenta que no se ejecutaron tres órdenes de libertad emitidas a su favor por jueces de Justicia y Paz. Según el exparamilitar, su permanencia en el pabellón nueve de La Picota se ha extendido arbitrariamente debido a la omisión de los funcionarios mencionados. Además, acusa al Inpec de no actualizar ni depurar sus registros biográficos y de vida penitenciaria, lo que ha resultado en la retención de medidas de aseguramiento vencidas.
Mancuso y su defensa sostienen que el Inpec, en complicidad con los funcionarios denunciados, ha inventado nuevos procesos o ha generado dudas sobre procesos ya revisados para justificar su retención. Además, denuncia que la falta de diligencia de los implicados ha prolongado su privación de libertad de manera ilegal.
La querella presentada por Mancuso se basa en la violación de los artículos 28 y 29 de la Constitución Política de Colombia, así como en precedentes de la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia. También se argumenta que la detención carece de documentos legales válidos, constituyendo una privación ilegal y arbitraria bajo el artículo 417 del Código Penal Colombiano.
Más Noticias
Este es el paso a paso para preparar unas ricas arepas tres quesos
La receta fusiona quesos nacionales y masa de maíz para lograr un bocado dorado y cremoso, ideal para compartir en cualquier momento, con ingredientes sencillos y pasos accesibles para todos

Madre de B King negó reconciliación de su hijo con Marcela Reyes: “Es mentira”
En una reciente entrevista, Adriana Salazar negó lo dicho por la DJ y afirmó que fue ella quien le pidió a su hijo que interpusiera una denuncia ante la Fiscalía, luego de la acusación presentada en mayo pasado

Operativo militar en Valdivia dejó un presunto integrante del Clan del Golfo muerto y la incautación de un poderoso arsenal
Un enfrentamiento entre tropas del Ejército Nacional y miembros de la subestructura Julio César Vargas resultó en la muerte de un presunto delincuente y la incautación de armas, municiones y equipos utilizados por grupos armados en el norte de Antioquia

Estudiantes colombianos pueden acceder a becas para maestría o doctorado en Francia: conozca la fecha límite y condiciones
El programa abre sus puertas a estudiantes destacados de todo el mundo. La selección depende de la postulación institucional y exige excelencia académica y visión internacional

Colpensiones advirtió de un trámite importante: esto debe hacer si es mujer y tiene más de 750 semanas cotizadas
La entidad pide revisar su información y estar atentas a un trámite que podría cambiar su futuro pensional
